Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-appbox domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u950080221/domains/treki23.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
La web de Ivan Alexis (Treki23) - Página 92 de 129 - Blog de opinion y Podcast sobre Tecnologia

Mis Apps de Mac Favoritas, Parte 3

Buenas de nuevo, ya es fin de semana y es un buen momento para continuar con el listado de Aplicaciones Macs que tengo instaladas. Podéis ver las dos primeras partes AQUI y AQUI, y en esta ocasión voy a comentar 6 Aplicaciones, que si bien en la mayoría no son de primera linea si son extremadamente utiles.

Picasa

Picasa es el programa de gestion de fotografias de Google. La verdad es que el interface es bastante menos atractivo que el de iPhoto pero aun asi tiene caracteristicas que lo hacen unico. Particularmente habia pasado bastante de este programa hasta hace 1 semana, cuando a raiz de una conversacion en G+ con @Alvinn y @Phroc me hicieron decidirme a probar este programa, y fue una buena decisión.

Si solo quereis tener vuestras fotografias organizadas entonces ya os adelanto que con iPhoto os basta y os sobra, ahora bien, si como en mi caso iPhoto cada vez se queda mas cojo en funcionalidades y queréis tener una copia perfectamente sincronizada en la nube entonces Picasa es vuestra aplicacion. Permite sincronizarse perfectamente con Picasa Web asi como importar las fotos que tengamos en la nube o directamente en iPhoto. Cuando digo sincronizar me refiero a sincronizacion real, es decir, cuando añadimos una cara a una foto, esa cara se ve en la web tambien, y por supuesto en caso de desastre podemos recuperar todo desde cualquier ordenador. Esta funcionalidad para mi es clave y es algo que siempre heche en falta en las galerias de Mobile Me, y ahora que van a desaparecer, dado que pase todas mis fotos a Picasa Web (por 20$ teneis 80Gb anuales) la decision esta clara. Ademas mencionar que el reconocimiento facial que tiene Picasa le da 1000 vueltas al de iPhoto, en ese aspecto cuando lo he podido me he quedado a cuadros ya que pensaba que el de iPhoto era malo pero porque son algoritmos muy complicados que dificilmente se podian mejorar, tras ver como funciona Picasa (su tasa de error es bajisima) me doy cuenta de que iPhoto tiene muchisimo que mejorar, eso si ya os adelanto que Picasa intuitivo, lo que se dice intuitivo no es (punto importante para iPhoto).

Después de este rollo, que casi casi hubiese dado para un post independiente, decir que pese a lo que pueda parecer no voy a abandonar iPhoto a favor de Picasa ya que la integración del primero con el SO y sobre todo con iOS es muy buena, sin embargo dado que tengo varios ordenadores, en uno usare iPhoto y las subire a Picasa Web y en el resto Picasa. Eso si, si Picasa copiara lo mejor de iPhoto o iPhoto copiara lo mejor de Picasa tendríamos una herramienta con un potencial inimaginable.

Printopia

En el post anterior de esta serie os hable de Airplay y AirServer, pues para no enrollarme mucho (seguro que lo agradeceis despues de la larga redaccion de Picasa), Printopia es a Airprint lo que AirServer es a Airplay, es decir, nos va a permitir usar cualquier impresora conectada a nuestros Mac como si de una impresora Airprint nativa se tratara, algo que es muy de agradecer ya que salvo unas pocas de HP, hay muy pocas impresoras en las que podamos imprimir directamente desde nuestros dispositivos iOS. Curiosamente en las Betas antes de que saliera Airplay al mercado si que permitían imprimir a traves de Mac pero por algun misterioso motivo decidieron no implementarlo en la version final.

Es cierto que existe un parque gratuito que nos aporta esta funcionalidad, sin embargo Printopia va mas lejos y nos permite enviar a nuestro Mac, a Dropbox o a Evernote en formato PDF cualquier cosa que queramos imprimir desde nuestro dispositivo iOS, lo que en un mundo con cada vez menos papeles es sumamente útil, y todo por 10$. Ni que decir tiene que desde que probe Printopia va de cabeza al Mac en cada instalación.

