Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-appbox domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u950080221/domains/treki23.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
La web de Ivan Alexis (Treki23) - Página 85 de 129 - Blog de opinion y Podcast sobre Tecnologia

Ver lo que quieres,cuando quieres. Parte 1: Introduccion

Seguramente no estoy descubriendo nada a nadie si digo que los tiempos en los que nos sentábamos delante de la tele «a ver que ponen» han pasado a la historia para la mayoría de los lectores de este blog, y en unos años pasara  para la mayoría de mortales.

Ahora queremos ver lo que nos apetezca, cuando nos apetezca y donde nos apetezca. El ultimo punto no entra en el ámbito de esta serie de post que comienzo con este que estas leyendo pero los dos primeros si, y es si en España tuviéramos una solución tipo Netflix la respuesta seria tan sencilla como «usa Netflix», sin embargo vivimos en un país donde tristemente no tenemos ninguna alternativa comercial que nos ofrezca una calidad mínima a un precio razonable, y por ello nos vemos obligados a utilizar sistemas que podríamos denominar…alegales (esto es lo que cariñosamente suelo llamar Telemule)

.

Estos sistemas se podrían englobar en 2: P2P y descargas directas. Lamentablemente las segundas han sufrido un duro golpe recientemente debidas al «injusto» cierre de Megaupload, sin embargo esto no ha servido mas que para fortalecer el mundo P2P, donde hay 2 grandes compitiendo por llevarse el gato al agua: eMule (e2k) y Torrent. La batalla esta servida y aunque es cierto que en los últimos año la cosa tira mas por el mundillo del torrent, aun los enlaces e2K tienen mucho que decir.

Particularmente llevo usando eMule (amule desde que estoy en Mac) desde hace muchos años, pasando por descarga directa en el caso de películas (las series seguían en aMule) y ahora Torrent.

Si sois usuarios avanzados habréis seguro escuchado hablar de sistemas automatizados como TvShows donde se nos vende que solo con poner el titulo se descargan las series automáticamente y cosas similares,sin embargo todos tienen un punto en común que se suele omitir: funcionan genial para los que vean las series en versión original, pero ¿que pasa con los que somos un poco mas ignorantes de la vida, se nos atragante el Inglés y vemos las cosas en Castellano? (si, existimos). Pues bien, tras un tiempo investigando (y preguntando mucho por Twitter) puedo decir que hay opciones muy dignas en castellano y que con un poco de curro (requieren algunos pasos extras respecto al Inglés) se puede lograr tener nuestros capítulos listos para ser vistos, perfectamente doblados, con sus carátulas y sinopsis, sin perder ni un segundo de nuestro tiempo en buscar nada, y todo ello lo iremos viendo en esta serie de post. Aunque tranquilos, se ira poco a poco desde lo mas básico para aquellos que no se quieran complicar la vida a lo mas completo y complicado.

Por cierto, importante matiz, por suerte o por desgracia tengo todo montado en Mac, aunque no me cabe duda que habrá aplicaciones similares en Windows que ofrecerán un servicio similar. También están de moda ahora los NAS, que traen sus propios gestores de descargas y que desde ellos se pueden sustituir fácilmente algunos programas de los que voy a hablar; dado que no tengo un NAS no puedo profundizar en ellos.

Empecemos…

Resultados MegaSorteo1

Hola a todos, como anuncie el otro día hoy se iba a proceder al primer MegaSorteo del blog, esto es el sorteo simultáneo de varios productos, en este caso una funda de piel para Kindle keyboard por cortesía de Proporta, un lápiz capacitivo por cortesía de Mobile Fun y una licencia de Hazel 3.0.

