Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-appbox domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u950080221/domains/treki23.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Opinion Archives - Página 27 de 31 - La web de Ivan Alexis (Treki23)

Cuando "todo vale" y en el fondo "aquí no ha pasado nada"

http://www.vistadiscuss.com/wp-content/uploads/2006/09/WindowsLiveWriter/ThanksGivingLaptopShoppingWatchOuttheWin_EA55/Vista-capable-1%5B8%5D.jpg

No es muy difícil hacer memoria (o simplemente mirar nuestro PC actual en muchos casos, de hecho en el PC del curro tengo una) para recordar la maniobra que Microsoft inicio al ver como su Windows Vista se iba retrasando día tras día. La maniobra de la que hablo se llamaba «Vista Capable» y se hizo con el fin de que la gente no dejara de comprar ordenadores a la espera de que saliera el nuevo sistema operativo ya que los altos requisitos de este daban mucho miedo a los usuarios ya que podrían estar invirtiendo en un hardware que luego no fuera compatible con la nueva criatura de Microsoft.

La idea era buena, si tu ordenador tenia la famosa pegatina «Vista Capable» significaba que te lo podrías comprar sin miedo y por tanto todos contentos.. los fabricantes porque no iban a tener perdidas por culpa de los retrasos de Microsoft, los usuarios porque podría renovar sus ordenadores sin miedo a comprar tecnología obsoleta, y Microsoft que de esta forma se quitaba de encima la presión de los unos y de los otros.

El único «pero» a esa idea es que era mentira, y muchos ordenadores salieron con la dichosa pegatina y a la hora de la verdad no han sido capaces de correr Windows Vista, de hecho otros muchos han salido al mercado con el Vista instalado dando rendimientos lamentables,pero esa es otra historia.

La cosa es que hay una causa abierta contra Microsoft por este polémico programa y poco a poco va saliendo la mierda a la luz.  Al parecer todo se resume en que Microsoft intento hace un favor (y vaya si lo hizo) a sus colegas de Intel, puesto que inicialmente los chipsets 915 de Intel no tenían el sello de apto para Vista.

Segun se esta descubriendo ahora todo parece indicar Microsoft decidió iniciar su programa  “Vista Capable” tres meses antes de lo previsto, lo que dejó a Intel sin tiempo de reacción. Debido a esto los señores de Intel lloraron un poco a sus amiguitos de Microsoft argumentando que nadie compraría sus cutre-chipset si no funcionaban con Vista y que eso llevar a tener pérdidas muy serias. Microsoft decidió entonces “relajar” los requerimientos hardware de Vista, pese a que la serie 915 no podía correr Aero y cambiar el concepto su «Vista Capable» pasando de significar «correr Vista sin problemas» a «correr la versión mas básica de vista»(que recordemos no lleva Aero)

Lo mas sorprendente de todo esto es que aun hay que cree que Ballmer (CEO/jefazo de Microsoft) es como Felipe Gonzalez y se entero de todo «por la prensa»…en fin…

La realidad es que da igual lo que pase al final, Intel ya vendió sus tropecientos mil ordenadores con una pegatina que mentía, tropecientos mil usuarios se podría decir que han sido estafados. Puede (y solo puede, aunque es probable) que metan un puro a Microsoft e Intel por ello, pero a ambas compañías les resvala, tienen dinero de sobra para afrontarlo y por muy cuantiosa que sea no supone apenas nada en comparación con los beneficios de esas ventas asociados a esa gran mentira llamada «Windows Capable». Y los pobres usuarios? les van a devolver el dinero? va a ser que no…. seguirán igual de estafados y no verán ni un céntimo/centavo de esa supuesta (y esperada) multa.