BlueHarvest

Este programa es otra de esas miniaplicaciones (Printopia tambien lo es) que nos hacen la vida mucho mas facil en ciertos momentos. En este caso se encarga de eliminar de los dispositivos externos, ya sean por USB o por RED, esos molestos ficheros que son ocultos para nuestro Mac pero que al visualizarlos en Windows o cualquier otro sitio aparecen molestando y sobre todo dan lugar a confusiones y errores ya que son ficheros cuya unica utilidad es decir a MacOS como mostrar ese fichero o carpeta en el SO, pero sin ninguna utilidad practica añadida. Pues bien BlueHarvest hará desaparecer ese problema de un plumazo, algo muy útil en salvo que solo trabajemos con cosas de Apple. Su única e importante pega es que es bastante caro (17$)

Toast Titanium

El sistema de grabación de DVDs que trae MacOS esta muy bien pero si lo pensáis bien os daréis cuenta que es un poco escaso en comparación con las soluciones habituales como puedan ser Nero en el mundo Windows. En el caso de Mac la aplicación de grabación por excelencia es Toast, y si bien es cierto que el mundillo de los discos ópticos esta en agonizante muerte, si todavía sois de los que por obligaciones familiares os toca grabar un DVD de vez en cuando, Toast Titanium es de mucha ayuda. Particularmente lo uso 3 veces al año, pero me gusta tenerlo instalado «por si las moscas».

Twitter for Mac

Y llegamos a otro de los temas «polemicos» ademas del cliente de Mail el primer post de esta serie, ¿que cliente de twitter usar? pues bien, hay muchos en el mercado, pero para los temas de redes sociales admito que no me gusta complicarme mucho la vida y suelo tirar de los oficiales siempre que me den unas funcionalidades minimas. En este caso Twitter for Mac las ofrece (actualizaciones automáticas del TL, soporte multicuenta, asistente de nombres en menciones y poco mas), aunque tiene carencias importantes como la integracion con Tweets largos que serian muy de agradecer, así como una mejor gestión de las listas (la gran tarea pendiente de Twitter en general); de hecho algunas versiones atras las tenia asi que imagino que habra algun extraño rollo de licencias que nos estara perjudicando a los usuarios.

Decir que no creo que este cliente sea ni el mejor ni el mas completo, simplemente por su carácter minimalista y sus funcionalidades me da lo suficiente como para sentir la necesidad de buscar alternativas dado el uso que hago de Twitter, lo cual no esta nada mal teniendo en cuenta que es gratuito.

Google Music

Y para terminar este post os quiero hablar un poco de Google Music, un servicio de la gran G que aun esta en una fase muy temprana y del que hice una primera toma de contacto hace unas semanas pero que tiene un potencial increíble (no me cansare de decir que salvo sorpresa de ultima hora, le da unas cuantas vueltas en potencial a iCloud), hasta el punto de poder sustuir a iTunes como librería de música a poco que mejoren un poco y tengamos un cliente nativo para iOS (los de Android ya lo tienen). Yo por si acaso, y dado que por ahora es gratuito ya tengo toda mi música subida y tengo instalado el cliente para Mac para que me suba automáticamente a la nube cualquier nueva música que añada a mi librería de iTunes. Veremos cuando den los precios definitivos como acaba la cosa, y sobre todo cuando permitan bajar música de Google Music, ya que ahora actúa como un iPod (se puede subir nuestra música pero no bajarla) de modo que en caso de catástrofe en nuestro ordenador estamos igual que sin nada.

Y con esto termina esta tercera parte, que espero os resulte tan interesante como las dos anteriores, pronto continuara…..

Video Resultado de Screenflow 3

Buenas, pues esta vez si que he logrado realizar el sorteo el dia previsto, en este caso hoy 20 de Agosto, y el sorteo era el de una licencia de Screenflow 3, el que es sin exagerar mucho, el mejor software de creacion de screencast para Mac.

[youtube clip_id=»_X5osP01SL8″]

Muchas felicidades al ganador.

La logica de los obtusos

Anonadado me he quedado al leer que HP va a discontinuar su linea de productos basados en Web OS. Para empezar ¿acaso ha empezado a lanzar esa linea? sinceramente lo que ha pasado con el TouchPad y el Pre 3 es mas una broma de mal gusto por parte de HP que un lanzamiento.