Aquí tenéis el video del sorteo

[youtube clip_id=»0589RsaFTuw»]

Felicidades a los 3 ganadores

Podcast 98, el retorno

Buenas de nuevo, aunque el Tabletazo de hace 2 semanas se podría considerar como la vuelta a las andadas de este podcast, la realidad es que fue un podcast especial, por ello particularmente considero este podcast 98 como el autentico retorno a ponerme delante del micrófono, ya sabéis: habitación a solas, silencio, micrófono y a contaros lo que toque contar :). La verdad es que la grabación ha sido un poco desastre ya que empiezo a hacerme mayor y se me lían algunos datos en la cabeza (como la fecha de la ultima keynote de Apple) :). En fin, a ver que os parece el resultado:

  • Presentación
  • Agradecimientos
  • Ubuntu para Android
  • Probando Windows 8
  • Google saca Google Play
  • ICS sigue sin salir para casi móviles y ya se habla de Android 5
  • Keynote de Apple 7 de Marzo
  • Lamentable lo de Sony y el fallecimiento de Whitney Houston
  • Dropbox renueva interface
  • Samsung saca televisores con «kinect»
  • Despedida

Recordaros que para descargar el podcast, como siempre tenéis que actualizar el feed de iTunes, iVoox, Miro o similar, o bien pulsar AQUI para descargarlo directamente en m4a o AQUI para hacerlo en MP3, teniendo en cuenta que hay 2 feed a los que suscribiros, uno para los mp3 (al que podéis acceder pulsando en el RSS del podcast para el resto de gestores”) y otro para el m4a en el feed de itunes.

La música que se escucha en la introducción es de  Jorge Moreno complementada con la canción de “La marea”, del album “Souls of insects” de Mary & Juan, disponible en Jamendo.

Nuevo métodos de entrada, cada vez peor para el usuario

Buenas, aunque ya hubo intentos anteriores, fue el éxito de la Wii y su Wiimote lo que empezó un pequeño intento de revolución. A el Wiimote le siguieron el Move de Sony (que no es mas que una copia del WiiMote) y el Kinect de Microsoft. Como he dicho antes hubo intentos anteriores, como el Dragon Naturally Speaking para dictar en el ordenador.

¿Que tienen todos en común? pues que molan mucho, impresionan cuando los ves por primera vez, y sobre todo, te das cuentas que no valen para nada a la hora de gestionar una interface una vez te pones a usarlo.

No voy a discutir que algunos juegos con Kinect o con el Wiimote son geniales y muchísimo mas divertidos que con el control de toda la vida, pero la realidad es que en la mayoría los desarrolladores no han sabido ver las ventajas del nuevo control y solo se han quedado en que «es cool y hay que usarlo», y cualquier excusa es buena para ello, limitandose a que donde antes se pulsaba un botón, ahora hay que hacer un gesto que rara vez suele ser intuitivo, y que lejos de mejorar la diversión para el usuario lo que hace es dejar un sabor agridulce a este. La prueba de ello es que hay tan pocos juegos que realmente saquen partido a Wiimote o Kinect, los que realmente lo hacen son geniales pero el resto mejor echarlos de comer aparte. Y todo esto es aplicable también a Kinect o Move.

Pero dejemos de lado el control de los juegos y vayamos al control de la interface, que por supuesto también se ve afectada por estas modas. Recordáis el Dragon naturally Speaking? pues tras horas y horas de entrenamiento se podía lograr que un dictado saliera medio decente, ahora bien ¿y el resto? había que decir «vete a inicio», «programas»,etc… lo que era desesperante. Así mismo la corrección del dictado era igual de desesperante… pero molaba. ¿ Sabéis esa sensación cuando estáis junto a un ordenador y tenéis que decir a otro que siga unos pasos? esos momentos donde llega un momento que dices «quita» y lo haces tu porque tus instrucciones de voz son mal interpretadas, pues eso ocurre con Dragon, y por eso nunca triunfo la cosa mas haya de algo puntual. Ahora pasemos al Wiimote… ¿ habéis probado a escribir con el mando? es desesperante, mucho mas lento que con un control de toda la vida (por no hablar de con un teclado), y Kinect? por dios, para pasar de menús hay que ir pasando paginas con la mano, hacer gestos para parar, cerrar el puño para unas acciones, saltar y hacer el pino para otras… en fin… mola, ¿pero útil? lo que alguien con un Kinect hace en 30 segundos yo lo hago con el mando de toda la vida en 5 ¿donde esta la mejora? ¿donde esta la productividad?

