Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-appbox domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u950080221/domains/treki23.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
2009 - Página 2 de 10 - La web de Ivan Alexis (Treki23)

Movistar, otros que se pasan de listos

Acabo de enterarme que Movistar, esa compañia a la que tanto aprecio tenemos (en general, todas da asco,pero en fin), ha sacado la posibilidad de no cobrar el primer minuto a cambio de escuchar publicidad de entre 8 y 15 segundos.

La cosa suena muy bien hasta que llegamos a la parte en que te regalan el primer minuto, pero el establecimiento de llamada no te lo quita ni dios, que recordemos , es lo mas caro de la llamada.

Ademas podremos pasar de la publicidad en cualquier momento pero entonces perdemos el primer minuto gratis.

Asi que ahora pensemos… la gran mayoría de las llamadas duran menos de un minuto (es lo que dice la estadística) , y los precios de un minuto a la mayoría de números  que solemos llamar están entre 3 y 9 céntimos, lo caro es el establecimiento que otros 15 céntimos,  Así pues nos vamos a tragar 15 segundos de publicidad para hablar otros 30 segundos y ahorrarnos 5 pelas???  y eso suponiendo que a los 10 segundos de la publi no se te inflen y decidas pasar, con lo que te llevas los 10 segundos de regalo y no te descuentan ni un céntimo.

No se, pero yo no lo veo… la oferta estaria bien si te regalaran el establecimineto tambien, pero con esas condiones yo no la cojeria ni de coña. Por cierto, que solo es para prepago.

saludos

Tom Tom se pasa de lista

Acabo de leer el siguiente articulo http://www.ipodizados.com/4504/tom-tom-actualiza-aplicacion-navegacion-anade-soporte-ipod-touch-primera-generacion-iphone y me he quedado de piedra, me parece una autentica tomadura de pelo por parte de Tom Tom. De hecho pensaba que era una mal interpretacion del articulo hasta que he visto esta foto:

Primero anunciaron el modulo GPS para el iphone diciendo que seria compatible con el iPhone 2g y el ipod Touch, despues digeron que no. Sacaron el modulo del iphone a un precio bastante alto, 99€ a lo que hay que sumar el costo del software y del dispositivo, una pasta vamos, pero bueno, aceptamos barco.

Y ahora dicen que sacan OTRO modulo para el ipod touch??? de que van? el hard del iphone y el ipod touch es practicamente el mismo, me parece una autentica tomadura de pelo. Muchísimos usuarios tienen en casa un iphone y un familiar suyo un touch, y Tom Tom en vez de pensar que hacer el modulo compatible con ambos sirve como reclamo para comprarlo (gastamos 99€ pero sirve para 2 chismes), van y quieren que gasten el doble de dinero, ridiculo. Por no hablar de los muchisimos usuarios que tiene un touch y algun dia pasaran al iphone, ¿de nuevo gastarse el dinero en otro soporte que hace lo mismo y es fisicamente identico? en fin…

No se a que juega Tom Tom, pero creo que se esta pasando de lista y como siga asi los usuarios les acabaran dando la espalda y la bajada del 20% de las acciones gracias a Google Maps Navigator les parecera un juego en ese momento.

Particularmente llevo semanas dándole vueltas si compensa o no comprar el soporte para el iphone, mas que nada porque me parece caro y 2 de las 4 cosas que lleva el soporte no las necesito para nada (no quiero el altavoz ya que la salida de audio del iphone la hago a través de un manos libres BT, y tampoco quiero la función manos libres para nada ya que ya tengo el mencionado manos libres que funciona de maravilla), ademas en casa tenemos 2 iphones y por tanto este cachondeo de Tom Tom no nos afecta, pero sinceramente,cada día que pasa y viendo estas cosas la decision de compra se va inclinando mas y mas hacia el NO, y mas aun cuando tampoco puedes usarlo por la calle si no que tiene que ir conectado SI o SI al coche; aunque evidentemente no puedo decir con absoluta certeza que no lo comprare.