Como digo en el titulo…»todo vale» para vender, y es que en el fondo, pase lo que pase «aquí no ha pasado nada». Bueno vale..para algo si ha servido, para que Microsoft diga que para el Windows 7 pondrá unas pegatinas mas acordes con la realidad… GRACIAS MICROSOFT!!!

saludos

Redes Sociales

En el post anterior he hablado de 3 redes sociales, para muchos conocidas, pero seguramente para otros no tanto, asi que voy a hacer un pequeño resumen de las características principales de cada una:

Facebook: Red social basada en los amigos y conocidos con los que compartes prácticamente todo, datos personales,estudios, trabajo, fotos, vídeos, estados de animo, situación actual,etc… Es junto a myspace de las mas conocidas por internet y ha permitido a mucha gente reencontrarse con viejas amistades del colegio, trabajos anteriores,etc..  Uno de los apartados que es mas fácilmente actualizable es del «status» donde se puede poner lo que se esta haciendo o pensando en ese momento.

Twitter: Es una red social basada en lo que se conoce como microblogging, estos son mensajes muy cortos por parte de sus participantes, se podría decir que Twitter es el equivalente al campo Status de Facebook, pudiendo acceder a el prácticamente cualquier persona que nos siga. Normalmente en Twitter la gente se actualiza en cualquier momento y cualquier lugar, informando de su posición o pensamientos a cualquier persona que lo lea. Esto es muy util para hacer seguimientos de amigos aunque dada la escasa información personal disponible (mas haya de los propios mensajes) es muy adecuada para

Qik: Se podría decir que Qik es Twitter de los vídeos, permite hacer emisiones en directo de lo que se este haciendo en cualquier momento y lugar, perfecto para enseñarle al mundo lo que hay ante tus ojos o simplemenete a tus amigos algo que quieres que vean. Lo único «malo» es que solo se hace desde telefonos moviles compatibles como algunos nokia, htc o el iPhone.

saludos

Google Street View, Redes Sociales y la doble moral de algunos

Tras unos dias de aparente inactividad por falta de tiempo, alguna que otra actualización de mst,la grabación del segundo capítulo del curso de XP (que espero publicar hoy o mañana si me da tiempo a editarlo) y un catarro que me esta machacando desde hace unos días, vuelvo a postear intentado recuperar el tiempo perdido, empezando por esta pequeña reflexión sobre la doble moral de muchos.

Hace un par de semanas Google presento el Google Street View en España, esto es un servicio que básicamente consiste en fotografías en 360 grados de las diferentes ciudades de España. El servicio estaba disponible desde hace tiempo en USA y poco a poco se ha ido implementando en otros países, llegando ahora el turno de España después de que durante el pasado verano se pudieran ver los coches del gigante de la publicidad online por las calles de Madrid, Barcelona, Bilbao y Sevilla,creo (a lo mejor hay alguna mas que no recuerdo). Este servicio es bastante curioso a la par de útil y permite ver como podréis imaginar las calles prácticamente como si estuviéramos en ellas.

Sin embargo hay un problema, que las calles no estan desiertas y aunque google intenta evitarlo, es imposible no sacar fotos de personas, coches,etc.. aunque en todo momento Google borra las caras y/o matriculas para tratar de hacerlos lo menos identificables posibles y evitarse absurdas demandas (al menos en la mayoria de los casos).

Pues bien, a pesar de eso y de que siempre se le puede comunicar a Google cualquier fallo técnico de alguna persona y/o matricula que hayan podido pasar por alto, no tardaron 24 h en aparecer ciertas personas clamando al cielo y diciendo barbaridades de que hay que demandar a google, que es una invasión de la intimidad, etc ,etc ,etc…

Estas personas me hacen como mínimo gracia, aparte del hecho de que pueden solicitar ser eliminadas sin ningún problema, para empezar cuando se les «fotografió» estaban en la calle, ergo un lugar publico, así que si tanta intimidad quieren guardar que no salgan de sus casas porque alguien les podría ver; es cierto que a veces sale gente en sus casas, pero de nuevo son prácticamente inidentificables así que no entiendo el escándalo, y de nuevo digo lo mismo, si no quieres que nadie te vea… ponte cortinas, es que manda narices lo tiquis miquis que son algunas personas. No digo que en algunos casos no este justificado todo esto, pero la proporción es mínima, y esos casos son cuando sale gente en sus casas, nada mas.