Y a que viene todo esto? pues a que ahora la ultima moda es Kinect y cualquier excusa es buena para utilizarlo, los últimos en hacer algo similar han sido Samsung quienes han tenido la feliz idea de implementarlo en los televisores de gama alta. Y volvemos a lo de siempre: Mola, y mucho, pero es lento, poco preciso y seguramente tras un rato de uso desesperante. ¿para que hacen esto? el mando de toda la vida funciona, y lo hace mucho mas rápido, y me refiero a 4 flechas y un botón para aceptar y otro para volver, no se necesita mas. Meter estas mejoras están bien para cierto sector (hay gente con minusvalías que no pueden usar un mando normal) y solo por ello merecen la pena que entén ahí pero siempre como un extra, no vender la moto al usuario solo porque «mola».

También podríamos meter aquí las pantallas táctiles, aunque en este caso la cosa varia ya que para muchas cosas con infinitamente mas efectivas que los métodos tradicionales (consumo de información y contenidos), y para otras bastante menos (creación de esa información y contenidos) y daría para otro debate. En cualquier caso, al igual que con el resto, hay momentos donde están justificadas y otros no. Volviendo al tema de videojuegos, para algunos como Angrybirds son ideales, pero para un juego tipo Shotter, sinceramente si bien ofrecen un control «aceptable», no son nada comparadas con un buen mando de toda la vida. Quizá la mas lista en este caso ha sido Sony y su PSP Vita, que ofrece botones y zonas táctiles para que se pueda sacar el mayor provecho a cada tecnología según el momento, ahora falta por ver que los desarrolladores sean igual de listos o bien demuestren una vez mas que hacen las cosas porque molan y no porque sean efectivas.

No soy de la opinión de «si una cosa funciona no lo toques», de hecho si la gente con esas ideas abundaran seguramente no habríamos pasado de la edad media, pero la realidad es que evolucionar consiste en hacer las cosas mejor, no simplemente diferentes. ¿Hay formas mejores de controlar una consola o una tele? pues no lo se, seguramente si hacen un buen control por voz la cosa tenga sentido (es lo que se le supone que sacara antes o después Apple en el Apple TV o el famoso iTv, meter Siri como control) y triunfara ya que hará ganar tiempo al usuario (Decir «ponme TVE1» o «Baja el volumen al 30» es mucho mas rápido que coger el mando y usarlo), pero siempre que lo hagan bien, si hay que decir «menú->canales->bajar, bajar, bajar, bajar, subir (que el ultimo bajar no lo has hecho y te lo he vuelto a decir, pero como luego has bajado dos veces toca subir de nuevo), aceptar» que se olviden, el mando seguirá siendo mejor y no tendrá sentido.

Mejorar = hacer a la gente mas productiva , cualquier otra cosa es vender la moto y sacarle los cuartos con cosas que molan pero no valen para nada.

¿Que hacer con el futuro a corto plazo de mi informatica personal?

No me importa admitir que soy bastante friky de la tecnología (en el buen sentido de la palabra) y debido a ello… digamos que tengo mas chismes de los que puedo usar a la vez (aunque los hay mucho peores que yo en ese aspecto, doy fe :P).

Hasta hace unas horas mi parque tecnológico estaba compuesto de un PC (que tengo muerto de asco y solo enciendo para trastear cuando hay algo que me obliga a usar windows y no es suficiente con una maquina virtual), un iMac de 24″, un Macbook Alu, un MacMini, un iPad 2 y un iPhone 4. Bueno, mi mujer tiene también un iPad 2 y un iPhone 3GS 🙂

El MacMini tiene su hueco en el salón y es insustituible ahora mismo (de hecho no tendría sentido dicha sustitución ya que actúa como centro multimedia y de descargas y tiene potencia mas que suficiente para ello).

Por su parte el iPhone 4 (como veis en tema móvil solo estoy a la penúltima, y bien contento de la decisión de no pasar al 4S) imagino que lo cambiare para cuando salga el 5 así que hasta entonces bien quietito que esta.

El iPad 2, pese a que estaba convencido de seguir los pasos del iPhone 4S y de no compensarme pasarme al iPad 3 (aka new iPad) al final, lo he vendido hace unas horas en un compi de trabajo en un aquí te pillo aquí te mato (de hecho ya esta en su poder desde entonces), por tanto en ese aspecto estoy a la espera de que salga el nuevo iPad el próximo 23 de Marzo, y con los problemas que habrá de stock tengo  algo mas que serias dudas de poder conseguir uno a corto plazo, cruzaremos los dedos (echo de menos mi iPad :'( ). En cualquier caso el futuro a corto plazo del apartado «móvil» esta como veis bastante claro ya que ademas no supone un desembolso muy elevado (digamos que es lo máximo razonable que me gastaría en una renovación así) gracias al factor compra-venta con tan solo 1 año de antigüedad.