Actualizacion: Gacias a Mahjong tenemos un magnifico video analisis del Tom Tom Car Kit para iPhone, para aquellos que se esten planteando la compra.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=fnyRsG47qW4]

Podcast 52, especial "Android"

Hola a todos,  en el podcast especial numero 51 «Alotro lado de la linea” tocamos un par de temas de Android en los que pudimos dar la sensacion de que estabamos contra este Sistema operativo, nada mas lejos de la realidad ya que no solo no es asi  sino que es un SO que cada dia me gusta mas. Por ello y para resarcirme pense que lo mejor seria un nuevo especial, pero esta vez sobre Android

Dicho y hecho el pasado dia 12 de Noviembre estuvimos grabando Manel (Usuario de Android y futuro podcaster), Cento y OperadorX (Podcasters de Goponygo y en el caso de Operadorx usuario de Android) y Felipe (Evangelizador de Android y podcaster en playsounds).

Juntos charlamos sobre las siguiente cuestiones aunque debo pedir disculpas por la calidad del audio ya que en ocasiones se escucha un tanto distorisionado a pesar de que durante la grabacion no notamos nada raro que pueda explicarlo:

– Presentación
– Agradecimiento por poner la promo, votar en bitacoras, y los comentarios de itunes
– Invitados: Manel (futuro podcaster), OperadorX y Cento (goponygo) y Felipe (evangelizador de Android y podcaster en Playsounds)
– Promo Playsounds
– Project Natal, en Noviembre de 2010 por 80$???
– Se rumorea que Google podría unificar sus interfaces haciendolas similares a Google Wave
– O2 permite liberar los iphone manteniendo la permanencia ¿se impone por fin el sentido comun?
– Especial Android
– Despedida

Ademas de agradecer la colaboracion a los invitados, recordaros que para descargar el podcast, como siempre tenéis que actualizar el feed de itunes, iVoox, Miro o similar,  o bien pulsar AQUI para descargarlo directamente en m4a o AQUI para hacerlo en MP3

Ahórrate una pasta en SMS con Whatsapp

… al menos si tienes un iphone… y es que esta aplicacion se basa en las notificaciones Push para enviar un equivalente a SMS entre iphones.

Whatsapp nacio como una aplicación para Blackberry mediante la cual podrías comunicar tu estado a tus contactos de la agenda (que tuvieran también whatsapp) de forma que supieran si estabas o no disponible para poder llamarte o por contra solo podrías recibir sms al encontrarte en una reunión. Como único requisito: tener una blackberry y que tus contactos la tengan, ya que la aplicación solo funciona entre contactos telefónicos, siento tu numero de teléfono tu «usuario».

Con la llegada de la aplicación al iphone se dieron que las notificaciones push podrian dar mucho juego, asi que ampliaron la funcionalidad a pequeños chats con una inteface similar a la de los SMS del telefono de Apple. Desgraciadamente esta nueva funcionalidad solo es compatible con el iphone aunque se sigue compartiendo tu estado tanto con otros iphone como con Blackberry.

A priori el hecho de que tu usuario sea tu numero de movil es una enorme desventaja frente a otros sistemas de mensajería similares como puede ser Ping, pero dado su planteamiento (sustitución de los sms principalmente) es perfecto ya que en vez de tener que estar agregando contactos nuevos reutilizaras los de tu agenda, apareciéndote automaticamente aquellos con Whatsapp instalado. Ademas no tenemos la limitacion de los 140 caracteres tipicas de los sms, o de twitter , que tambien gracias a las notificaciones Push nos podria servir para estos menesteres.

