Probando Funda iPhone 5 Commuter

La ultima novedad tecnologica esta claro que es el iPhone 5, y nada mejor que aprovechar este lanzamiento para hacer un análisis de otra fundita, una funda que como vais a ver en un video a continuación otorgara a nuestro ultimo cacharro una protección extra de alto nivel.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=YDH9KkBf4NI]

– Conclusiones:

La funda tal y como habéis podido ver en el vídeo anterior, esta funda es sumamente dura y por tanto protege a nuestro dispositivo de cualquier clase de impacto así como ligeras salpicaduras gracias a los tapones de goma que van incorporados. Dejando libre únicamente la pantalla, altavoz y micrófono

Particularmente me resulta extremadamente gruesa para mi uso si bien en mi caso no necesito tanta protección  pero en casos donde trabajéis o visiteis a menudo lugares de mucho riesgo, sin duda es un acierto, ya que poniendo en la balanza todo, esta claro que la protección del dispositivo prima por encima de todo lo demás  y con esta funda otra cosa, pero protegido estará un rato.

Si os ha gustado la funda la podéis adquirir en la web de MobileFun. a un precio de 38€

Una vez mas agradecimientos especiales a MobileFun por ceder este dispositivo para su análisis y recordaros que en su web podéis encontrar numerosos complementos para dispositivos móviles como por ejemplo accesorios iPhone 5 o incluso fundas iphone 4

Grabación Laser: Personalizacion fina y segura

¿Que tienen en común un iPod Classic, un detalle de boda de lo mas cool, el recuerdo de un viaje y el Lightscribe? Pues aparte que al menos los 3 primeros nos traen a la cabeza buenos recuerdos, lo mas trascendental en este caso es que todos pueden ser grabados con láser.

Imprimir con laser es algo que se ha puesto de moda en los últimos años, y es que da un acabado muy elegante y personalizado a los productos, y ademas con un sobrecoste bastante reducido, de hecho en el caso de los iPod es un plus que si no recuerdo mal ofrecía (y no se si aun ofrece) Apple a la hora de comprar un iPod, un toque muy personal para un dispositivo cuya única contraprestación es que por motivos obvios no puede ser devuelto. Para los que no sepan lo que es, básicamente es grabar un texto en la parte de atrás del iPod, pudiendo poner por ejemplo el nombre y la fecha de cumpleaños en caso de que sea un regalo por ese motivo, las posibilidades son infinitas y la imaginación marca el limite.

Pero dejando de lado el tema iPods, una de las cosas que mas me gusta de esta tecnología es su capacidad para imprimir imágenes tridimensionales sobre trozos de metacrilato. Esto es genial para por ejemplo regalar una foto de los novios a sus invitados o seguro que lo habéis visto en numerosas tiendas de turismo (una torre Eifel grabada es una chulada por ejemplo).

Respecto a Ligthscribe, si bien es una tecnología que no acabo de cuajar, consiste en usar el propio láser del lector de DVD para grabar en el DVD, pudiendo por ejemplo poner la portada del DVD en cuestión. Es una tecnología que si bien casi todas las grabadoras tenían incluidas (es mas una cuestión de software que de hardware, ya que el láser venia de serie), el alto coste de los DVD «escribibles» por lighscribe sumado a que el resultado no es demasiado llamativo por ser en Blanco y Negro hacen que la gente rápidamente perdiera el interés.

saludos

Probando Funda iPhone 5 Gear4 JumpSuit Tread – Negra

Tras mucho tiempo sin reviews debido a las vacaciones, y aprovechando la salida del iphone 5, es un momento perfecto ante la escased de accesorios iPhone 5 para analizar algunas fundas para iphone 5, en esta ocasión una de la marca Gear4.

– Conclusiones:

La funda tal y como habéis podido ver en el vídeo anterior, tiene un acabado en silicona rígida que sienta como un guante al teléfono de Apple, apenas le añade grosor y sin embargo ofrece muy buena protección tanto por detrás como por delante, siendo quizá lo único que no me guste que por delante el teléfono ahora me recuerda un poco al Nokia ExpresMusic (¿alguien se acuerda de el?. Por lo demás como digo le sienta perfecta, si bien hay una cosa que hay que tener en cuenta, y es que aunque no es muy grave es que la foto que veis arriba no se corresponde al 100% a la funda, y es que en la parte inferior no tiene las uniones que se ven, dejando un hueco grande para el altavoz, micro…. esto no es problema por si mismo, pero si tiene como efecto secundario que la parte de arriba de la zona quede muy blanda y ante un impacto por esa zona no tengo claro el resultado, aunque siendo sincero, ya tiene que ser mala pata que justo se golpee esa zona de lleno, y si os gusta como a mi la funda creo que merece la pena correr el riesgo.

