Hace unos días puse un post sobre mis dudas acerca de como mejorar el almacenamiento del Macmini, dudando entre un Drobo o un NAS de Synology, concretamente el DS411. Pues bien tras darle 1000 vueltas al asunto el elegido no ha sido ni uno ni otro, si no el DS412+.
La elección no ha sido fácil y se ha visto influenciada por recomendaciones, cuestiones técnicas, prestaciones, y por supuesto cuestiones tanto objetivas como subjetivas por lo que no pretendo convencer a nadie de que esta es la mejor elección, simplemente contaros porque es mi elección.
NAS o DAS (Drobo):
Quizá habría que ampliar el concepto Drobo a cualquier caja para poder poner discos duros en raid, y es que Drobo es una opción pero también las hay bastante mas económicas.
Finalmente me he decidido por un NAS por varios motivos: El primero los consejos de la gente, y es que prácticamente todo el mundo me ha dicho que un NAS era mucho mas versátil (algo cierto) y ademas todo el que tiene un NAS esta muy contento con el lo que me hace pensar que muy mala idea no será. Ahora bien, un NAS a groso modo no es mas que un miniordenador con discos duros pinchados y esas mismas funcionalidades las tenia con un Macmini y unos discos duros por USB por tanto ¿por que cambiar?
Las respuestas a la pregunta viene por varios frentes: Crecimiento Futuro, Consumo, Espacio y durabilidad
Crecimiento Futuro: Esta es la causa de que fuera cualquier al elección necesitara un mínimo de 4 bahias, y es que con una velocidad de llenado de aproximadamente 1.5 Gb anuales, aun poniendo discos de 3 Tb, teniendo en cuenta que tengo que meter todo el contenido actual, en 1 año o menos necesitaría ampliar lo discos, y con 2 Bahias si quiero un sistema de redundancia RAID no es viable.
Consumo: Un Macmini consume muy poco, cierto, de hecho en reposo son apenas 10W (desconozco la cifra en funcionamiento, ya sabéis que Apple vende muy bien las bondades pero obvia el resto de cosas) pero si le sumamos el consumo de 3 discos duros USB la cosa empieza a crecer. Evidentemente si añadimos el coste del NAS a la ecuación la cosa no compensa lo mas mínimo ya que el DS412 son mas de 500€ y una caja USB son unos 200€ (300 si es un Drobo) por lo que ahorrar esos 200€ de diferencia en luz supone un par de años mínimo. En cualquier caso como comente, de haber cogido un DAS habria sido un Drobo ya que ofrece mas opciones de configuración que una caja de discos sin mas. Por tanto el Consumo se podria considerar como un extra al NAS si bien en mi caso no una cosa trascendental.
Espacio: Aqui la cosa coge mas peso, y es que en la zona donde tengo el Macmini no me entra ademas una caja de 4 bahías (requisito imprescindible como he dicho mas arriba), por tanto necesitaba algo que físicamente pudiera estar alejado del Macmini. Esto con el NAS se consigue ya que lo puedo tener en otra habitación, algo inviable completamente con algo conectado físicamente al Macmini por USB.
Durabilidad: En este caso del Macmini, y es que si bien por ahora en este cerca de año y medio ha aguantado como un campeón 24 h encendido, la realidad es que no esta diseñado para tal fin (el Macmini Server si lo esta), por ello sobre todo el disco duro sufre en exceso y la ventilación no son pocas veces las que se pone a tope. Con un NAS complementario puedo dejar el Macmini solo para los momentos en los que estamos en casa y usarlo como reproductor y sistema de videoconferencia, dejando el manos del NAS las cuestiones de almacenamiento y descargas.
Ademas no voy a negar que mi espíritu cacharrero me dice que el NAS me va a dar mas horas de cacharreo que un DAS :).
Una vez dejado claro el por que se elige NAS frente a DAS, nos enfrentamos a la siguiente duda ¿Que NAS? ¿Que marca?