Ahora bien, cuando entramos en territorio ordenadores la cosa se complica, y es que en este ámbito ni el desembolso es tan pequeño al tener unos añitos los Mac, ni tampoco tengo nada claro que hacer.

Hace poco puse a la venta el iMac y en breve estará en manos de su nuevo propietario y tenia claro que tan pronto como Apple renovara los iMac iba de cabeza a por uno de 27″ (a ser posible un i7, si ponían ese procesador de serie en algún modelo) y mientras tiraría de mi Macbook Alu serie limitada (y tan limitada, que fue la gama de portátiles que mas rápido ha renovado Apple, por no hablar del indudable valor añadido de ser el primer dispositivo reparado en la Apple Store de Xanadu el mismo día de su apertura 😉 ) y que desde que le amplíe la RAM a 8 Gb va como un autentico tiro, tanto que me ha hecho replantearme todo ese plan inicial….

Como digo el MacBook va como un tiro y me esta dando muy buen servicio para prácticamente todo lo que le pido con excepción de la edición de video, donde al igual que me pasaba con el iMac se queda un poco corto y da unos tiempos de compresión y exportación un tanto lentorrillos. Al tener 8Gb de RAM frente a los 4 del iMac en general el rendimiento en todo lo demás es mejor en todos los aspectos que el sobremesa lo que me ha hecho darme cuenta que podría funcionar con un equipo de estas características durante al menos 1 año mas (tal vez 2), y por tanto…¿realmente necesito un iMac de 27″ que seguramente no lograre comprar por menos de 1700€?¿realmente le voy a sacar tanto partido y lo voy a usar tanto como para justificar esa compra? La realidad es que mis necesidades de un 24×7 están solventadas con el Mini, por tanto mientras que hace unos años si necesitaba un sobremesa y un portátil, hoy por hoy con uno solo me vale (muy pocas veces he usado ambos a la vez) y para ordenador de diario como digo con el Macbook voy bien salvo por una cosa: la pantalla, y es que 13″ para un portátil es genial,pero para un ordenador de uso intensivo se me antojan pocas después de funcionar 4 años con 24″ (lo diré hasta la saciedad, jamas he acertado tanto como hice al sacrificar un 21″ de los nuevos y comprar un 24″ de la gama saliente en Mayo de 2008, las 24″ se disfrutan siempre, el aumento de potencia solo en casos puntuales).

En base a eso me he planteado otra opción, esta claro que necesito una buena pantalla, tanto por comodidad como por usarlo como sobremesa, y para no echar mucho de menos la calidad de pantalla del iMac claro,por tanto… ¿que tal quedarme con mi Macbook y  comprar un monitor en condiciones? el problema ha venido cuando he visto que «en condiciones» significa el Apple Thunderbolt Display, que incluye webcam HD, 3 puertos USB, RJ45, Firewire… y todo con un único cable thunderbolt al portátil. La verdad es que si bien el precio asusta (1000€) me he quedado a cuadros el no encontrar ni un monitor en el mercado que me ofrezca algo ni parecido por un precio mas razonable (lo mas cercano que he visto es un Dell que cuesta 800€ y no tiene ni USBs ni webcam ni nada.. vamos que solo es un monitor) por lo que me ha quedado claro que la elección es tristemente única.

¿El problema? ademas del precio, pues resulta que mi Macbook Alu tiene salida Displayport de solo video, por tanto no podría disfrutar de nada mas que la imagen (suponiendo que realmente sea compatible, que he leído en unos sitios que si y en otros que no), perdiendo por tanto todo el valor añadido de ese monitor. Y lo mas curioso y que no alcanzo a entender (si me equivoco decirmelo y me haréis el tío mas feliz del mundo) es que no existe un puñetero adaptador que me permita llevar 3 cables al Macbook (MiniDisplayPort, USB y salida de Audio) al Thunderbolt. He mirado la opción de comprar un LED cinema Display por eBay pero la verdad, son excesivamente caros y con vistas al futuro no es muy buena idea (por no hablar de que el hecho de conectar un único cable y tener todo es algo que en comodidad no tiene precio), lo que me ha llevado a plantearme otra opción: dado que pensaba cambiar el Macbook en 1 o 2 años por un Air… ¿que tal si me tiro a la piscina y vendo el Macbook ahora y adelanto esa compra? (además así perderé algo menos de depreciación en mi actual Macbook, lo que nunca viene mal)