Agradecer como siempre a Mobile Fun el ceder este producto para su análisis y recordaros que en su web podéis encontrar numerosos accesorios para móviles y fundas Kindle, así mismo si queréis comprar esta funda Gear4 podéis hacerlo en su web por 18,99€

iPhone 5, primeras impresiones

Ayer era el día señalado en el calendario por Apple para el lanzamiento del iPhone 5 en la segunda oleada de países, incluyendo España, y ya que era una compra decidida y conocedor de los habituales problemas de stock, decidí pegarme el madrugón padre y estar en la Apple Store de Xanadu a las 5:30 junto a @arthurbetiko y su novia.

Experiencia de compra:

Por suerte la compañía fue buena por que a pesar de que llegamos tan temprano y «solo» teníamos 75 personas delante, aun abriendo la tienda a las 8 am, no fue hasta casi las 10 cuando teníamos en nuestras manos el dispositivo, y es que si bien la espera hasta las 8 fue bastante llevadera a pesar de que por algún extraño motivo solo se preocuparon de los 50 primeros de la cola (les dieron de desayunar bollitos, cafés, y en algún momento agua, un detalle encomiable del que no tenían ninguna obligación, pero por algún motivo a los que estábamos un poco mas lejos ni bollitos ni agua, un cafe en el ultimo momento y casi ni eso). Desconozco si se hizo en todas as tiendas igual, pero sinceramente la espera desde que abrieron la tienda hasta recibir el iPhone fue desesperante, viendo como iban dejando pasar casi de 1 en 1 a la gente cada 2 o 3 minutos para entregarles su teléfono (salía a buscar a cada persona un vendedor), lo que realentizaba demasiado todo. El «problema» fue tal vez que trataban cada venta como una normal en vez de como algo express, ya que nos habían dado numero con nuestro modelo y color la cosa tendría que haber sido mucho mas rápida: coger tarjeta de modelo y color, entregar móvil, cobrar y que pase el siguiente, algo mas tipo «pescadería» y menos tipo «Apple», pero sin duda mucho mas eficiente y adecuado para esa situación.

Primeras Impresiones:

Evidentemente todo ese «mal estar» se olvida rápidamente tras tener el teléfono en las manos y tomarse un buen desayuno de celebración, momento en el que empieza la fase de testeo y valoraciones.

He querido esperar al menos 24 h para escribir este post, y es que las sensaciones varían según se va usando mas y mas el teléfono.

Lo primero que en teoría debería haber notado es el peso, y es que pesa unos 50g menos que su predecesor y todo el mundo habla de lo ligero que es, pues bien, yo casi ni me percate de esa diferencia. Si, es mas ligero, pero hablamos de 50 g, no de pasar de 2 kilos a 500g ni nada similar. Es cierto que como digo es mas ligero, pero no lo note tanto, y solo fui mas consciente de ello cogiendo ambos teléfonos a la vez, momento en que se nota un poco mas todo. Ahora bien, tras unas cuantas horas usando el iPhone 5, si de pronto coges el modelo anterior entonces si se nota y mucho esa diferencia.

Pero no avancemos tanto… antes hablemos de los primeros pasos, y es que lo primero que hay que tener claro es 1) ¿tenemos nanosim a la vista? y 2)¿estamos dispuestos a usar el teléfono como iPod Touch hasta tener esa nanosim?

Estas 2 preguntas son bastante importantes y ahora explicare porque: La activación del dispositivo, y es que para activar el teléfono sin conectarlo a itunes por algún extraño motivo que solo los ingenieros de Apple sabrán, no vale con tener internet, necesitas tener una sim metida, así que dicho eso… ¿tenéis la nanosim lista? Esta pregunta  primera es independiente de si es porque vuestra compañía de teléfono ya tiene nano sims disponible o bien vais a recortar la vuestra (se puede recortar con una plantilla y a pesar de que oficialmente la nanosim es mas fina, entra una microsin recortada sin necesidad de lijar). Si la respuesta es NO pero queréis empezar a usar el teléfono desde YA mismo, la cosa es muy simple, antes de iros de la Store con vuestro iPhone pedir que os lo activen… pero ojito, una vez activado iros a casa antes de restaurar ninguna copia de seguridad ni de configurar el teléfono como nuevo (seguramente en Apple os dirán «selecciona como nuevo y luego en casa restauras tu copia de iCloud) ya que al restaurar el teléfono se vuelve a tener la necesidad de activarlo. Simplemente que lo activen y luego en casa termináis el asistente y recuperáis vuestra copia de iCloud. En mi caso lo hice así y todo de lujo, luego ya recorte la nanosim y ya lo tengo como teléfono,pero inicialmente lo pensaba usar como iPod Touch unos días.

Ya os he hablado del peso pero me falta el tema del grosor y la pantalla… sobre lo primero : si ,es mas fino, ya esta, se nota pero no supone ninguna experiencia extrasensorial, simplemente son 2 mm mas fino, fin de la historia. Respecto a la pantalla la cosa es mas profunda, y tiene como primera consecuencia un aumento de tamaño que se nota bastante mas para bien y para mal, que el grosor.