Lo primero que me ha venido a la cabeza es «no lo entiendo», lo segundo es «no lo entiendo» y lo tercero es «no lo entiendo». Despues de ese flash inicial me he puesto a hacer memoria (es de memoria asi que puede que algún dato no sea del todo correcto,sorry).

HP presenta en Marzo (creo que fue marzo, no estoy muy seguro) la linea de productos WebOS, basada en el sistema operativo de Palm del mismo nombre, y principal motivo de compra de esta compañia. El resultado de dicha presentacion: miles de personas flipando con el potencial de ese sistema operativo y sorpresa e incertidumbre ante el anuncio de HP que iba a poner WebOs en mas dispositivos como impresoras o PCs (lo primero tiene cierta logica, lo segundo aun no se la veo). Y finalmente un jarro de agua fria (los primeros dispositivos hasta 3-4 meses despues nada, y solo con Wifi, para el 3G mejor esperar a Septiembre, 6 meses despues).

En medio, se lanza el iPad 2 y poco despues 2000 tabletas con Android que se comen el mercado como se preveia (mas bien el iPad se lo come y las 2000 se quedan con las sobras, pero esa es otra historia). Y luego 3-4 meses despues aparecen  los primeros dispositivos que encima son solo wifi, claro, no se comen un colin ya que en Marzo era la novedad novedosa pero en tecnologia 4 meses es un mundo, y ya es tecnologia obsoleta.

¿Autocritica por parte de HP? ¿Pensar que eso de presentar un producto y venderlo 6 meses después es mala idea? ¿¿¿para que???? mejor pensamos que el producto que vendemos no interesa y lo mandamos a freir esparragos. Viva la logica de los obtusos….

PD: WebOS es un producto increíble, con un potencial de la leche que con un poco de apoyo en el hardware y sobre todo de los desarrolladores puede ser la mejor alternativa a iOS, y se que es muy facil de decir, pero la junta directiva de HP debería hacer limpia de ciertos lumbreras que toman decisiones como estas…

Mis Apps de Mac Favoritas, Parte 2

Continuando con la serie de post que comencé el otro dia a sugerencia de un lector del blog, aqui os comento 5 aplicaciones de las imprescindibles para mi en el Mac.

AirServer

¿os suena Airplay? seguramente sea una de las mejores ideas que Apple ha tenido en mucho tiempo. Particularmente nunca he sido muy amigo de crear alternativas cuando hay un standard que cubre una necesidad y es compatible con muchas cosas, en este caso DLNA para la emisión/recepción de contenidos multimedia, sin embargo Airplay lo supera con creces en simplicidad lo que lo convierte para mi en un ganador salvo por una cosa: como suele pasar con Apple es demasiado cerrado, de forma que solo los Mac y dispositivos con iOS pueden emitir y solo los aTV y equipos compatibles pueden recibir, no permitiendo el camino contrario. Aqui es donde entra AirServer, un software que permite a nuestros Macs recibir contenido de Airplay, de forma que podemos emitir nuestro podcast favorito desde nuestro iPhone y escucharlo por los altavoces de nuestro Mac. Desde que hice la review de este producto hace unos meses me quede enamorado de el, y es un fijo en todos mis macs, más aun teniendo en cuenta que solo cuesta 5$.

Clipmenu

Este software cumple una doble función, por un lado actua de historico de todo lo que copiemos en el portapapeles, pudiendo recuperar en cualquier momento, lo que de por si ya le hace valer su peso en oro. Pero ademas permite tener snippets (pequeños trozos de texto) siempre accesibles para poder reutilizarlos en cualquier momento, lo que es sumamente útil si es un texto que repetimos a menudo. Si a todo eso le añadimos que es gratuito, Clipmenu es un ganador en toda regla.

Dropbox

Podría estar horas hablando sobre Dropbox, una app que literalmente ha cambiado mi vida, o al menos mi forma de acceder a muchas cosas. Su unica pega es su alto precio, injustificable para los tiempos que corren en comparación con Google por ejemplo, aunque aun así dentro de la mayoría del mercado. Lo bueno es que regalan 2 Gb de entrada y si nos lo curramos un poco podemos llegar a tener 12 Gb gratuitos, suficiente para guardar nuestros documentos en la nube y tenerlos sincronizados en cualquier ordenador ya que Dropbox es completamente multiplataforma (incluyendo Linux), o incluso dispositivo movil. Ademas cuenta con la ventaja de que si subimos un archivo que alguien ya ha subido (aunque sea muy grande), nos aparecera ya en nuestra carpeta, sin necesidad de subirlo de nuevo.