Whatsapp vs Twitter:

Como acabo de decir gracias a las notificaciones push muchos usuarios de twitter lo usan como sustituto de los sms, sin embargo este ultimo tiene una importante: la inmediatez. Y es que si bien twitter tiene la gran ventaja de poder escribir a gente de cualquier plataforma, a la postre resulta lento ya para escribir o recibir un mensaje a traves de twitter y el iphone hay que hacer lo siguiente:

* Enviar: Abre la aplicacion, espera que se cargen los tropecientos mil tweets que se han escrito desde la ultima vez que abriste la aplicación y que en estos momentos no quieres ver, vete a la parte de mensajes directos, busca el contacto al que se lo quieres enviar entre los 500 que tienes, escribe el mensaje (sin pasarte de 140 caracteres) y envíalo.

* Recibir: Te salta la notificacion, vete a la aplicacion, espera que se cargen los tropecientos mil tweets que se han escrito desde la ultima vez que abriste la aplicación y que en estos momentos no quieres ver, vete a la parte de mensajes directos, lee el mensaje, ahora cierra y vete a tu mail, busca el aviso de la notificacion por DM y eliminala.

Ahora comparemos veamos el mismo procedimiento con Whatsapp:

* Enviar: Abre la aplicacion, selección de la lista que te salen los que tiene la aplicación a aquel al que quieres mandar el sms, escribe y manda.

* Recibir: Te salta la notificación, vete a la aplicacion, mira cual es la ultima conversación y ábrela, veras todo el intercambio de mensajes con esa persona.

Muchos pensareis que por un poco mas de tiempo, twitter tiene la ventaja de llegar a mucha mas gente al tener mas plataformas pero hay que pensar que cuando queremos mandar un sms lo queremos hacer lo mas rápido posible y tener la mayor certeza posible de que el destinatario lo va a leer en breve. ¿Cuantas horas pueden pasar desde que alguien os manda un DM en twitter hasta q lo leis? a veces son 5 min, pero otras horas, ¿y un sms? normalmente 5 minutos.

Como funciona Whatsapp:

Nada mas abrir la aplicacion veremos que podemos acceder a Favoritos, Status, Contactos, Chats y Settings, por desgracia esas opciones no siempre hacen exactamente lo que parece que deberian hacer:

Favoritos:

En ella veremos automáticamente  todos nuestros contactos de la agenda del teléfono y que tienen Whatsapp instalado, es decir, no tendremos que hacer ningún control de usuarios ya que por defecto se nos iran añadiendo automáticamente.

A la derecha de cada contacto veremos su «estado». Ademas podremos añadir mas contactos de nuestra agenda pulsando en «+» aunque si no tienen la aplicacion instalada no podremos chatear con ellos. Ademas sera requisito que tengamos al menos un numero de telefono.

Si pulsamos en «Editar» podremos eliminar cualquier favorito de nuestra lista, ya haya sido añadido automaticamente o no.

Ademas si pulsamos sobre cualquiera de nuestros favoritos nos saldran las opciones que tenemos disponibles para el: Chat, SMS, Mail o  LLamar, que variaran en funcion de los datos que tengamos del contacto. Por ejemplo si tenemos su movil y tiene Whatsapp podremos Chatear, pero si no tiene la aplicacion nos dara la opcion de mandarle un SMS.

Status:

Es la parte heredada de Blackberry y podremos poner cualquiera de los estados predefinidos o poner uno propio. Lo que pongamos se compartirá con los usuarios de iphone, de Blackberry o incluso con facebook si asi lo indicamos. Así mismo podemos programar el estado para que solo este en esa situación durante un tiempo y luego cambie automáticamente a otro.

Contactos:

Aquí hay poco que decir, son todos nuestros contactos de la agenda, y al pulsar sobre cualquier se abrirá y tendremos disponibles diferentes opciones en función de los datos de que dispongamos.

Chats:

Aqui se mostraran las diferentes conversaciones que hemos mantenido, al pulsar en alguna entraremos a verla en detalle, asi como continuarla. Imaginemos que pulso sobre mi colega Carlos, pues vere los ultimos mensajes:

Además nos mostrara la ultima vez que nuestro contacto miro tu mensaje así como si esta escribiéndonos en ese momento uno.