El tamaño si se nota, me gustaba mas el tamaño anterior en este aspecto, aunque la media pulgada mas se nota en ciertas aplicaciones aunque no tanto como debería inicialmente. Sin embargo esta es una de esas cosas que valoras mas y mas según se va usando, ya que algo con tonto como una linea mas de iconos en la pantalla de inicio o un mensaje mas en Twitter toma mucha importancia sin saber muy bien como ni porque. Las apps no optimizadas se ven con dos franjas pero sinceramente, en el modelo negro apenas te das cuenta ya que el negro se ve tan negro que cuesta darse cuenta que no estas en una pantalla mas pequeña, en eso un 10 para Apple. Bueno, miento, no te das cuenta al principio, pero según pasan las horas se te crea un sexto sentido que hace que detectes como «raro» cualquier aplicación que no llene el 100% de la pantalla :), y hoy por hoy son muchas aun las aplicaciones que aun no están optimizadas, aunque tiempo al tiempo. Respecto a la calidad de la pantalla, impresionante, si lo poneis de lado parece que el texto este escrito encima del cristal y no debajo, por no hablar del realismo del color negro, que se confunde con la carcasa en ocasiones.

Lo que no me gusta nada es que eso que vende Apple del nuevo tamaño como que se puede usar con una sola mano es cuanto menos una falacia si no tienes las manos grandes, y es que para abarcar cómodamente todo el dispositivo con una mano hay que cogerlo de una manera «rara», hacia la mitad del teléfono, y eso para escribir es muy incomodo. Nadie coge el teléfono como vende Apple en sus anuncios!. Así que cogiéndolo normal, optimizado para escribir con el, según el tamaño de la mano llegareis o no a la parte de arriba sin forzar la postura. Y es que poder se puede usar…pero no de forma cómoda, aunque tampoco es demasiado incomodo todo sea dicho el estirar un poco el dedo, pero joroba un poco que nos tomen por tontos, y eso mismo ocurre con cualquier androide de gran pantalla y que tanto se ha criticado por no usarse con una sola mano (también se puede…forzando un poco la mano).

La camara aunque no he podido hacer muchas pruebas, tengo que decir que mejora bastante respecto al al iPhone 4, aunque por lo que dicen apenas hay diferencias respecto al 4S, y las pruebas con baja luminosidad que he hecho me hacen pensar que a pesar de las mejoras este sigue siendo su talón de Aquiles. No son tan malas como las del iPhone 4…pero siguen teniendo mucho ruido si hay poca luz, en interiores si se nota mucha mejoría.

Lo que si noto mucho mejor es el botón Home, ahora lo noto mas robusto, lo que teniendo en cuenta que es un botón que se usa muchísimo sin duda es un acierto.

Respecto a los nuevos cascos, pues tengo sensaciones encontradas, lo primero porque a pesar de todo a mi los antiguos no me parecían tan malos, y por tanto si bien se escuchan muy bien los nuevos, tampoco noto que sea tantísima mejoría, aunque mi oído como podéis imaginar no es muy sibarita. Respecto a la nueva forma, pues sinceramente, a mi se me siguen cayendo en cuanto me muevo, así que esta claro que Apple no ha tenido en cuenta mis orejas con sus 600 pruebas. Lo que si he notado muchísimo mejor es la zona de botones de volumen y micrófono, ahora parece mucho mas robusto, si bien su nueva ubicación choca un poco (ahora esta mucho mas arriba) acostumbrado a la posición anterior.

Y dejo lo mejor para el final…la fluidez que le dan el A6 y el Gb de RAM son increíbles, da igual lo que se tenga abierto, el teléfono vuela y eso es fantástico, es mas, muchas cosas que nunca pensé que dependerían de esos factores (como un login de una aplicación que se conecta a internet) ahora ocurren casi de forma inmediata cuando antes pasaban largos segundos. Otro ejemplo son los nuevos mapas vectoriales, que dejando de lado su calidad global de la que ya se ha hablado, en el 4 cargaban con suerte igual que los de google, si bien muchas veces cargaban mas lentos, y ahora en el 5 cargan muchísimo mas rápido. Una maravilla.

Lo que no me ha gustado mucho, aunque mas que del iPhone es un problema de iOS 6 es como han metido la tecla para dictar cuando activamos Siri, y es que la tecla de «espacio» queda muy pequeña y muchas veces cuesta darle, pulsando incluso «Enter» por error.

En resumen: Lo esperado, un autentico pepino de teléfono, que supera en todo al sus predecesores, aunque no deja de ser una evolución sin apenas innovación y aunque no lo he dicho, con materiales fácilmente arañables en el caso del aluminio (Por mucho que lo cuidéis, algún picotazo en el marco caerá). Si tenéis un 3GS es compra obligada, si tenéis un 4 compre recomendada, y si tenéis un 4S esperar al siguiente modelo ya que las mejoras son bastante menos impactantes respecto a este modelo.