Lo mas gracioso es que cuando graban algo los de la tele la gente sale paseando sin problemas y jamas se ha escuchado de nadie que los haya demandado, y precisamente en el telediario jamas he visto que se tapen las caras a nadie (cosa que Google si hace, aunque ciertamente no siempre con mucho éxito).

Y si, cada uno es muy libre de preservar su intimidad como quiera, yo soy el primero que valoro eso por encima de todo, pero es que esas mismas personas son las que luego estan en twitter diciendo hasta a que hora del dia van a mear y lo que están comiendo, en facebook ponen fotos de cualquier cosa que hacen y luego en Qik hacen una emison en directo cada 30 minutos, olvidando que las 3 redes sociales son abiertas a prácticamente cualquier persona por lo que su intimidad tiene a cero, pero eso si…Google por dios, no les saques paseando el perro delante de su casa que se mosquean….

saludos

Ford Fairlane "Cuanto Gilipollas y que pocas balas" vs Osito Bautista

http://images.amazon.com/images/P/B0000DD76S.01.LZZZZZZZ.jpgVShttp://subsonica.blogsome.com/images/teddy.jpg

El titular viene a que nuestro querido enemigo publico numero 1, Teddy Bautista ha vuelto a abrir su bocaza, no tiene bastante con robarnos impunemente a todos los usuarios que encima tiene la poca verguenza de jactarse de hacerlo y tiene la chuleria de decir “El Canon es agua pasada, se paga y ya está, a quién no le guste que se aguante”.

Este ser vivo (no hay pruebas físicas que demuestren feacientemente que sea un ser humano) es un payaso, siempre lo ha sido y siempre lo sera. Pero hay algo en lo que tendrá razón dentro de poco, el canon sera agua pasada, desaparecerá y ya esta, y al que no le guste que se aguante, es decir, que se jodan los de la Sociedad de Garrulos Afines a las Estupideces. Ahh, y mientras la gente seguirá copiando, comprando cds fuera para ahorrarse el impuesto revolucionario y se seguirán hundiendo empresas que se ganan el pan (como como ciertos sectores que viven del cuento), pero que mas les da a uds verdad chupasangres???

Yo por mi parte tengo la conciencia muy tranquila, mi consumo de música nacional tiene a cero periódico, y mi compra de cds y dvds también.

saludos

Mobile me, un gran servicio pero solo en Mac

http://www.somosmac.com/wp-content/uploads/2008/06/keynote_mobileme.jpg

La foto de arriba muestra muy graficamente la idea que nos venden de Mobile me, un sistema de sincronización en un nube para mantener el mismo contenido en Pcs, iPhones y Macs. Concretamente se prometía sincronización Push entre todos los dispositivos, promesa que fue rota por Apple al poco de iniciar el servicio dejando el Push solo en el caso de los iPhone, mientras que tanto en Pcs como Macs la sincronización seria cada 15 minutos.

El punto anterior puede pasarse por alto ya que no es tan terrible pulsar un botón de vez en cuando si tenemos mucha prisa o esperar los 15 minutos de rigor a pesar de que lo suyo seria que fuera todo Push para evitar errores, de hecho me paso ayer concretamente que antes de irme al trabajo cambie los datos de una persona y olvide sincronizar, teniendo como resultado que esos cambios no se reflejaron en mi teléfono hasta que no volvi a llegar a casa y sincronice, una molestia que si bien en mi caso no es grabe creo que debe solucionarse de cara al futuro ya que no hablamos de un servicio económico precisamente. Pero bueno, como he dicho al comienzo de este párrafo es algo pasable si el resto funciona como debe. La pregunta es ¿funciona como debe? la respuesta es «relativamente».

