Por unas Jpod VIII en Madrid, Podcasters y oyentes madrileños: os invocamos

Como algunos de vosotros ya sabéis de forma directa o indirecta, un pequeño grupo de podcasters madrileños y algunos oyentes tiene el objetivo de presentar la candidatura de Madrid para la celebración de las VIII Jornadas de Podcasting.

Como podéis imaginar el trabajo que conlleva montar una candidatura (y su posterior desarrollo) requiere de la participación del mayor número posible de personas con un alto grado de implicación, por lo que os convocamos a participar con nosotros en el esfuerzo de traer a Madrid unas JPOD y a la organización de las mejores Jornadas de Podcasting que el mundo haya conocido.

Los trabajos ya están iniciados, hemos adelantado mucho, de hecho ya tenemos la sede apalabrada (centro de madrid 😉 ) y tenemos algunas ideas que nos han aportado personas de toda España, pero necesitamos de vuestra participación activa para mejorar y empujar el proyecto hasta su consecución final.

La Asociación Podcast ha establecido el período de presentación de candidaturas para organizar las JPOD13 entre los días 12 de noviembre y 10 de enero del año que viene, por lo que el horizonte ya está marcado. Ahora, podcasters y oyentes madrileños…

Os invocamos.

Si os ilusiona el proyecto y estáis dispuestos a trabajar para que se haga realidad, contactad con Treki23 o Chema Hoyos a través de las siguientes direcciones de correo o de twitter.

Treki23 (arroba) gmail (punto) com  (@treki23)

chemahoyos (arroba) gmail (punto) com (@chema_hoyos)

¡Por unas Jornadas de Podcasting en Madrid!

¡El Podcasting español lo necesita!

¡Súbete al Podcasting!

Windows: Un ecosistema para controlarlos a todos

Como he dicho hasta la saciedad y no me parare de repetir, Windows 8 supone una excelente idea para una tablet o equipos con pantalla tactil pero nefasta para el escritorio tradicional. Muchos usuarios mantienen que es perfectamente funcional con el raton tradicional pero esa no fue mi impresion cuando lo probe, y sinceramente, si es asi….¿porque todos los dispositivos que muestra Microsoft cuentan con pantalla tactil?

Windows 8

Pero dejando eso de lado, y que la compra es un poco calvario ya que Microsoft te obliga a realizarla desde una version anterior de Windows si o si (nada de Mac por supuesto),h ay que estar muy ciego para no ver que con Windows 8,Windows Phone 8 y Xbox, Microsoft esta logrando un ecosistema increible con el que hace unos años eramos incapaces de soñar y que solo veiamos capacitada a Apple a hacer algo asi.

La idea es en esencia muy sencilla: hacer todo desde cualquier sitio, interrelacionar dispositivos, complementar los unos con los otros. Sin embargo esa sencillez de concepto choca con una realidad, y es que es todo menos sencillo de realizar, al menos de forma sencilla e intuitiva para el usuario, el gran pilar sobre el que se debe basar cualquier ecosistema.

El primer paso es darle un poco de sentido a las cuentas de Microsoft ID, esas que hasta hace muy poco solo tenian 2 usos: correo electronico (para el que todavia usara hotmail) y msn. Ahora estas cuentas cobran un protagonismo vital, y es que tu usuario de Windows es tu cuenta, todo pasa por ella: preferencias de usuario, calendario, contactos, documentos…

Windows Phone 8

El punto anterior es vital para cualquier ecosistema, y Microsoft por fin lo ha entendido. Y con esa premisa pasamos a la siguiente de cualquier ecosistema que se precie, y es que lo importante no es el «Donde» sino el «Que», o dicho de otra manera, no se trata de escribir documentos desde el PC, escuchar musica desde el mp3, jugar desde la consola y hablar desde el telefono, se trata de hacer cualquiera de esas cosas en cualquiera de los dispositivos, y eso tambien lo ha entendido Microsoft, y ahora cualquier documento de Office que se edite desde un ordenador lo podremos ver en nuestro telefono, cualquier foto que tomemos desde el telefono aparecera en el resto de dispositivos, y aun mas importante, por fin se podra iniciar un juego en una Xbox, continuarlo en el telefono y terminarlo en el ordenador, el sueño humedo de cualquier jugon.