Skype

A pesar de que las ultimas versiones para Mac son bastante pobres en cuestiones de interface grafica, pareciendo que esta pensada mas para un iPad que para un ordenador (de hecho la version para iPad, de reciente salida es identica), y con una nefasta gestion de contactos; Skype sigue siendo para mi la herramienta predilecta de comunicación, principalmente porque permite conferencias entre varios (ideal para podcast), videoconferencias de buena calidad (algo imprescindible para un apasionado de la videoconferencia como yo), buena velocidad de transferencia de archivos y sobre todo porque es completamente multiplataforma, pudiendo disfrutar de Skype en cualquier ordenador (sea Win, Mac o Linux) o dispositivo móvil, algo que hoy por hoy la competencia no puede igualar (aunque poco a poco Google empieza a plantar cara), lo que unido a sus competitivos precios en llamadas internacionales lo hace un imprescindible. Eso si, sigo rezando por una nueva version que mejore la actual en Mac.

Pixelmator

Siempre he sido usuario de photoshop, y he de decir que como el 99% de los usuarios, jamas page por ello, ya que su precio es desorbitado para el usuario medio. Particularmente nunca pense que esto cambiaria, hasta que conocí Pixelmator, un software que trae el 90% de las cosas que realmente usaba del photoshop, permitiendo que lo eliminara de mi Mac y tener así todo mi software original. Desde que lo tengo apenas he echado en falta Photoshop, y las pocas veces que así ha sido, apenas ha supuesto un problema.  Pixelmator ademas lo podeis comprar en la Mac App Store por 30$, sin duda un buen precio.

Como veis en esta ocasion es software bastante conocido, pero que no por ello deja de ser muy buena opcion, en mi caso, como en el articulo anterior, son programas que instalo nada mas encender el ordenador por primera vez.

Continuara…

Organizando KDD para la inauguracion de la Apple Store Parquesur

Buenas, como sabréis el próximo Sabado día 20 se inaugura en Parquesur (Leganes-Madrid) la tercera Apple Store de este país (la primera fueron como sabeis en Barcelona y en Xanadu hace cerca de un año).

Como en el caso de Xanadu, una vez mas desde Twitter hemos hablado de quedar para desvirtualizarnos aprovechando el evento, pero quizás es un poco complicado hacerlo con solo 140 caracteres, por ello, y de nuevo como hice la vez anterior creo este post, con el fin de tratar de coordinar un poco y que todos los interesados en acudir puedan opinar  y entre todos organizar algo.

Dado que estamos en epoca vacacional y que ademas ya no es la «novedad» como el año pasado (de hecho Apple para esta ocasión si deja reservar en la Genius), podríamos repetir planning con mayores garantias y se podría quedar en la puerta principal a las 7:45 y salir todos juntos hacia la cola a las 8 en punto, por si hay algún rezagado… Por favor los que llegueis mas tarde de las 8, avisar por twitter al resto para que nos ubiquemos

Ir por favor confirmando asistencia preferiblemente en los comentarios, o si no hay mas remedio via Twitter o G+ (por favor por facebook intentar evitarlo).

Confirmados por ahora:

– Carlos Burges

– Chema_hoyos

– Eduardo Sanz y cia

– Metalkas (se incorpora mas tarde)

– Mikeltwtr

– Millenario

– Treki23

Probando Screenflow 3.0 (con sorteo)

En diciembre de 2009 hice una completa revision de Screenflow 2, ahora ha salido una nueva version, la 3, y he pensado que seria mas interesante un screencast para mostrar todo el potencial de este software, y de paso evitar repetir conceptos mencionados en la revision anterior. Adelantar que Screenflow 3 es una evolución de la 2, no es una revolución, logrando una mayor integración con Lion y añadiendo nuevas funcionalidades que dan una nueva vuelta de tuerca a un software de por si muy recomendable.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=y26L4H_TLvQ]

Para mas informacion sobre Screenflow podeis hacerlo a traves de su pagina web www.telestream.net/screenflow, desde donde podeis acceder a una version de evaluación o comprar el producto por 99$ o actualizar desde la version anterior por 29$.