Settings:

Como veis el programa no tiene demasiadas opciones de configuracion, tan solo una pequeña ayuda, la posibilidad de mandar un sms o un meil a amigos para recomendarlo, especificar las opciones del chat(pudiendo elegir nick, si vibrara el teléfono o sonara al recibir nuevo mensaje si estamos conectados y poco mas) y finalmente configurar nuestro facebook para que se indique en el nuestros cambios de status.

Conclusiones:

El programa lo descubrí gracias a un podcast de macquerosmac en el que decian que era gratuito, por desgracia llegue tarde y lo habían hecho de pago, aun asi pague 0,79 € por el (creo que ahora vuelve a estar gratis) y puedo decir que han sido los mejores 0.79€ que he invertido en la Apple store. Tanto mi novia como yo tenemos iphone y desde que tenemos la aplicación ha sustituido completamente a los sms que nos enviábamos antes, y me costa que varios amigos han seguido el mismo camino.  Huelga decir que es un soft que recomiendo totalmente, eso si, que nadie se lleve a engaños, es para sustituir a los sms, no para sustituir a otros sistemas de mensajeria ya que como he dicho, debes tener el numero de teléfono de tus contactos para funcionar, o mejor dicho, para sacarle partido, ya que le programa puede actuar perfectamente como gestor de contactos tambien.

Aun así el soft dista mucho de ser perfecto ya que para ello debería ser multiplataforma de forma que pudiéramos intercambiar mensajes no solo con otros iphones sino con Blackberrys, Androids, WebOs,Windows Phone (anteriormente conocido como Windows Mobile) o Symbian. Segun la web de Whatsapps no lo hacen porque el resto no tiene notificaciones push,pero perfectamente podrian hacer una app en segundo plano que cumpliera con esas labores.

Para mas información sobre whatsapp podeis mirar su web oficial.

Novedades del blog y podcast

Buenas, a estas alturas esta claro que el principal (aunque no unico) objeto del blog es el mantenimiento de los podcast, por ello, y esperando lograr una mayor difusion, ahora las suscripciones del mismo han tomado una posicion principal en la parte superior izquiera, ademas como no solo de itunes vive el podcaster, ahora las suscripciones ademas de estar para el mencionado gestor musical del Apple, el feed general del podcast y el feed del blog, ahora esta tambien la posibilidad de suscribirse directamente a traves de 2 de los sistemas de podcast con mas crecimiento como son Miro, y iVoox.

Ademas, dado que por desgracia no todos los reproductores de mp3/mp4 portatiles del mercado soportan el formado AAC, habitual en el podcast, a partir del proximo numero estara disponible tanto en el m4a (AAC) habitual, como en MP3.

saludos

Sincronización Máxima 8 y 9 (Notas + Tareas)

Tras la friolera de 2 meses parado este mini curso, por lo que debo disculparme antes de nada, continuamos el curso de sincronizacion maxima,esta vez con un nuevo capitulo doble y  acercandonos practicamente al final.

Capitulo 1: Introducción
Capitulo 2: Correo Electrónico
Capitulo 3: Marcadores (Bookmarks) y Password
Capitulo 4: Feeds
Capitulo 5: Agenda
Capitulo 6: Calendario
Capitulo 7: Datos (Archivos)
Capitulo 8: Notas
Capitulo 9: Tareas

Capitulo 10: Cuando todo falla, el control remoto, no es sincronización ,pero al menos accedes a la información que es el objetivo de la sincronización a fin de cuentas
Capitulo 11: Screencast

Introducción

De nuevo estamos ante un capitulo doble, el motivo es que la aplicación que voy a recomendar para tener sincronizadas ambas cosas es la misma: Evernote, aplicacion bastante conocida especialemtne entre los seguidores de el Blog de Thinkwasabi.