Claro que eso me lleva a la siguiente duda existencial: Tengo claro que el Air que compraría en ese caso es el de 13″ con 256 Gb de HD SSD, el problema es que solo trae 4 Gb de RAM que no son ampliables, y viendo que es casi lo mínimo para que Lion vaya decente tengo serias dudas que sea suficiente a medio plazo. En cualquier caso esperaría a la renovación de la gama con lo que tal vez lleven mas RAM, y ademas algún que otro núcleo mas, que los Air son de 2 Núcleos frente a los 4 de los iMac. Según me han comentado por Twitter, ese Air da muy buen rendimiento  para el uso del día a día aunque en video pues le cuesta un poco por lo que me parece que me encontraría con una situación no demasiado mejor a la que tengo con el Macbook, con la diferencia que el Macbook tenia prevista una fecha de caducidad de 1 o 2 años mas máximo, mientras que el Air evidentemente tendría que durar por lo menos 4 años.

Así que después de contaros mi vida en un tocho de post…¿que hago? ¿sigo con mi plan original de iMac de 27 y en 2 años cambio el Macbook por un Air? (Desembolso total en 2 años: unos 3200€) ¿compro el Monitor y el Air? (Desembolso de golpe: 2500€, mas inversión inicial, pero menos en total a medio plazo, aunque con el agravante de tener que encontrar un comprador que pueda esperar a que salgan nuevos equipos antes de recibir el suyo). Otra posibilidad es pillar el iMac de 27″ mas económico, pero sinceramente viendo las cifras totales la diferencia es mínima y ya hablaríamos de matices. Por otro lado los ingresos son mayores si opto por la opción del Air ya que el precio de venta del Macbook será mayor ahora que en 2 años, de manera que esa diferencia de precio aumenta al restarle los ingresos por venta de equipos y calculo que la inversión real rondaría 2500€ en un caso y los 1600€ en otro, cifras que asustan menos.

Para que os hagáis una idea de rendimientos… tened en cuenta que yo en ambos casos me esperaría a la renovación tanto de los iMac como de los Air, así que en ambos casos mejorarían, seguramente mas a favor del Air (podéis ver todos los Benchmarks de productos Apple AQUI ) :

  • Mi iMac de 24″ daba un Benchmark de 2941 aproximadamente
  • El Macbook da un Benchmark de unos 3178 apróx. seguramente algo mas en mi caso, por los 8 Gb
  • El Air de 13″ da un Benchmark de 5349
  • El iMac de 27″ con core i5 da un resultado de 8362

Como veis, dejando de lado el nada desdeñable tema económico (sin exagerar estoy vendiendo hasta el agua de los jarrones para minimizar el impacto en la cartera, de hecho hasta la santa de mi mujer me ha preguntado si la voy a poner a ella también en el Segunda Mano xD) y descartado que llamando a Tim Cook me hagan un regalo, tanto con una opción como con otra la mejora de rendimiento seria notable, aunque en el caso del iMac seria aplastante… por otro lado tengo claro que si los nuevos Air traen mas RAM y mejores procesadores la decisión estaría prácticamente tomada…en fin… ¿que os parece? ¿recomendaciones? ¿sugerencias?.. ¿donaciones XD? madre mía que cacao maravillao tengo.

PD: haga lo que haga y ocurra lo que ocurra se que en algún momento me preguntare si no tendría que haber elegido la otra opción… ademas se que echare de menos mi iMac de 24″, que ha sido mi primer Mac

MegaSorteo #1: Funda Kindle + Stylus capacitivo + Licencia Hazel 3

Hacia tiempo que quería hacer un sorteo de varios productos de forma simultanea y gracias a Proporta, Mobile Fun y Noodelsoft (empresas colaboradoras de este blog que han cedido sus productos para sendos análisis y reviews) ha sido posible (muchas gracias por cederme los productos).