Ya con los 2 puntos anteriores tenemos un ecosistema increible, pero falta otro punto para hacerlo aun mejor, y es que que 2 dispositivos se conviertan en algo mas cuando estan juntos, esto es algo que Apple sabe muy bien y podemos verlo en el Apple TV por ejemplo y su Airplay, pues bien Microsoft tambien ha tomado nota de eso y ha vuelto sus dispositivos interdependientes, de forma que el telefono o tablet servira como pantalla secundaria de una Xbox a la hora de jugar un juego o ver una pelicula o serie por ejemplo.

Smartglass

La verdad, cuando salio Windows Phone me gusto su originalidad aunque no me llamo demasiado la atencion, la evolucion de la xbox me ha gustado bastante sin terminar de llamarme para comprar una, y el reciente Windows 8 en su version tablet resulta bastante curioso, pero viendo todo en conjunto he de admitir que Microsoft esta haciendo un trabajo increible y sin duda estan en el camino correcto, ahora solo falta que terminen bien la jugada, y sobre todo adapten mejor Windows 8 al escritorio para tener un ecosistema sin igual.

Probando Lotophone 2 La brujita de telde

En estos tiempos de crisis que corren muchas veces una posible solución es encomendarse al dios de la lotería  un dios que rara vez hace caso pero que a algunos afortunados les hace mas felices que todas las cosas.

Y si ademas de encomendarte a estas cosas, eres un geek, lo normal es que tu teléfono sea tu centro neurálgico para llevar todas estas gestiones loteras, y aquí es donde entra la aplicación Lotophone 2, que es la aplicación oficial de la administración de loterías la Brujita de Telde.

Portada de Lotophone

A través de esta aplicación  que es gratuita podremos gestionar todos los sorteos en curso y comprobar si hemos sido agraciados con algún premio.

Nada mas arrancar podremos entrar a cualquiera de los sorteos de lotería como son Navidad, primitiva, Bonoloto  nacional, Euromillones  el Gordo, Quinielas  Quinigol y Apuestas hípicas  es decir todo, con un extra que creo que es muy útil para gente como yo, que no jugamos habitualmente:El acceso directo a todos los botes que hay en juego.

Botes en Lotophone

Una vez dentro de cada sorteo hay pocas variaciones de uno a otro: Los datos del ultimo sorteo, los sorteos anteriores y una tercera opción para comprobar los números que hemos jugado y somos agraciados. En resumen, todo lo que un jugador de lotería necesita tener en su teléfono o tablet, y es que Lotophone es universal, si bien como critica diría que la adaptación del interface es simplemente ver todo mas grande, en vez de una interface pensada en exclusiva para el iPad.

Podéis acceder a la aplicación pulsando AQUI

Podcast 107 – Emisión Anticipada de Keynote de día 23

Buenas, últimamente las keynotes de Apple se han vuelto muy previsibles, tanto que tal y como comente en un Undercover, quería hacer un experimento a modo de parodia, y es intentar retransmitir la keynote de mañana…HOY. Dicho y hecho, y gracias a la ayuda de @tejedor1967 aquí teneis el resultado de la emisión anticipada de la Keynote de mañana día 23, ¿por que esperar a mañana si la podéis tener hoy? Ya veremos si hemos acertado o por contra Apple consigue sorprender por una vez.

Recordaros que para descargar el podcast, como siempre tenéis que actualizar el feed de iTunes, iVoox, Miro o similar, o bien pulsar AQUI para  descargarlo en MP3, teniendo en cuenta que hay 2 feed a los que suscribiros, uno para los mp3 (al que podéis acceder pulsando en el RSS del podcast para el resto de gestores”) y otro para el m4a en el feed de itunes.