Visitando Litle Apple Museum

Tal vez hoy sea el dia del iPhone 5, pero ayer también hubo un evento muy especial relacionado con Apple y es que fue la pre-inauguración (se abre al publico el día 1 de Octubre) del primer museo de España y por extensión de Madrid del mundo Apple, y tuve la suerte de asistir con un grupo de ilustres bloggers y podcasters.

El museo es un proyecto personal de Sergio Becerril, amante de todo lo relacionado con la manzana mordida y al que le pico la curiosidad sobre Macs antiguos y se llevo la sorpresa buscando en Google que no había ningún lugar en toda la península donde los interesados en estas cosas pudieran ver y tocar viejas glorias maqueras, motivo por el que se decidió a crear el mismo ese lugar.

El resultado es Little Apple Museum, un pequeño museo como su nombre indica que actualmente se encuentra en la calle Pinilla del Valle,1 , y que esperan con el tiempo, segun crezca el numero de equipos expuesto mudarse a alguna ubicación mas adecuada.

Apple Lisa

Con una sala principal de unos 70 metros, el museo cuenta desde viejas glorias como el Apple Lisa o numeroso Machistosh hasta los iMac blanquitos, pasando por un equipo NEXT, un mítico Newton o el famoso lamparita entre otros. Muchos de ellos totalmente funcionales, incluyendo el Lisa, que tuvimos oportunidad de ver en funcionamiento y cuyo arranque fue cuanto menos peculiar (personalmente pensaba que arrancaria bastante mas rapido, y su tiempo real supera los 5 minutos).

Machintosh

 

La entrada al museo es totalmente gratuita por lo que el precio no es excusa para no ir, y por supuesto si contáis con equipos antiguos que no sepáis que hacer, en este pequeño gran museo estarán encantados de hacerse cargo de el y os lo agradecerán eternamente. Sin duda una experiencia entrañable para todo amante de este mundillo.

Pepephone: Una empresa digna de elogiar

Desde hace apenas un mes soy un feliz usuario de Pepephone tras sufrir los abusos de Movistar desde hace años. Elegí Pepephone no solo por sus buenas tarifas, si no sobre todo por sus buenas criticas por parte de los clientes, los mismos clientes a los que Pepephone…. iba a poner «mima» pero la realidad es que es mucho mas sencillo de explicar…. simplemente trata como personas, eso que están básico y poco común hoy en día.

Había leído en numerosas ocasiones como cuando hacen una rebaja en sus tarifas se la aplican a todo el mundo inmediatamente, sin que el cliente tuviera que pedirlo, algo que ninguna mas hacia, y eso para mi que tanto valoro la atención al cliente era clave, pero lo que no me esperaba es lo que ha sucedido con las nanosims del iPhone 5….

 

Como sabéis Apple ha tenido la ocurrencia de hacernos la gracia y cambiar el formato de tarjeta por otro aun mas pequeño que el microsim, lo que es una jodienda para operadoras y usuarios, pues bien, a Pepephone con eso de no ser Movistar o Vodafone le han hecho un poco el lío con las fechas de lanzamiento del nuevo iPhone y lo esperaban para mediados de Octubre en vez de finales de Septiembre, por lo que habían hecho todo para tener Nano sims para esas fechas. Dado que la fecha se adelanto pues les pillo con el pie cambiado y no pudieron adelantar la llegada de las mismas, con tan mala suerte que lo que en principio iba a ser para el día 12 (algo que me confirmo el jefazo de Pepephone por Twitter.. algo muy común por supuesto entre las compañía de telefonía por supuesto… ironía of course), finalmente el proveedor les ha dejado un poco en la estacada y con suerte estarán a final de mes, algo que para los impacientes resulta inaceptable en muchos casos, para que negarlo..

Pues bien, lo que en otras operadoras hubiera sido silencio y dar largas, o con suerte algún comunicado de «estarán cuando estén» o quizá un mas educado «Estarán lo antes posible, lamentamos las molestias», en este caso se ha convertido en un comunicado completo a través de su blog, explicando exactamente lo sucedido y sobre todo… asumiendo su «mea culpa» ante los clientes a pesar de ser mas un cumulo de mala suerte que otra cosa, asumiendo en todo momento su responsabilidad ante sus clientes y lo mas importante: dando una solución alternativa, una solución que si bien obviamente no es la ideal (lo ideal es tener las dichosas nanosims), si que es seguramente la mejor solución que una compañía puede dar en estas circunstancias: animar a recortar sus tarjetas a los que no puedan esperar y mandar a todo el que lo pida una tarjeta microsim sin activar por si el experimento sale mal no perder el servicio, y todo totalmente gratuito.

Por supuesto yo soy de esos impacientes y aunque esperaba aguantar hasta el 12 ya que no quería arriesgarme a jorobar la tarjeta, la espera a finales de mes es demasiado larga y he abrazo la solución que Pepephone ha dado. He llamado para pedir mi tarjeta de seguridad y cuando tenga el iPhone 5 haré una operación quirúrgica a la microsim cruzando los dedos.