http://images.apple.com/uk/mobileme/features/images/mac_sync20080609.jpg

Si nos encontramos en un entorno puramente Mac la respuesta es un SI rotundo (si dejamos de lado el factor Velocidad), todos los Mac se sincronizan a la perfección, cualquier cambio en la agenda o calendario se rapidamente reflejado en el otro dispositivo, ademas se nos crea en el Mac una unidad iDisk que funciona como si de cualquier disco duro se tratara, copiando y pegando a una velocidad normal mientras que la sincronizacion con la nube se hace tranquilamente en segundo plano, eso si, muy tranquilamente, demasiado de hecho. Por su parte iPhoto se sincroniza a la perfección con las gallerias de mobile me, subiendo albunes enteros con un par de clic de ratón, aunque nuevo la subida es eternamente lenta. Lo único que quizás empeora la experiencia es el tema del correo, que no acaba de ir fina la sincronizacion del Mail y hay que hacerlo manualmente, aunque sin mayores problemas.

http://www.ipodtotal.com/imagenes/noticias2/iphone3g-mobileme.jpg

Si metemos en la ecuación un iPhone la cosa tampoco va mal, no es tan perfecto como solo Macs pero se acerca bastante, de hecho en algunas cosas mejora incluso el servicio, como en el caso de usar tecnología Push, de forma que cualquier cambio en la nube se ve inmediatamente (vale, a lo mejor a los 10 segundos) en el iPhone y viceversa, permitiendo tener al momento actualizado cualquier contacto,mail o evento del calendario, pero ¿y el resto de los servicios de mobile me? el iPhone no puede acceder al iDisk, ni tampoco a las galerias de fotos, ¿porque? tan complicado es? ¿acaso no hay aplicaciones que permiten acceder a flicker o Facebook? ¿porque no a las galerias de mobile me?. Con el iPhone y el Mobile Me ocurre como con otras muchas cosas de este teléfono, hace muy pocas cosas,pero las hace muy bien, pero nadie entiende que no haga mas cosas.

http://www.macblogz.com/Media/2008/7/MobileMesetup.jpg

Y llegamos a la parte mas divertida, metemos un PC en la ecuación, ¿y que ocurre?  el desastre, la sincronizacion con Outlook da un montón de problemas (tal vez sea culpa del Mobile me o culpa de Outlook,eso no lo se),  muchos contactos no se ven en la lista de contactos del outllook a pesar de que si los buscas si están, hay incompatibilidades de campos con los de la agenda de MacOS,  por no hablar de los numerosos errores que da la sincronizacion por que el servicio no esta activo a pesar de sincronizar el Mac que esta a 50 cn a la perfección. Ah, y de iDisk nos olvidamos salvo que accedamos por el navegador, y las galerías de imagenes igual. Lo de las galerias lo puedo pasar, no existe ninguna aplicación en Windows que ofrezca nada similar a iPhoto asi que no es nada sencillo de implementar, pero… ¿y el iDisk?  ¿tanto problema es poner una carpeta en Windows de la misma forma que hace DropBox????

http://www.seraccesible.net/images/334.jpg

Conclusión: Mobile Me es un gran servicio que merece la pena contratar desde mi punto de vista si tienes un iPhone o un ipod touch (aunque este ultimo no le sacara tanto partido) y uno o varios Macs, pero si tienes PC mejor olvídate, cuesta 79€ y en esta plataforma solo le sacas un 10/20% de rendimiento a un servicio ya de por si escaso para su precio (debería ofrecer mas cosas, como sincronizacion de podcast por ejemplo) y que encima no lo hace del todo bien. En mi caso el PC lo uso poco desde que compre el Mac asi que no me quita el sueño, pero si no tienes Mac.. definitivamente Mobile me no es para ti, DropBox ofrece mucho mejor servicio de almacenamiento que iDisk (menos capacidad, pero mucho mas funcional), y NuevaSync permite mostrar mediante Push el calendario de google en tu iPhone. Para gallerias tenemos Ficker o Picasa, y solo faltaría la sincronizacion Push de contactos, ¿merece la pena pagar 79€ solo por eso?  yo creo que no.