Fusionando 2 o mas Feeds

Debido a la creación de Treki23 Undercover me ha surgido una necesidad bastante importante, y es que si no quiero estar «molestando» a la gente haciendo que se suscriba a 2 feeds, la solución mas sencilla es unificar Undercover y el podcast normal en uno solo.

Para ello por lo que he visto (no dudo que haya mas, pero solo he encontrado estos) hay 2 caminos:

– RSSMIX

Es la solución mas sencilla, y me la recomendó @emilcar, por lo que dado que es lo que usa el en sus Emilcar Daily esta claro que funciona. Para hacerlo vamos a http://rssmix.com e introducimos los dos feeds que queremos unir, en mi caso el del podcast normal y el del podcast de Spreaker.

 

Junto a los feeds, indicates donde pone «Mix Title» el titulo que queremos que lleve el feed resultante y ya esta, pulsamos crear y nos dará la dirección url que corresponderá al nuevo feed.

– Yahoo Pipes

 Esta es la solución «complicada» aunque quizá la que mas podemos personalizar, para ello vamos a http://pipes.yahoo.com y pulsamos donde pone CREATE A PIPE. Esto nos llevara a un editor con mogollón de opciones ya que como digo es muy personalizable. En cualquier caso para que no os liéis os cuento como hacer una fusión sencilla de los feeds y a partir de ahí ya podéis jugar con Pipes.

Desde el apartado de SOURCES teneis que añadir el que se llama «Fetch Feed» y en el añadir todas las URL de los feeds que queremos unir, al igual que en RSS MIX introduciremos las 2 en nuestro caso, la del podcast y la de Spreaker.

A continuación, dentro del apartado OPERATORS añadiremos el llamado «Sort», y en el indicaremos que queremos ordenar por «Fecha de publicacion» y en orden descendente (de esta manera mostrara el mas reciente arriba del todo).

Unimos «Fetch Feed» a «Sort» mediante el un cable de unión, y «Sort» a «Pipe Output» con otro , y prácticamente ya tenemos lo que buscamos.

 

Tras esto pulsamos en «Properties» (esta arriba a la derecha) para meter el titulo, descripción y tag de nuestro feed.

 

Finalmente pulsamos OK y de nuevo en la parte del editor de Pipes, en la parte de arriba donde pulsamos donde pone «Run Pipe» y nos creara la regla.

Como veis en la captura de arriba, simplemente con pulsar en GET AS RSS nos dará la dirección URL del nuevo Feed.

Otras consideraciones

Con estos dos métodos ya tendremos una URL de Feed, pero sin duda será poco intuitiva de entender, y ademas dará a los gestores de podcast muy poca información (Un titulo y poco mas), por ello es recomendable usar FeedBurner para redirigir la información. En caso de que ya estéis usando Feedburner para vuestro podcast habitual, tan solo tendréis que sustituir el apartado ORIGINAL FEED por la URL del Feed conjunto que se haya generado y todo será automático y transparente para vuestros oyentes.

Esto que veis es la configuración básica, pero en esa misma pantalla mas abajo, veréis una pestaña llamada OPTIMIZE y dentro un enlace a SmartCast, algo que recomiendo rellenar ya que aportara toda la información que necesitamos a iTunes y cualquier gestor de podcast, incluyendo una imagen para el mismo:

Bueno creo que ya esta todo, con estos pasos tendréis un feed unificado para vuestros podcast «normales» y los de Spreaker.

saludos

Treki23 – undercover 2

Categorías Sin categoría

Nace Treki23 Undercover

Ultimamente se ha puesto de moda la plataforma Spreaker, un medio para grabar y publicar podcast de forma ágil y sencilla, donde no haya que pegarse con feeds, software de edición ni demás historias que puede echar para atrás a mucha gente que quiere entrar en esto del podcasting, así como algo que un podcast tradicional no tiene normalmente, y es la posibilidad de emitir podcast en directo (una vez mas de forma sencilla).