La importancia de la sincronización

Si bien en el caso de las notas es algo que se puede «dejar pasar» y no tenerlas sincronizadas a pesar de ser muy  recomendable hacerlo , la habitual importancia de la sincronizacion toma un especial matiz en el tema de tareas ya que si somos un poco ordenados serán las listas que nos recuerden las cosas pendientes que tenemos que hacer.

Tareas = Notas con cosas a realizar

El titulo de esta sección es tan solo para indicar que una tarea, lejos de ser algo especial, se puede considerar como una nota mas, normal y corriendo, con la única diferencia  de que indica un trabajo a realizar y deben ser tenidas en cuenta en todo momento como tal.

Esto aunque pueda parecer un poco engorroso al principio nos dara una gran versatilidad de cara a las tareas ya que lo habitual suele ser tener las tareas como un listado de cosas ordenados como mucho por orden de importancia. Al ser tratadas como notas nos da mucha mas flexibilidad como veremos mas adelante.

Tipos de Notas (y Tareas)

Como sabréis, mientras que las tareas suelen estar limitadas a listas (aunque en nuestro caso no sera asi), las notas suelen ser mucho mas diversas, y Evernote soporta todas y cada una de ellas. Notas de Texto, de voz, de video, imagenes,etc… aunque una cosa es soportarlas y otra que permita grabar todo ello desde cualquier platarforma, y es que ese es el unico «pero» que se le puede poner al Evernote.

Podemos grabar un vídeo y anexarlo a una nota, pero no grabar un vídeo directamente. Podemos grabar notas de voz desde las versiones móviles, pero no desde las de escritorio, y asi tenemos varios casos, que según estemos en un dispositivo u otro, unas veces por limitaciones propias del dispositivo (es logico que solo podamos meter texto a mano alzada desde pantallas táctiles), y otras de forma inexplicable (no poder grabar un video desde una webcam por ejemplo).

Sincronizando con la nube

Se cual sea nuestra la fuente de nuestra nota, lo importante es que podremos consultarla desde cualquier ubicación ya que tan pronto la escribamos sera subida a los servidores de Evernote y se replicara en el resto de dispositivos conectados ya sea Mac, Windows, iPhone (ipod Touch), Palm pre, Blackberry, symbian (a traves de un widget no oficial) o Android (a través de una web especialmente adaptada). Lamentablemente no hay versiones por ahora para Linux aunque también disponen de interface Web bastante eficiente.

Como diferencias Tareas y Notas:

Evernote dispone de lo que llama «Notebooks», que son carpetas donde almacenar distintas notas y tenerlas ordenadas por categorias, esto permite por ejemplo tener juntas en un unico sitio las notas de listas de la compra y en otros nuestras nominas escaneadas por ejemplo. Esto mismo sirve para diferencias Tareas de notas, pudiendo crear una carpeta llamada «Tareas» en donde almacenaremos las cosas que tenemos que hacer y estando separadas del resto. Un truco es tener la o las carpetas de tareas en primera posicion (las carpetas se ordenan automaticamente por orden alfabetico), para ello pondremos una @ delante, de manera que la carpeta @tareas estara siempre en primer lugar.

En caso de utilizar la gestión de tareas GTD (Metodologia que se escapa a la idea que se quiere exponer en este curso) podremos diferencias las carpetas de tareas de las notas normales por la @, teniendo @URGENTES @HOY @MAÑANA @ALGUN DIA, etc… siempre en la parte superior.

Limitaciones de Evernote:

En realidad la limitación esta en el dinero que quedamos gastarnos ya que hay una versión gratuita que nos permitirá hasta 4 Mb de transferencia al mes, algo suficiente en la mayoría de casos, pero si necesitamos mas siempre podremos contratar la cuenta premium desde 5$ al mes.

Alternativas:

Todo lo mencionado esta pensado para ser usado con Evernote, un software muy versátil y multiplataforma, pero hay otras alternativas que aunque son mas limitadas (o especializadas en segun que casos) pueden servirnos tan bien o mejor para algunas cosas que Evernote, o incluso compaginarlo con este.