¿Pero sabéis la sorpresa final? que he cuando me han cogido el teléfono, una teleoperadora sumamente amable y competente..SABIA DE LO QUE LE HABLABA!!… eso si que ha sido una sorpresa ya que hasta ahora llamar a prácticamente cualquier compañía de telecomunicaciones para informarse de cualquier oferta/promoción/loquesea era enfrentarse a una persona que en la mayoría de situaciones estaba menos informada que tu por causas que poco tienen que ver con su profesionalidad…triste pero sabéis que es cierto…

En fin, no soy muy de hablar de compañías a la ligera, y solo lo hago cuando creo que se lo merecen, y en este caso es así, un 11 para Pepephone en esto..sin duda una empresa digna de elogiar y seguramente imitar (aunque desgraciadamente pocas lo harán).

Mactoday se vuelve interactiva

En alguna ocasión os he hablado de Mactoday, la revista que dirigen @treyvelan y @javielos, y que en esta ocasión ha logrado un nuevo hito en su evolución: convertirse en una revista interactiva, la primera de su clase ademas, algo a lo que sin duda poco a poco van a ir tendiendo progresivamente todas las revistas en este mundo 2.0 en el que vivimos…

La nueva Mactoday, ya accesible desde la App Store nos permite sumergirnos aun mas en el contenido, pudiendo interaccional con el, ver videos, enlaces,etc.. y todo con sincronizacion mediante iCloud para poder disfrutar del ultimo numero en nuestro iPad o iPhone sin perder ni un detalle, asi como facilitarnos la suscripcion desde la propia aplicación.

A continuacion podeis ver la nota de prensa

 

ras muchos meses de trabajo, Machío Asociados tiene el placer de anunciar una esperada y deseada actualización de su revista MacToday. La versión 2.0 de la aplicación de MacToday para iPhone, iPad e iPod Touch ya está disponible y de esta forma se convierte en la primera revista interactiva de temática Apple en idioma español.

Una experiencia absolutamente digital

El usuario se sumergirá en el mundo digital y lo disfrutará como nunca. Ahora cada nuevo número de MacToday será totalmente interactivo. Coge tu iPhone, iPad o iPod Touch, abre MacToday y toca, lee, escucha y vuelve a tocar. La aplicación tiene una interfaz totalmente renovada, con vista en vertical y horizontal de los ejemplares, páginas animadas, vídeos incrustados, marcapáginas, funciones sociales, acceso rápido a todas las páginas y sincronización vía iCloud de suscripciones y ejemplares adquiridos, así como de páginas marcadas por el usuario.

Más Apple que nunca, y a un precio irresistible

MacToday se adapta perfectamente a las características de los dispositivos iOS y las explota al máximo para que se disfrute de una experiencia de usuario única. Además los contenidos no han cambiado: páginas repletas de información que proporcionan diversión, entretenimiento y aprendizaje. Toda la actualidad, temas de interés, reportajes, entrevistas, tutoriales y guías prácticas. Además suscribirse ahora es más fácil que nunca y más barato.

Suscripciones disponibles

– Un año de suscripción por 12,99 € (US$ 15.99)

– Seis meses de suscripción por 6,99 € (US$ 8.99)

– Tres meses de suscripción por 3,99 € (US$ 4.99)

– Un mes de suscripción por 1,59 € (US$ 1.99)

Lista de novedades en la versión 2.0 de MacToday. Disponible en el App Store de Apple:

– Nueva interfaz completamente renovada.

– Soporte para ejemplares interactivos. ¡A partir de septiembre todos nuestros números serán interactivos!

– Soporte para Retina Display, tanto en iPad como en iPhone.

– Marcapáginas.

– Sincronización mediante iCloud de compras, suscripciones y marcapáginas.

– Interfaz completamente compatible con VoiceOver.

– Soporte completo para VoiceOver para los nuevos ejemplares interactivos. Los ejemplares antiguos tienen un soporte limitado.

– Nuevas opciones de suscripción.

– Suplementos (disponibles más adelante).

Enlaces de interés

– Aplicación | Revista MacToday (App Store)