Mobile Me es una gran idea, una idea que creo que Apple debería explotar mas dado el costo que supone a los usuarios, y es un servicio que tiene aun que mejorar mucho para ser lo que la gente busca, hacerse compatible (compatible de verdad) con mas dispositivos (Windows Mobile o Android por ejemplo), ampliar el espacio web (hay servicios gratuitos que dan mas) y ancho de banda (ilimitado es lo suyo) y entonces pasaremos de tener un servicio caro y bueno a un servicio cuya calidad/precio sea inigualable por ningún servicio gratuito. Lo malo es que me temo que esto no ocurrirá en breve, Apple tiene muy claros los dos bandos que existen para ella, los que tiene iPhone y los que no, los que tienen iPhone no pueden acceder a nada similar ya que Apple no lo permite hoy por hoy), y los que no lo tienen no pueden acceder al servicio ya que no hay cliente para ellos, y esto solo logra una cosa, tal vez lo que Apple siempre ha querido,pero que hoy por hoy cada vez tiene menos sentido, y es que los usuario de Apple vayan por un lado y los que no lo son por otro.

saludos

Me puedo reir por favor? gracias movistar por mantenerme al dia

Descojonarme, eso es lo que he hecho al recibir hace 1 minuto un sms de movistar: Movistar info: «Apple lanza la versión 2.1 del software para el iphone. conecta tu iPhone a iTunes, haz clic en Actualizaciones y descargatelo gratis»

Digo algo o me ahorro el comentario?  ya que hubieran esperado a la 2.2 para avisar, que total, el ridiculo lo hacen igual, aunque mirado de otra forma… llevan haciendolo desde el dia que lanzaron el iPhone..un poco mas no lo van a notar.

Microsoft o como hacer malas copias

http://blog.redestelecomdigital.com/wp-content/uploads/2008/02/microsoft.jpg

Aunque no lo parezca hasta hace cosa de 1 año yo era un defensor de Microsoft convencido, siempre he pensado que sus productos están muy por encima de LInux y que gracias a los avances que han introducido han hecho la vida mas sencilla tanto a nivel individual como empresarial gracias a sus diferentes versiones de Windows.

Pero la cosa cambio con Windows Vista, no ya por su funcionamiento (mas que defectuoso) si no por su concepto en si mismo. Su lanzamiento coincidió con el inicio de la retirada de Gates y fue el principio del fin de Microsoft, fue el principio de la perdida del norte de esta compañía.

Yo puedo entender que haya 2 versiones del XP, una para los usuarios de casa y otra para los profesionales, no lo comparto (la versión casera es una castaña) pero puedo llegar a entenderlo, pero mi paciencia se acaba cuando sacan 7 versiones de Vista, y la única que merece un poco la pena por mas de 400€, una versión que encima promete muchas cosas que nunca llegaron a aparecer, y encima dando un rendimiento nefasto.

Luego viéndolo con perspectiva uno se da cuenta que lo único que ha hecho microsoft es reinventar la rueda una y otra vez sin parar, producto tras producto, aplicando la misma formula y sin innovar prácticamente, pero al menos lo hacían bien, copiaban en el 80% las ideas de otros, pero las copiaban bien y las mejoraban y al usuario le llegaba generalmente un buen producto que si no conocía otra cosa podia sorprenderle. Pero lo importante es que lo hacían bien.

Todo eso no quita que a veces intentan crear nuevos mercados, como el caso de los UMPC o los Tablet, pero sin percatarse que aunque sean Pcs en el fondo, son diferentes, mientras que Microsoft aplica a todos la misma filosofía.

Si uno mira con perspectiva ve que todos los windows son mas y mas de lo mismo, que sacan nuevos dispositivos, como las PDA, pues crean un windows como el de escritorio reducido, que sacan pantallas tactiles, crean un windows tactil,y asi con todo, sin darse cuenta que no es lo mismo una pda que un Pc que un tablet pc,cada dispositivo tiene unos requisitos y un funcionamiento distinto.

Y es en ese punto cuando uno empieza a darse cuenta de que las copias no son tan buenas como parecian,, especialmente si tiene un mac, uno se da cuenta que realmente hay que mirar hacia ser originales e imnovar, pero sin embargo microsoft sigue en su linea, y solo saben copiar y hacerlo mal (desde el Vista), esta claro que el único que innovaba un poco era Gates y ahora con Ballmer, digamos que estan perfeccionando las fotocopias, o mas bien jorobandolas.