Things: Aplicación de pago limitada solo a usuarios Mac y con iPhone, es un completo gestor de tareas y proyectos basado en la filosofía GTD. Solo nos sera util, eso si, para tareas, dejando el uso de Notas a otros productos.

Remember The Milk: Aplicacion de pago similar en concepto a Things, en esta ocasion esta menos limitado ya que dispone de una aplicacion Web, asi como versiones moviles para  iPhone, windows mobile, blackberry y Android. De nuevo centrado en gestion de tareas y proyectos basado en la filosofía GTD. Solo nos sera util, eso si, para tareas, dejando el uso de Notas a otros productos. En el caso de esta aplicacion ademas tiene la ventaja de que se integra perfectamente con Google Calendar y gMail de manera que nos avisara de las cosas que hay que hacer y cuando hay que hacerlas.


google To-Do: Google nos ofrece en Gmail la posibilidad de crear una lista de tareas y ponerle fecha de vencimiento. Pensado para una lista de tareas sencilla servirá a aquellos que no requieran mayor integración. Ademas estarán disponibles desde cualquier sitio y sincronizadas con Android.

Aplicaciones nativas de dispositivos: la gran mayoría de dispositivos móviles integran aplicaciones nativas de notas y tareas que se sincronizan con los ordenadores cuando se conectan. Son bastante limitadas ya que suelen depender de conexiones físicas de manera que no es como en los casos anteriores, inmediato estés donde estés, pero a usuarios básicos les puede ser suficiente.

Conclusiones:

Como casi siempre, cada clase de personas tiene su aplicación, la opción Evernote es la mas generalista, las especificas de GTD para el que requiere cosas mas concretas, y las de Google o locales para los mas básicos, sea cual sea, sabiendo que tendrás siempre disponible tu información en varios lugares sin depender de un único dispositivo.

Podcast 51, especial "Al otro lado de la linea", con Guidox y Rayjaen

Buenas, tras el un tanto decepcionante podcast 50, volvemos en el 51, anunciando que lamentablenente la periodicidad de los podcast pasara de 1 a 2 semanas,algo que en realidad venia sucediendo con los ultimos numeros pero que creo que es mejor fijar de forma «definitiva» hasta nuevo aviso, y es que la agenda aprieta cada vez mas y lejos de ir a mejor parece que probablemente este año esta mas saturado aun.

Para este podcast especial «Al otro lado de la linea», pediente ademas de grabar desde hace varios meses, que fue cuando se inicio la idea, contamos con la presencia de Felipe, mas conocido como RayJaen (que ademas de colaborar en el podcast ha tenido el gran detalle de montarlo ante mi escasez de tiempo, algo que no puedo hacer otra cosa que agradecerle) y precursor del gum Jaen (el cual tiene su asamblea de creacion el próximo viernes 6 de Noviembre a las 20 h, por si quereis asistir los residentes en Jaen), y de Juanma , o Guidox como seguramente le conoceris por twitter y como una de las voces de su podcast Achuecados. El motivo del titulo «Al otro lado de la linea» es hablar, dada la experiencia laboral de Juanma en este campo, sobre es el trabajo del operador ese tan simpatico que nos atiende cuando tenemos algun problema y al que en  un alto numero de ocasiones nos gustaria retorcer el pescuezo, aunque no solo hablamos de eso, sino de otros tantos temas:

– Presentacion
– Invitados: Juanma y Felipe
– Explicación Blip.tv complementando la dada en Macniacos
– Se presenta Motorola Droid
– Se presenta Experia X10
– Google Anuncia Google Maps Navigator
– Android 2.0
– Especial: Al otro lado de la linea
– Despedida

Ademas de agradecer la colaboracion a los invitados, recordaros que para descargar el podcast, como siempre tenéis que actualizar vuestro feed de itunes, o bien pulsar AQUI para descargarlo directamente

Podcast 50 Disponible

Buenas, ya esta aqui el podcast 50, un podcast especial en numero pero que lamentablemente no he podido convertir en especial en forma por falta de tiempo,y cuyo resultado ha quedado un poco pobre en comparacion con otros.