¿Merece la pena actualizar? como he dicho mas arriba si estais contentos con la version 2, quizá no merezca la pena pagar otros 99$, sin embargo dado que Telestream da la opción de actualización por 29$ creo que es una actualizacion obligada a poco que veáis que sacareis partido a las nuevas funcionalidades.

Por ultimo destacar que gracias a la generosidad de los desarrolladores de telestream, el proximo Sábado 20 sortearemos en el blog una licencia de Screenflow 3.  Para participar solo tenéis que poner un comentario en esta entrada indicando los motivos por los que quereis Screenflow 3. Así mismo seria de agradecer que le dierais un poco de publicidad al tema poniendo un mensaje en vuestras redes sociales favoritas con el texto “Quiero la licencia de Screenflow que sortean en http://treki23.com/?p=1979 #SorteoScreenflowTreki23 @treki23 “

 

PD: pido disculpas por la calidad del video, pero por algún extraño motivo youtube no es capaz de interpretar bien el video grabado desde quicktime.

Mis Apps de Mac Favoritas, Parte 1

Hace unos dias recibi un correo con una sugerencia bastante interesante: decir que aplicaciones suelo usar tanto en el iPhone/iPad como en el Mac. La verdad es que en circunstancias normales seguramente se me escaparian seguramente unas cuantas, de hecho cuando digas las de iOS seguramente ocurra, sin embargo he instalado desde cero Lion hace unos dias, lo que me va a facilitar mucho esta labor. ¿por que? facil, solo he instalado las imprescindibles, algunos de los cuales podeis leer reviews completas en este blog.

Lector Mail: Mail o Sparrow

Es el unico caso en el que utilizo dos. El motivo es que hasta ahora ambos tenian algo que en el otro no tenia y eso me hacia dudar. Comparado con la version anterior de Mail, Sparrow lo superaba en practicamente todo: integracion con gmail, calidad visual, conversaciones…. , sin embargo tiene una cosa en contra muy importante para mi, y es que hay añadir todas las cuentas que usemos manualmente en cada uno de los ordenadores que tengamos con Sparrow, lo que es una tarea bastante ardua y aburrida, mientras que Mail eso lo gestionaba muy bien gracias a su sincronizacion con Mobile Me.

Si a eso le añadimos la importante mejora que ha sufrido Mail en Lion, que sin llegar al nivel de Sparrow ha sufrido un importante lavado de cara, podría parecer que ya hay caballo ganador, sin embargo por algun extraño motivo Apple ha decidido eliminar esa sincronizacion de Mobile Me cuando este sea sustituido por iCloud, lo que lo iguala a Sparrow en desventajas y no lo supera en ventajas. Esto hace que la cosa este de nuevo igualada.

La decision final es facil: si Apple sorprende con alguna alternativa en iCloud entonces me quedare finalmente con Mail, por contra de no ser asi o si Sparrow empieza a sincronizar cuentas de alguna manera la eleccion esta tomada: Sparrow.

Cinch:

Lo siento pero la gestion de tamaños de las ventanas siempre me ha parecido bastante nefasta en MacOS, tal vez por mi herencia windowera pero siempre me ha parecido muy util poder maximizar una ventana o bien alinearla a alguno de los laterales. Justo eso es lo que me permite Cinch y por ello desde que lo descubrí es de lo primero que instalo en cualquier Mac.

Logmein:

Una de las cosas imprescindibles para mi es poder acceder desde cualquier sitio en cualquier momento a mis ordenadores encendidos. Llevo años (creo que desde que apareció en el mercado, mucho antes de volverse popular) usando para esta tarea Logmein y de hecho una de las condiciones que mire antes de pasarme a Mac es que existiera cliente para esta plataforma. De nuevo es uno de los imprescindibles en cualquier ordenador que configuro.