– Video | MacToday 2.0. Cuando morder la manzana dejó de ser pecado

– Web | revistamactoday.com

Próximos objetos de deseo

Ahora que se acaba el veranito y el nuevo curso asoma va siendo momento de plantearse los siguientes objetivos tecnológicos, aunque esta vez salvo el primer caso (metido dentro de los presupuestos generales de la casa con mucha antelación) por fortuna bastante asequibles y espero que puedan ser apañados con regalos cumpleaños y navideños. Y es que este año las circunstancias han hecho que me haya pasado unos pueblos en lo referente a tecnología entre el NAS (y los gastos que conlleva en discos duros) y el duo Air-Thunderbolt Display, por lo que espero que este 2012 y próximo 2013 la cosa sea mucho las ligth, algo que creo es muy fácil de lograr ya que con el Air y el monitor tengo cubiertas las necesidades de sobremesa y portátil (en circunstancias normales hubiera cambiado el iMac este año y en 2013 el Macbook, bueno tal vez 2014 ya que habría optado por actualizarlo con un SSD), el Mac mini cumple de sobra su propósito como ordenador de salón y sincronizaciones centralizadas y con el NAS tengo cubierto todo lo referente a descargas (si no estaría cubierto por el Mac mini así que tampoco seria un problema) y almacenamiento por lo que como digo las necesidades básicas están cubiertas. En movilidad el teléfono si va a ser sustituido en breve pero el iPad debería durarme al menos hasta 2014 salvo sorpresas por lo que en realidad solo quedan en el aire cuestiones periféricas y el mencionado telefono:

– iPhone 5:

A pesar de que no encanta el iPhone 5, muy mal tenia que haberlo hecho Apple para que no me comprara el nuevo iPhone (bueno, o que mi economía sufriera algún percance que lo impidáis claro), y es que tras llevar 2 años con el mismo terminal (y muy contento ademas) va habiendo ganas de renovación.

He pensado muy mucho pasarme a Android, pero aunque el SO de google me sigue poniendo ojitos, el tamaño de los terminales de gama alta (son ladrillos) no me convence demasiado, así mismo para mi como sabeis solo hay una gama viable de Android y es la Nexus para evitar problemas de actualizaciones, donde el Galaxy Nexus ya tiene unos meses y ha sido claramente superado por el S3, y sinceramente ya que cambio de terminal cada tanto tiempo (me he fijado los plazos en 2 años salvo que ocurra algo raro) me gusta saber que no me he comprado algo que ya este obsoleto. Asi mismo me he dado cuenta que realmente podría incluso estar otro año con el iPhone 4 ya que mis necesidades están totalmente cubiertas por el así que digamos que me he acomodado y lo ultimo que quiero es complicarme y tener que adaptar mi ecosistema de nuevo a un entorno mixto donde las cosas funcionen a medias (cuando dentro de 3 meses saquen otra versión de Android seguro que me arrepentiré de haber dicho esto) lo que unido a los otros puntos hacen que por ahora ponga los pies en el suelo y sea consciente que pese a todo (hay cosas de Android y que me encantan y cosas de Apple que no soporto) creo que seguiré con iOS otra temporada.

La verdad es que pese a que es un gran terminal,el iPhone 5 no me entusiasma a excepción del tamaño de pantalla, donde 3.5″ no están mal pero se echa en falta un poco mas de pantalla (sin llegar a las burradas absurdas de los Android de gama alta). El tema del conector dock me joroba un poco porque tengo varias bases que no se si funcionaran con el adaptador, aunque sinceramente, las considero bases obsoletas ya que desde que salió AirPlay eso de conectar un iPhone físicamente solo para escuchar música creo que ha pasado a la historia, por tanto no veo demasiado mal si sacan otro dock con funciones avanzadas si tiene alguna ventaja sobre el viejo y se hace una transición de buena manera… lo malo es que no esta siendo así y no me gusta. Tampoco me ilusiona el tema de la nano sim ya que toca ir otra vez a que el operador nos cambie la tarjeta, pero bueno, es molestia puntúa a pesar de que en mi caso me tirare 2-3 semanas sin poder usar el teléfono. En cuanto a la forma física, no me gusta nada que el conector de auriculares este en la parte inferior ni que ahora el micro y el altavoz sean de distinto tamaño ya que me encanta la simetría de la parte inferior del iphone 4/4S, tampoco me gusta demasiado la trasera pero la verdad es que odiaba el diseño del iphone 4 cuando lo presentaron y ahora me encanta así que no descarto que me ocurra algo similar con el nuevo iPhone (Por supuesto en Negro).

Seguro que estareis pensando que es un poco absurdo decir por un lado que me voy a comprar un terminal que no me gusta cuando he dicho que el iphone 4 me podría durar un año mas, y en cierta forma es cierto, sin embargo la mayoría de novedades de iOS 6 solo se sacan partido en e 4S o futuro 5 (Siri y navegación por voz)  y la velocidad y tamaño del nuevo hace que este razonablemente convencido que el conjunto de cambios me hada dar el salto. Ademas el 3GS de mi mujer empieza a dar síntomas de vejez y no es plan de que aguante otro año mas con el (seria su cuarto año de vida, quizá demasiado para un teléfono de estas características).

– Teclado Logitech K740

El teclado inalambrico de Apple me encanta a pesar de la carencia de teclado numerico (al final te acabas acostumbrando) y de hecho me dio un poco de pena venderle junto al iMac pero no había mas remedio. Ahora con el Air tengo conectado al monitor un viejo teclado y ratón logitech de Windows, que si bien me sirven para salir del paso no creo que sea lo ideal para el conjunto.