Aqui os dejo el guion que he medio seguido:

– Presentacion
– Tenemos promo
– 5 años de ubuntu
– Testeo del surface
– iPhone 3Gs
– Barnes & Noble lanza Nook
– Nuevos iMac
– Nuevo teclado + raton
– Nuevo mac mini
– Nuevo Mac Mini Server
– Nuevo Macbook
– Nuevo
– Nuebos TimeCapsule+Airport
– Sale Windows 7
– Despedida

Para descargar el podcast, disponible desde ayer, como siempre tenéis que actualizar vuestro feed de itunes, o bien pulsar AQUI para descargarlo directamente

Descuartizando las novedades de Apple, Parte II

Continuamos el articulo anterior con el resto de novedades:

Nuevo Remote:

remote

Pues han aprovechado para renovar el mandito de Apple, aparantemente sin ninguna funcionalidad nueva, en algunos sitios he leido que ahora puedes controlar el iphone si esta conectado a un dock universal, pero dado que parece que no tiene nada nuevo ¿no deberia poder controlarse tambien con el antiguo? en principio con el antiguo se puede poner y quitar musica y poco mas.

En cuanto al diseño…pues no me convence que hayan sacado el boton PLAY para cambiarlo de sitio, no se, me parece un cambio absurdo. Los 4 botones parecen una clickwheal, y de hecho si fuera asi seria fantastico, pero no hay referencias a ello por ningun lado por lo que aparentemetne es un mero cambio estetico, haciendolo mas alargado, de aluminio y poco mas.

Nuevo MacMini:

MACMINI

Renovacion sin mayores pretenciones, mas de todo y ya, esteticamente sin cambios y  tan solo destaca el Mac Mini Server, al que le quitan la unidad lectora para meter en su lugar un segundo disco de 500 gb; ademas de traer instalado Snow Leopard Server.

macminiserver

Sobre el Server decir un par de cosas, la primera es que para meter 1 tera podrian haber metido 1 HD de 1 tera y dejar la superdrive, que los HD de 1 tera son poco mas caros que el de 500. Y de nuevo, si te emperras en 2 HD pues que sean de 1 tera cada uno, que la diferencia de precio es poca y dudo que Apple no pueda permitirsela. Ademas otro factor, el SL Sever es en ingles, algo poco apetecible para usuarios caseros o pymes. Aun asi no me importaria comprarme uno ya que tiene un precio ajustado, pero que creo que podrian mantener con las mejoras comentadas.

Nuevo Macbook:

macbook

Por fin parecen haber encontrado la forma de diferenciarlo del pro sin hacer cosas sin sentido (como quitarle el touch y ponerle firerwire) y no solo dependiendo del material de fabricación. El blanquito tiene carcasa unibody de policarbonato, le han puesto por fin el multitouch (no tenia sentido que no lo llevara) y le han quitado a cambio el firewire. Lo que no tiene sentido es q no tenga SD pero bueno, nada que no se arregle con un lector externo como se ha hecho toda la vida.  En cuanto al resto, pues mas de todo como en toda actualización que se precie, sin olvidar un nuevo conector macsafe de aluminio, que manda narices que el Macbookpro lo tenga blanco y este de aluminio pero bueno…

Nuevas Time Capsule y Airport Extreme

Tambien se presentaron nuevas Time Capsule y Airport, basicamente mas optimizadas y mas rapidas (hasta un 75%) haciendo la copia con el time machine y con un mayor alcance, nada que comentar al resto mas que un «cuando lo vea lo creere»

Descuartizando las novedades de Apple, Parte I

Tras varios (bastantes) dias sin poner ni un post vuelvo a la carga, y como no podia ser de otra manera toca hablar del tema tecnologico candente del dia: las novedades presentadas ayer por apple de forma silenciosa en su pagina web.