Dropcopy:

Vengo usando este software desde hace cosa de 1 año. Su función es la de poder enviar de forma rapida contenido entre distintos Macs a traves de la red local, de hecho Lion incorpora algo parecido llamado AirDrop que parecia que copiaba a Dropcopy, sin embargo nada mas lejos de la realidad, AirDrop no funciona en todos los equipos (solo con Lion y algunos modelos concretos) y Dropcopy si, ademas de no depender solo de Wifi. Por ello Dropcopy sigue siendo uno de mis imprescindibles dado que tengo 3 macs en casa, solo echando en falta que no tenga version para Windows.

Y con esto termina la primera parte de mis Apps de Mac favoritas, dado que son bastantes puede quedar demasiado extenso para un solo post por lo que en breve continuara…

Resultado sorteo SideKick

Buenas, de nuevo con 1 dia de retraso (no se porque me empeño en ponerlos los sábados si siempre lo acabo haciendo el domingo) aqui esta el resultado de Sidekick, en esta ocasión la afortunada ha sido Bilito (Muchas felicidades!!). Aqui tenéis el video del sorteo.

[youtube clip_id=»Qk2keSReoIQ»]

Tertulia accidentada sobre Lion

Buenas, aqui estamos con un nuevo podcast, aunque en esta ocasión, y pese a la imagen que acompaña este post, no es un podcast de este blog como tal, si no una agradable, intensa, y sobretodo muy accidentada por motivos técnicos, charla debate sobre Lion con @unamito, @kanasbcn, @burtomac, @angelneo7 y un servidor, todo perfectamente moderado, coordinado y perfectamente montado por el gran @rayjaen.

Pedimos disculpas por el desastre de los cortes y la calidad de sonido pero era imposible hablar 5 min sin que alguien se cayera, sin saber si la culpa es de los proveedores de internet, de Lion, de Skype o de la lluvia de estrellas de la próxima semana…

Confirmado: iCloud funciona en dispositivos antiguos con iOS (y tal vez con Android)

La muerte de Mobile Me a manos de iCloud es como diria el Sr.Smith en Matrix…. irremediable por lo que cuanto antes nos hagamos la idea mejor. Desde el principio sabíamos que esos cambios nos llevaran a dejar atras cosas tan utiles como las galerias, sin embargo acabo de comprobar que hay otras muchas funcionalidades que dejaremos por el camino, funcionalidades que particularmente no entiendo que abandonen ya que son muy utiles como la sincronización de cuentas de correo, llaveros o reglas de correo entre dispositivos Mac por ejemplo. De hecho si sois lectores habituales del blog recordareis que esa es una de las ventajas que tenia Mail sobre Sparrow, y era el no tener que configurar todas las cuentas en cada uno de nuestros Macs, pero dicha ventaja desaparecera en 1 mes.

Otra cosa que me temia es que fuera el fin de la nube manzanera para dispositivos antiguos como el 3G, que no sera compatible con iCloud, sin embargo la semana pasada al salir la version web de iCloud comprobé que aparecia un apartado donde daba los servidores para configurarlo manualmente, lo que habría la puerta a la esperanza (en ese momento no funcionaba aunque los metiera en el 3G). Hoy he podido comprobar que FUNCIONA!!!

Para configurar iCloud en vuestro 3G (y tal vez en otros dispositivos como Android o versiones anteriores a Lion de MacOS), lo primero teneis que ir a www.icloud.com, y mirar en vuestra cuenta la opción»Avanzada», en donde vereis una imagen donde se os muestran los servidores que tendréis que configurar.

Con esta informacion teneis que acudir a la configuracion del correo en vuestro 3G, esto es «Ajustes->Correo, Contactos , Calendarios» y pulsar en «Añadir Cuenta…».

Una vez ahi teneis que elegir la ultima opcion, la mas desconocida de todas «Otras».

En el Apartado de Añadir cuenta CardDAV añadireis la de los contactos y en el de Cuenta CalDAV los calendarios.

Una vez acepteis, si todo va bien os aparecera en vuestro listado de cuentas.

Y a partir de ese momento sincronizara con iCloud. He podido comprobar como funcionaba perfectamente la sincronización de contactos, la de calendarios aun no, supongo que sera cuestión de tiempo.

Comentaros que aunque en las capturas aparece la cuenta «ivanalexisabad@gmail.com», esta cuenta esta actuando como ID de Apple en iCloud y no como una cuenta de Gmail, de manera que la contraseña es la que tengo en Apple, no en Gmail.