Y es que no en vez de tratar de ponerse por delatne, Microsoft con Ballmer a la cabeza parecen obsesionados con copiar a Apple y hacerlo mal, primero el Zune al ipod, metiendo unas mejoras que podrian haber roto el mercado pero haciendolo tan mal que no han logrado nada, y todo por copiar y no saber ser originales, con el wifi podrian serlo pero no superion como.

Lo mismo pasa con las tiendas virtuales, Apple en un año abre la App Store, con solo 1 año en el mercado movil, pero Microsoft lleva 10 y no han hecho nada, y solo ahroa sacan una mala copia que encima es mortalmente insufrible.

Y finalmente llegamos a la publicidad, un entorno donde Apple invierte poco ,pero cada $ lo rentabiliza, mientras Microsoft inviernte millones y no logra nada, ais que decide copiar  el estilo de Apple pero invirtiendo millones, ¿el resultado? una campaza que nadie salvo ellos (y no es seguro) entiende.

Y todo por copiar y copiar y copar… Ballmer, si invirtierais solo el 10% de lo que gastais en chorrasdas que copias, solo un 10% en sacar ideas novedosas… otro gallo cantaria. Por suerte teneis una oportunidad unica con el Windows Cloud, una pequeña luz al final de tunes que si sabeis hacer bien puede devolveros al mundo de las buenas copias y adaptaciones, esas que hacen feliz al usuario, pero depende de vosotros, no la cageis de nuevo.

saludos

Servicio Tecnico Jazztel Vs Telefonica

Hola, los que escuchan el podcast recordaran una anécdota que conté en el Podcast 5 sobre el servicio técnico de Jazztel y como lo ponía a la altura del de Apple. Bien, el viernes las circunstancias me obligaron a llamar de nuevo a Jazztel y a continuación a Movistar. Decir que la diferencia de una llamada a otra es abismal, y aunque lo ampliare en el próximo podcast voy a hacer un pequeño resumen:

– Llamada a Jazztel ya que la conexión a internet de mis suegros se corta a menudo: Me atienden en cosa de 2 minutos desde el inicio de la llamada, le explico el problema a la persona que me coge el teléfono y esta me dice que hay que hacer unas pruebas en la linea para ver si los cortes son debidos a un fallo de Jazztel, a un error del cableado interno o bien del router, y que dado que esas pruebas van a dejarnos sin teléfono si por favor le puedo facilitar mi movil para que me llame y poder estar en contacto. El problema estaba en que tengo movistar ,y en el centro de Alcorcon o te sales a la calle o no hay casi cobertura asi que tras varios internos en el que saltaba mi buzo de voz (motivo para a continuación llamar a movistar) descartamos esa opción. Eran las 19:15 aproximadamente y me comenta el chico que se va a poner a trabajar en la linea y que como mucho antes de las 21:30 nos llama de nuevo para comunicarnos lo que averigüe pidiéndonos eso si por favor que usemos lo menos posible el teléfono durante ese tiempo para que sus pruebas sean lo mas fiables posibles. Menos de 20 min después suena el teléfono y era el, nos pide por favor que desconectemos todos los telefonos de las rosetas asi como el router y que lo dejemos asi como 20 min, momento en que el volverá a llamar. Aprovecho en ese momento para hacer mi llamada a movistar para quejarme de la cobertura,pero eso lo cuento mas adelante. El caso es que por culpa de movistar tardo mas de la cuenta y tardo 30 min en poder conectar los telefonos de nuevo, pero no pasa nada, menos de 5 min despues de conectar suena de nuevo el teléfono, era de nuevo el técnico de Jazztel, ya había terminado, la averia parece ser del cableado interno (tal vez alguna roseta mal con un mal contacto o tal vez un microfiltro esta jugando una mala pasada)y se ofrece a mandarnos a un tecnico aunque yo le digo que no se preocupe, que nosotros nos encargamos. Todo muy profesional y sobretodo preocupándose por el usuario, de nuevo tengo que dar un 10 a Jazztel, una vez puede ser casualidad, dos no, sin duda Jazztel se ha puesto las pilas y al menos en mi caso se ha ganado un cliente mientras sigan asi.