Pues bien los 3 productos que se sortean son la Funda para Kindle Keyboard que revise hace unos dias, el Stylus Capacitivo de hace unas semanas y una licencia de Hazel, cuya revision ha sido realizada hace unas horas.

Aclarar que el sorteo no es un lote completo, si no que intentando favorecer lo mas posible a todos en realidad son 3 sorteos bajo una única participación (por tanto se multiplican por 3 las posibilidades de que os toque algo).

Por otro lado tambien quería desde hace tiempo agradecer de alguna manera el detalle que habéis tenido algunos de hacer donaciones para el Blog y el podcast,  por ello pensé en montar algún sorteo especifico, pero la verdad, creo que se podría mal interpretar y no queria que con ello ni se diera la impresion de intento por todos los medios recaudar dinero, ni que aquellos que no hayan donado se sintieran perjudicados de manera alguna (recordemos que las donaciones son voluntarias), asi que antes de que sigais leyendo, tranquilos que para participar en el sorteo no es necesario ni que hayais donado ni que donéis, ahora bien, creo que es justo que de vez en cuando en los sorteos se muestre cierto agradecimiento hacia ellos, y este MegaSorteo #1 es una buena forma de empezar.

Se que es un tema peliagudo pero la solución que he encontrado y que veo mas justa (espero que vosotros también lo veáis así) es que al igual que he hecho en los sorteos anteriores, a todos los participantes se les asignara un numero, con la salvedad de que los que hayan donado y quieran participar recibirán un numero extra por cada X€ donados (lo siento no voy a decir la cuantía por respeto a los donantes y su privacidad, por ello tanto los que habéis donado como los que no tendréis que fiaros de mi criterio en esa asignación, espero que comprendáis esta medida y os garantizo que no habrá ninguna clase de favoritismo de ningún tipo).

El que esta formula de sorteo (dando una ligerísima ventaja a los que hayan donado) se repita o no dependerá de la aceptación que tenga, de igual forma aclarar que esta formula no se utilizara como norma en los sorteos si no de forma puntual en algunos casos ya que reitero una vez mas que el objetivo de esto no es lograr mas donaciones, si no agradecer en cierta forma a los que lo hayan hecho.

Otra cosa que me gustaría indicar dado que es la primera vez que sorteo algo «físico», es que lamentablemente solo me puedo permitir hacer envíos nacionales España por lo que aquellos que sois lectores de fuera de España  me temo que no podéis acceder a los productos físicos (lo siento en el alma, de verdad). Dado que en esta ocasión hay un sorteo de software tambien, por favor aquellos que seáis de fuera de España y querais participar indicarlo y solo entrareis en la parte del sorteo de la licencia de Hazel, aunque para compensar esta desventaja geográfica, tratando de buscar un equilibrio lo mas justo posible, lo compensare asignandoos un numero extra en la parte de Hazel

Por ultimo, y no menos importante, decir que el MegaSorteo#1 se llevara a cabo el próximo Domingo día 18 de Marzo en este Blog y que para participar (ademas de tener en cuenta todo lo que he dicho en el post, que no es poco) solo tenéis que poner un comentario en esta entrada indicando los motivos por los que queréis ganar algún producto de los sorteados y vuestro nick en twitter. Así mismo seria de agradecer (no es requisito para participar) que le dierais un poco de publicidad al tema poniendo un mensaje en vuestras redes sociales favoritas con el texto “Quiero participar en el #MegaSorteo1Treki23 en en http://treki23.com/?p=2329  @treki23 “

Probando Hazel 3

Hace algo mas de un año os hable de Hazel, un excelente software de automatización de tareas que ademas me ha facilitado enormemente la vida en el uso del Macmini como centro multimedia definitivo. Pues bien, acaba de salir hace escasos días la versión 3 (la que probé en su momento era la 2), y si bien mantiene su esencia, trae importantes mejoras.

Empezaré por decir que Hazel sigue siendo utilidad muy sencilla sin mayores pretensiones que se instala en el panel de preferencias y que nos ahorrara muchísimo tiempo ya que permite automatizar lo que queremos que haga el Mac con el contenido de cualquier carpeta de nuestro ordenador de una forma totalmente automática.