Synology o Qnap:
Ahora mismo hay 2 marcas que cortan el bacalao en el mundillo NAS: Synology y Qnap. Las opciones iniciales que mire eran DS-411 por parte de Synology y TS-412 por parte de Qnap. El segundo por unos 310€ frente unos 370€ del primero.
Las ventajas desde el punto de vista de hardware sin profundizar mucho de ambos son: HotSwap (Intercambio de discos en caliente), 4 USBs 2.0 y 2 tarjetas de RED del QNAP frente a un menor consumo, un mejor procesador, menor peso y un gestor de descargas compatible con emule ademas de BT.
Con estos datos en la mano y teniendo en cuenta el precio, el sentido común hace elegir el TS-412, máxime cuando ambas marcas tienen muy buenas criticas y todo el que tiene una u otra lo recomienda. De hecho os digo que si solo queréis un NAS para tener un sitio centralizado y con TimeMachine no sigáis leyendo y comprar el QNAP TS-412 si necesitáis 4 bahías.
Pués aun así en mi caso he optado por Synology. Los motivos son quiza un poco subjetivos en algunos casos. Y es que aunque parezca poco serio, uno de los motivos para optar a Synology es su web, donde ademas de ser bastante elegante, todo esta perfectamente explicado, indicando claramente que funcionalidades ofrecen sus dispositivos y en que consiste dicha funcionalidad. Esto lo digo porque una de esas características que me ha llevado a comprar Synology es que tienen en beta en Windows (en Mac en camino) un sistema de sincronización tipo Dropbox, algo que QNAP o bien no ofrece, o bien no he sido capaz de ver que lo ofrezca (la web de QNAP deja mucho que desear y como he dicho, no he sido capaz de tener claro lo que ofrece y lo que no). Y las ventajas del QNAP si bien son interesantes, no dejan de ser residuales a la hora del uso (No se añaden o se quitan discos demasiado a menudo y tener 2 tarjetas de RED no es útil en mi caso).
Una vez mas mirando el precio, tener un Dropbox personal, de almacenamiento ilimitado (aunque no abandonaré Dropbox por motivos que ya contare en otra ocasión) por apenas 60€ creo que es una inversión que merece mucho la pena, por ello Synology de cabeza, y si ademas ahorramos en consumo energético y tenemos soporte para emule (dejando por tanto en manos del NAS el 100% de las descargas) pues mejor que mejor.
DS-411 vs DS-412+
Una vez decidido que el chisme a comprar faltaba la ultima decisión: Modelo. Y es que si bien el DS-411 tenia todas las papeletas, hay un factor que tenia en la cabeza que ha sido clave: Plex, y es que algunos NAS tienen la opción de actuar como servidor de Plex, y gracias a @Phroc me lleve a tiempo la decepcion de ver que el DS-411 no era uno de ellos (El QNAP TS-412 tampoco) y sin embargo su hermano mayor (DS-412+) si por lo que puse mi foco en el.
El motivo de querer pasar la funcionalidad de servidor de Plex al NAS, lejos de ser un simple capricho es básicamente porque mantenerla en el Macmini supone o bien tener que tenerlo de nuevo encendido aunque no estemos delante de el, o perder la opción de ver películas en ningún dispositivo de la casa (o fuera de ella), lo que le hace perder un poco la gracia al asunto.
Teniendo en cuenta que la diferencia de precio son unos 140€, y que el 412+ ofrece ademas 2 tarjetas de Red y HotSwap (las ventajas que tenia el QNAP, aunque no las vaya a sacar mucho partido en el día a dia) y un puerto USB 3.0 (lo que le hace que tarde mas en quedarse obsoleto en el tiempo), y encima es mucho mas bonito (que también cuenta), la cosa me hizo decidirme y tirar la casa por la ventana. DS-412 a la buchaca y ahora solo falta que llegue a casa (en teoría llegara entre mañana y pasado) y empezar a disfrutar de el, y sobre todo que cumpla con las expectativas.