Esto ha abierto las puertas a mucha gente, no solo a quienes el grabar un podcast tradicional les asustaba un poco o simplemente que no tenían tiempo para ello (normalmente si se graba un podcast de 1 hora, hay que dedicarle entre otra hora y 2 para dejarlo montado y subirlo, en el mejor de los casos), si no a muchos podcasters tradicionales aprovechen para tener un segundo podcast donde emitir sus contenidos sin tantas florituras, siempre jugando con las limitaciones de las cuentas standart de Spreaker, que limitan las emisiones a 30 minutos por ejemplo.

Particularmente me encuentro en ese segundo grupo, y es que tras grabar el otro dia con @_LuisDuenas en Appledroize, me anime a crearme la cuenta en Spreaker por cacharrear, y tras darle unas cuantas vueltas me he animado a crear «Treki23 Undercover», un segundo podcast mucho mas sencillo en concepto que «El Podcast de Treki23», donde vertir opiniones y comentarios de forma rapida y sencilla sin tener que esperar a grabar un capitulo «normal», con un contenido mucho mas completo y desarrollado.

Tal y como digo en el capitulo 0 (ya disponible),Undercover nace con intencion de ser algo esporadico y espontaneo, es decir, sin periodicidad fija, pudiendo grabar 3 un mismo dia y luego estando 1 semana sin grabar. Dado que se trata de grabar con la máxima flexibilidad y rapidez posible tampoco habrá post en el blog indicándolo  simplemente aparecerá en el feed.

Respecto a los feeds, creo que Undercover puede ser de interes para los oyentes del podcast normal, por tanto he unificado ambos feeds en uno solo para mayor comodidad de todos (aunque se ha liado un poco parda en itunes, estoy intentando arreglarlo). Por contra es posible que para los oyentes de Undercover el podcast normal no sea de su interes por lo que tambien cuenta con su feed particular.

Agradecer especialmente a @AnytaPopy su ayuda en los primeros pasos con Spreaker, ya que si bien cuando se le pilla el truco es fácil  es poco intuitivo de hacer las cosas inicialmente.

Treki23 Undercover Podcast 0

Categorías Sin categoría

Entrevistado en Appledroize

Buenas, tras hacer autenticas virgerias para cuadrar agendas, el otro dia el amigo @_luisduenas me invito a hacerme una entrevista para su podcast de emisión por spreaker AppleDroize. En principio iba a ser cosa de 15-30 min,pero como suele ocurrir en estas cosas la conversacion degenero hasta alargarse bastante mas, lo que en absoluto supuso ningun problema para ninguno.

Os invito a escuchar la entrevista en su web, directamente pulsando AQUI o en el reproductor que aparece mas abajo.

 

 Agradecer a Luis el invitarme a la entrevista, que fue un autentico placer llevar a cabo.

Podcast 106, el podcast perdido

Buenas, tras mucho mucho pero que mucho sin publicar, y tras haber grabado hace semanas este podcast dudando si publicar o no debido a que la calidad del contenido creo que no estaba a la altura, aqui estoy de nuevo con el 106, un podcast donde en el ultimo momento he añadido un punto nuevo para darle vidilla y que espero que os guste:

  • Presentación
  • Promo de Poycast
  • IFA 2012
  • Nokia Lumia 920
  • Google cierra Motorola en España
  • AirPlay Direct y Keynote de Apple
  • ¿Despedida?
  • iPhone 5
  • Despedida

Recordaros que para descargar el podcast, como siempre tenéis que actualizar el feed de iTunes, iVoox, Miro o similar, o bien pulsar AQUI para descargarlo directamente en m4a o AQUI para hacerlo en MP3, teniendo en cuenta que hay 2 feed a los que suscribiros, uno para los mp3 (al que podéis acceder pulsando en el RSS del podcast para el resto de gestores”) y otro para el m4a en el feed de itunes.

La música que se escucha en la introducción es de  Jorge Moreno complementada con la canción de “La marea”, del album “Souls of insects” de Mary & Juan, disponible en Jamendo.