– Llamada a Movistar ya que la convertura en Alcorcon es nefasta: Suena el teléfono, tardan un buen rato en cogerlo. Me atiende una chica muy amable a la que le explico el problema, me dice que si he probado con otros teléfonos,si es desde hace mucho,etc… todo correcto, me pide la direccion donde estoy para mirar la cobertura y me dice que en principio es todo correcto, la explico que la situacion lleva asi años, que no es nada puntual, vuelve a comprobar todo, me insiste en si he probado con otro telefono y finalmente me dice que me tienen que pasar con un servicio técnico avanzado ya que ella no puede hacer mas, todo bien hasta el momento (salvo los 10 min que llevo explicándola todo), el problema viene cuando me tiro otros 5 minutos esperando que me coja el teléfono el técnico avanzado y cuando lo hace me vuelve a pedir TODOS LOS DATOS, es decir, que la chica no había hablado con el, simplemente le habia traspasado la llamada , y me tocaba a mi perder otros 10/15 min en contarle todo de nuevo para que al final lo unico avanzado que tenia es poder decirme que había una estación averiada en Alcorcon desde hacia 2 meses (ya,pero mi cobertura no va desde hace 2 años no 2 meses) y que estaba previsto en diciembre abrir otra estación a 3 calles de mi ubicación, es decir, que de momento hasta Diciembre seguimos igual, y en Enero si eso vuelva a llamar si no ha mejorado la cobertura. Conclusión,25 minutos para una cosa que tendría que haber sido «oiga, en esta zona hay poca cobertura, si he mirado con varios terminales todos igual, ¿que mandaran un técnico a la zona para comprobarlo? muchas gracias»  y encima me dejan como estaba…. lo mas cachondo es que ya llame por lo mismo hace 3 meses y la excusa fue «es que hay una avería en Madrid con el 3g y puede ser la causa», una puta avería de 2 años!!!???? venga hombre, y el tío encima me dice que mientras esa averia dure no puede hacer nada mas, que llame en unas semanas si el problema continua… manda huevos!!!, en fin… un 3 pelao a Movistar, y porque me atendieron de forma educada que si no les ponía un cero, y no me cambio de compañía porque estoy atado con el iPhone que si no iban a ver…

saludos

Podcast 8 ya disponible

http://treki23.com/wp-content/uploads/2008/09/podcast-de-treki23.jpg

En esta semana de locos donde parece que me ha dado un venazo de sacar cosas, bueno no lo parece, me lo ha dado,jeje. El caso es que aquí esta el podcast 8, prometo que es el ultimo hasta la semana que viene, palabra, y es que como digo esta semana con lo de la Keynote ha sido un poco extraña pero a partir de ahora espero volver a la normalidad.

– Introducción y presentación. Podcast en Nuevos y Destacados,
– Simo 2008 cancelado y a nadie parece importarle
– Simyo pone a la venta el iphone 3g libre, 600€ por 8 gb
– Visual hub pasa a ser open source
– Diferentes firmwares del iphone, su evolucion:
* 1.0.2:
* 1.1.1: Compra de canciones desde el iphone, activar/desactivar roaming de datos,salida tv con NTFS
* 1.1.2: Mayor rapidez
* 1.1.3: SMS a mas de un destinatario,triangulacion en google maps, arrastrar y soltar iconos, añadir webapps a pantalla principal.
* 1.1.4: corrección de bugs
* 2.0: App Store, busqueda de contactos, nueva calculadora, mobile me, push email, push contacts, push calendar, soporte exchange.
* 2.0.1: Correcion de bugs, agenda
* 2.1: correcion de bugs y velocidad
* 2.2: App Push, emoticons, correccion ortografica on/off, street view
– Opinion Keynote:
– Una anecdota personal divertida
– Despedida
– Contacto

saludos