Normalmente compraria llegado el momento otro teclado de Apple si no fuera por un factor que siempre me ha tirado para tras… las baterías, y es que duran menos de los que me gustaría y ya cansa estar recargandolas una y otra vez, ya que cuando no es el teclado es el ratón y si no el trackpad, pero siempre hay algún cacharro con las baterías a punto de agotarse.

La solución viene de la mano una vez mas de Lotitech y su teclado solar para Mac K740, un teclado que creo que tiene poco que envidiar al oficial de Apple, que funciona por BT también y que ademas al ser solar nos evita tener que estar cargando pilas. Asi mismo cuenta con la opción de emparejarlo con 3 dispositivos de forma que el mismo teclado lo puedo usar con el ipad o iphone (aunque en este ultimo caso dudo que lo haga) sin mayores problemas que apretar un botón. Ademas todo por un precio similar al de Apple, a falta de probarlo creo que es muy buena apuesta.

– SAI

Se me jorobo poco antes de las vacaciones de verano el que tenia y pague las consecuencias ya que justo hubo un corte de luz el primer día que nos fuimos así que todas las vacaciones el router y el NAS apagados. No es el fin del mundo pero joroba. Por ello una de las primeras cosas que van a caer es un SAI, no necesito uno de gran rendimiento, lo justo para que aguante 5 minutos en caso de corte de luz con un NAS, un switch y un router conectado junto a un monitor Thunderbolt.

De momento mi primeras opciones están http://www.pccomponentes.com/apc_power_saving_back_ups_700_230v.html o http://www.amazon.es/Soyntec-Sekury-A600-Negro-3500/dp/B002SZL4VE/ref=cm_cr_pr_pb_i, que ademas he leído que se entienden bastante bien con el NAS de manera que imagino que se podrá poner la cosa para que si el corte va a agotar la batería se apague automáticamente el NAS.

– Camara IP

Es una de las cosas que tengo en mente desde que adquirí el NAS, y es que ahora mismo tengo una camara conectada al Mac mini que hace las veces de videoconferencia para Skype y videovigilancia. Sin embargo al cesar lo que es del cesar, y por muy bien que funciona el invento no es comparable a una buena camara de vigilancia con visión nocturna y motor.

Lo malo es que lo bueno suele ser caro y tras tímidas incursiones he vista o que la mayoría de modelos asequibles (60-100€) mejoran muy poco lo que tengo así que salvo que surja algún chollo por el camino he decidido esperar un poco y ya comprar una camara decente, con su motor controlable de forma remota y su visión nocturna. Y por supuesto que sea compatible con el NAS que tengo ya que no todas lo son.Por ahora no tengo ninguna en la lista pero se aceptan sugerencias

De esta manera podre liberar al Mac mini de la tarea y tenerlo encendido únicamente cuando lo vaya a utilizar para ver algo en la tele o realizar alguna llamada por skype (en caso de recibir alguna ya me avisa el teléfono Skype que compre hace unos meses).

– Disco Duro para NAS (WD red o Black)

El espacio de almacenamiento es finito, es una desgracia pero es así de triste. Ahora mismo en el NAS me quedan unos 500Gb libres lo que en mi caso a efectos reales significa que me duraran unos 4-6 meses máximo, o dicho de otra forma, a principios del año que viene tocara aumentar el tamaño del disco. Con la compra inicial llene 3 de las 4 bahías con los discos duros que mejor equilibrio de calidad /precio encontré, concretamente los Green Caviar de WD, que tienen muy buena eficiencia de consumo rendimiento, sin embargo de cara a ampliar el disco optare por algo mas optimizado para el uso en NAS, concretamente la nueva serie RED de WD enfocada a estos menesteres o si la economía me lo permite la serie Black, que son a 7200 rpm(la serie RED es a 5400rpm), por supuesto de 3 Tb mínimo.

– Microfono Yeti

En mi ultimo podcast me mostre preocupado sobre la calidad de sonido de los mismos ya que pensaba que había empeorado poco a poco respecto a cuando compre el micro logitech con el que grabo. Por fortuna la mayoría de comentarios que me han llegado me han tranquilizado bastante así que puedo mantener el micro el tiempo que quiera (hasta que se rompa claro). Aun así creo que la labor de todos es mejorar poco a poco lo que hacemos y como lo hacemos y por ello aprovechando este año de «tranquilidad» en lo que a compras se refiere creo que es buen momento para comprar un mejor micro que haga mejor honor a mi dulce y aterciopelada voz :), el elegido en este caso es el Yeti, un micro semiprofesional con el que espero no tener los mismos problemas que tuve con el Snowball y que me obligaron a devolverlo ya que o hablaba pegado al micro o apenas se me escuchaba. Mis pretensiones se que no son sencillas: hablar a una distancia de 40-50 cn del micro sin procuparme de si estoy o no cerca y que solo se me escuche a mi y no todo el ruido de fondo, ¿cumplirá el Yeti mis expectativas? el tiempo lo dirá.