Hazel basa su funcionamiento en una serie de reglas que se aplican a diferentes carpetas que digamos. Por ejemplo hasta ahora podiamos decir que todas las fotos que entraran en una carpeta se movieran directamente a otra. O bien que todas las fotos que llegaran a una carpeta y empezaran con IMG_ se movieran a otra carpeta y se renombrará. Pero ¿que pasaba si por ejemplo queriamos que se movieran todas las fotos que llegaran a una carpeta y se llamaran IMG_ o bien si eran vídeos y contenían  VID? pues que no habia forma de hacerlo, o al menos no habia una manera de hacerlo con una sola regla. Hasta ahora se podía elegir que se cumpliera una o todas las condiciones, pero ahora gracias a Hazel 3 podemos hacer condiciones anidadas lo que nos facilita mucho las cosas y nos abre un nuevo abanico de posibilidades (que se puede complicar hasta limites infinitos.

Por cierto, que el ejemplo anterior se haria de la siguiente manera:

Como veis se realizan las siguientes anidaciones (espero que se me entienda ya que puede ser un poco lioso de explicar):

El primer IF significa que se aplique CUALQUIERA (any) de las condiciones, y dentro hay 2 IF mas que deberan aplicarse integramente TODAS las condicionespara poder cumplirse (por eso pone en vez de any, ALL).

Imaginemos que llega una imagen llamada IMG_1, pues bien, de dentro a fuera… al entrar en el segundo IF comprobara que sea una imagen (primera condición) y que empiece por IMG_, como veis cumpele ambas, que es el requisito de ese if (ALL), por tanto devolvera como verdadero esa comprobacion.

Por su parte al entrar en el tercer if, comprobara que sea una pelicula (MOVIE) y que empiece por VID. Como IMG_1 ni es una pelicula ni empieza por VID, devolvera FALSO de esa comprobacion.

Ahora llegamos al primer IF que mirara si se cumple cualquiera de las condiciones internas, y dado que internamente tenemos los otros dos IF el resultado sera que cumple el primero pero no el segundo. Como el requisito era que cumpliera cualquiera entonces el resultado sera VERDADERO, y hara lo que se indica en la parte de abajo, es decir, renombara el archivo con el patron Nombre y Extension, y a continuacion movera el archivo a la carpeta IMAGENES.

Ahora imaginemos que en vez de IMG_1 se llama IMAGEN1, pues bien,al entrar en el segudo IF dara por correcto que sea una imagen, pero al mirar el nombre, como no empieza por IMG_, el resultado sera FALSO, y dado que no cumple ambas condiciones el resultado del IF sera FALSO. Como el segundo IF tambien es falso (por los mismos motivos que el ejemplo anterior), el resultado sera que no se cumple ninguna de las condiciones y por tanto IMAGEN1 no sera ni renombrada ni movida a ningun lado.

Como podeis ver es un poco lio tanto de explicar como de llevar a cabo, por lo que si bien las posibilidades son enormes, el riesgo de que nos liemos con ellas es directamente proporcional. Decir un detalle que me volvio un poco loco, y es que por defecto si pulsamos en los botones «+» que aparecen en la captura, lo que añade es una condicion simple, no un IF. Para añadir un IF aninado lo que hay que hacer es pulsar ALT mientras damos al «+», momento en el que «+» se convertira en «….». Algo que sin duda es todo menos intuitivo y deberían mejorar en sucesivas revisiones del software.

Pero las novedades no acaban hay , ya que ademas podemos complicar mas la ecuacion y programar la regla para que solo se ejecute un par de dias a la semana (en este caso, solo se comprobaría que fuera VIDEO los lunes y jueves a las 0:00):

Hay muchas mas opciones que seguramente me llevaría horas explicar detenidamente, como por ejemplo ahora permite sincronizar carpetas de forma unidireccionar, mover imágenes a Aperture, añadir música a iTunes, y un largo etc que se muestra muy bien en el siguiente gráfico.

Ademas de organizar carpetas, al igual que su predecesora Hazel trae un par de opciones extras, como son el control de la papelera de reciclaje (podemos automatizar su vaciado por ejemplo) y la monitorización de descarga de aplicaciones para poder eliminarlas por completo.

Como conclusión decir que si no vas a usar las opciones nuevas, tal vez no fuera muy buena idea actualizar, sin embargo a poco que quieras sacar partido creo que no hay que pensárselo mucho ya que la actualización tiene un precio de solo 10$ y pone a nuestro alcance un sin fin de nuevas posibilidades. Para los nuevos usuarios decir que el precio de Hazel 3 sin actualización es de 25$ (ha subido un poco desde la versión 2).Ademas si no estáis seguros de comprarla se puede gratuitamente durante 14 días. Como única pega decir lo mismo que dije en la anterior revisión, y es que que el software esta únicamente en Ingles, que aunque no es dificil de entender puede ser un impedimento en algunos casos, sobre todo viendo las nuevas opciones.

Podcast 97, Tabletazo 3.0

Buenas, como pasa el tiempo, 1 mes y medio sin grabar. Y la verdad es que tras el retorno a las trincheras de hace unos dias iba tocando retomar el podcast. ¿y que mejor que una Keynote del iPad 3 para ello? coincidiendo con la presentacion del nuevo iPad nos hemos reunido los habituales para estos tabletazos (Mahong – @tejedor, iOski – @odcdesing y yo mismo – @treki23 ) y durante casi 2 horas hemos hecho un seguimiento en directo de la presentacion de Apple que fue emitida en directo por UStream,pero para todos los que no la pudisteis escuchar aqui la teneis, esperamos que os guste.

Recordaros que para descargar el podcast, como siempre tenéis que actualizar el feed de iTunes, iVoox, Miro o similar, o bien pulsar  AQUI para descargarlo en MP3, teniendo en cuenta que hay 2 feed a los que suscribiros, uno para los mp3 (al que podéis acceder pulsando en el RSS del podcast para el resto de gestores”) y otro para el m4a en el feed de itunes.

La música que se escucha en la introducción es de  Jorge Moreno complementada con la canción de “La marea”, del album “Souls of insects” de Mary & Juan, disponible en Jamendo.

Probando Windows 8, primeras impresiones

Hola de nuevo, aunque inicialmente me negaba en rotundo a hacerlo por motivos linguisticos,tras la grabación de un podcast de «Escenas de Mactrimonio» con el amigo Mich que creo que esta pendiente de publicar, me pico el gusanillo y me decidi a probar Windows 8, concretamente la beta publica que ha sacado Microsoft hace unos dias.

Decir que independientemente de que la beta es muy beta y es practicamente inusable, el resultado no podria haber sido mas negativo: Es un esperpento, te puede gustar o no Metro, pero si me quejo de la iOSificacion de MacOS, lo que ha hecho Apple es una pequeña broma de mal gusto al lado de la locura que esta haciendo Microsoft.

Echar un vistazo al video y opinar please.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=6WFXrDrSrmU]

Ahora la duda que me trae de cabeza es… mientras me guste Apple bien, pero si un dia me canso ¿que hago? ¿que hacer cuando no te gusta ninguna de las alternativas? Windows 7 prometia, para mi la filosofia de Windows 8 creo que no es una opción, ¿Linux? otra vez a complicarme la vida? puffff que dilema

En cualquier caso os animo a probarlo, lo podeis descargar desde http://windows.microsoft.com/en-US/windows-8/iso

Probando AirServer 4, ahora con Air Mirroring

Sabeis que normalmente no me suelo hacer eco de actualizaciones de programas, el motivo es que basicamente no podría estar a la altura de los muchos blogs que se encargan de informar sobre ello, y dado el caracter personal de este blog no tendría sentido.

Sin embargo permitidme que haga una excepcion a esa regla con AirServer 4, la ultima version de este servidor de AirPlay del que hable hace unos meses y que trae una novedad muy interesante: por fin es compatible con Mirroring, lo que significa que ahora podremos ver en nuestros monitores lo que tengamos en la pantalla de nuestro iPad 2 o iPhone 4S.

Lo cierto es que aun esta un poco verde, y si bien funciona muy decentemente a veces se queda colgado o se realentiza un poco (quizá aun no sea muy apto para juegos),pero en general diria que va muy bien y desde luego la actualización de la version anterior por apenas 3€ merece mucho la pena, mas aun teniendo en cuenta que si bien en Mayo cuando hice el analisis su precio eran 3,99$, ahora esta en 14,99$.

Podeis ver un video usando AirServer 4 a continuacion:

[youtube clip_id=»2i-XNhikP5o»]