– Apple Care de Macbook Air (y iPhone 5)

No es un cacharro en si mismo pero es casi tan importante o mas que uno. Sabéis que Apple solo da un año de garantía al 100% (sin peritaje externo) por lo que se ciñe a la ley a pies juntillas (la ley aunque casi todas las empresas dan 2 años completos para curarse en salud, no dice que tenga que darlos), nos puede gustar o no, y ojalá esto cambie y Apple de la misma cobertura para el segundo año tal y como hace para el primero, pero mientras hay que buscar alternativas y para eso nos ofrece Apple Care, una ampliación de garantía de 3 años desde la fecha de compra y que hace que Apple nos trate como dios en todo lo referente al hardware de nuestro equipo. Tengo por norma comprar el Apple Care a todo ordenador Apple que adquiero pero dado que el Air que he comprado es ademas ordenador principal esto adquiere una mayor importancia. Tengo hasta Julio de 2013 para adquirir el Apple Care (entra en vigor el día que compramos el ordenador realmente, y a partir de esa fecha 3 años) pero algo me dice que será un autoregalo navideño (son 250€ el dichoso Apple Care para el Air) salvo que encuentre una buena oferta en eBay (antes había pero ya es mas complicado). Idem razonamiento para iPhone 🙂

Bueno y ya esta por ahora, que no esta nada mal, y veremos realmente cuantas cosas llegan a mis manos finalmente, ya que ni la economía esta para muchos gastos ni hay tanto margen para regalos cumpleañeros y navideños. Priorizare el iPhone y el Apple care y el resto pues ya se vera…

Juegos Compatibles con iOS 6 y Mountain Lion

Estos días, los usuarios de productos de marca Apple no paran de actualizar sus dispositivos: el salto a iOS 6 en iPod, iPad o iPhone, actualización de Mountain Lion para Mac, y por supuesto, a lo mejor incluso estás pensando en pasarte al iPhone 5. Con todas estas actualizaciones, compulsivamente comprobamos si está ya disponible todo para descargarlo cuanto antes, y a veces, una vez instalado todo, nos encontramos con que algunas aplicaciones han dejado de ser compatibles o están temporalmente pendientes de ser adaptadas.

Si eres un jugón nato, a lo mejor te encuentras con que debes esperar un parche para algún juego. En estos casos, jugar a juegos online es una opción más que interesante. Sobre todo cuando estos juegos son gratis, como es el caso de estos juegos de cartas poker en los que no pagas por registrarte, ni por descargar su software (disponible para Mac y para iOS, preparado para tu versión más reciente de ambos sistemas operativos).

Con la aplicación de PokerStars, podrás acceder a todas las variantes de poker existentes, gratis y en español, escogiendo sala y jugando sin apostar dinero real si no te apetece (escoge la opción de dinero ficticio), pero por supuesto, si lo deseas también puedes probar suerte con apuestas reales y ganar mucho dinero.

En el caso de que tu idea sea jugar para obtener unos ingresos extra, desde aquí además vas a poder participar directamente en torneos y campeonatos (http://www.pokerstars.es/poker/tournaments/), así que como ves, con esta aplicación lo tendrás todo al alcance de la mano.

La gran ventaja que tienes es que, como cada vez más desde que apareció el iPad en escena, podrás jugar exactamente igual desde el ordenador y desde el teléfono o dispositivo móvil, con tu mismo usuario y acumulando tus logros en todas partes a la vez. Imagina la comodidad de jugar al poker sin moverte de casa ni del sofá, en cualquier momento o incluso mientras esperas el bus o el metro, desde tu nuevo y flamante iPhone.

Y si además, haces dinero para comprarte accesorios, mejor que mejor.

Foto de las obras de la Apple Store de Zaragoza (exclusiva)

No soy muy dado a publicar noticias relacionadas con aperturas de Apple store (ni de cualquier otra tienda) a excepción de las entradas que hice en el momento de la apertura de la primera Apple Store de Madrid en el centro comercial Xanadu. Sin embargo cuando un amigo (cuyo nombre no puedo comentar, que así mola mas publicar estas cosas) te manda una foto recién tomada de la Apple store de Zaragoza, aún en obras, uno no puede hacer otra cosa más que comentarlo por aquí apelando a ese espíritu periodístico que todo blogger tenemos en nuestro interior.

20120920-195845.jpg
En la foto como podéis ver se aprecia claramente la Genius Bar al fondo, muy al fondo, lo que denota que la store no va a ser precisamente corta. Así mismo se puede ver que las obras están muy avanzadas y la apertura puede ser en cuestión de semanas tal y como se rumorea, quedando prácticamente los retoques finales y poner el mobiliario en su sitio, ya que parece apilado al fondo.

Actualización día 21: Parece que ya han puesto los paneles negros

Saludos

Primer post que público desde el iPad