Empezare por decir que aunque como todo buen geek estoy siempre ansioso de ver novedades, en esta ocasion me hubiera gustado que se pospusieran un dia o dos, simplemente para dar un zas en la boca a aquellos blogs que daban como verdades absolutas que ayer habria renovacion, cuando la realidad es que hasta que no se cerraron las Apple store a las 15 (hora española) no era mas que un rumor, un rumor muy probable, pero solo un rumor, y no un anuncio previo por parte de Apple como parecia darse a entender en algunos sitios, y es que como ya he dicho en mas de una ocasion, los rumores como tales me encantan, pero que se desinforme a la gente dando como reales rumores sin confirmar no me gusta ni un pelo.

Y tras este pequeño tirón de orejas a ciertos sectores, siempre desde el cariño (que nadie piense que estoy contra ningún blog porque no es asi ni mucho menos) y la critica constructiva, paso a dar un pequeño resumen de lo acontecido ayer.

Nuevos Imac:

imac

Impresionante el ligero rediseño, pantalla mas grande (21,5 y 27″) con retroiluminacion LED , y lo mas importante, posibilidad de procesadores i5 e i7 en el modelo de gama alta de las 27″, se podria decir que esas son las principales caracteristicas del nuevo imac.

El diseño, pues la pantalla un poco mas ancha, y eliminando los bordes de aluminio le da un aire novedoso aunque particularmente me encanta el anterior; ademas han cambiado la parte de atras (antes negra) para hacerla de aluminio lo que sin duda le da un toque mucho mas elegante.

El resto pues como suele ser habitual, mas mas mas de todo, mas micro, mas memoria (por fin hay 4 ranuras para poner hasta 16 Gb, frente a las 2 de anteriores modelos), mas disco duro, mejores graficas, lo que a cualquier actualizacion se le puede pedir.

y todo sin olvidar el nuevo lector SD, que parece que por fin Apple parece que se ha decidido a ponerlo poco a poco en toda la gama tras iniciar la andadura en el macbook pro (aunque no entiendo que no la incluyan en el nuevo macbook del que hablare mas adelante). Y es que parece que tras años de negarse a incorporar lectores ha esperado a que hubiera un ganador único para hacerlo, y este es el SD, el resto de los cientos de formatos de tarjetas han pasado a un segundo plano en el mercado (en realidad hace años que se olia que SD seria ganador, aunque las reflex tiraban de CF y eso es mucho mercado) .

Ademas decir que trae de serie un nuevo teclado y ratón sin cables , aunque de estos hablare un poco mas adelante.

Y dejo para el final una de las novedades que menos se han comentado y que para mi es de las cosas que mas he echado en falta hasta la fecha: ahora se puede usar la pantalla del imac como monitor externo a traves del minidisplayport, y es que teniendo un pantallon de 27″, ¿porque usarlo con un solo ordenador si tenemos varios en casa?

Como punto final dire que desde que tengo el iMac esta es la primera vez que me dan ganas de renovarlo al ver los nuevos equipos.

Nuevos Teclado y Ratón:

raton

El teclado que viene ahora de serie con los iMac es físicamente similar al conocido teclado sin cables ni zona numérica que se vendía hasta la fecha, sin embargo el nuevo esta mas optimizado en consumo de energía ya que solo usa 2 pilas en vez del anterior modelo, que lleva 3. La verdad es que seria genial que mediante una actualización de firmware se pudiera mejorar el rendimiento energético de los que tenemos el antiguo pero…sera ¿ físicamente posible? y lo mas importante ¿Lo querrá hacer Apple?

Y toca el turno del ratón, ese ratón del que tanto se ha hablado cuando era un rumor, y del que tanto se habla cuando es una realidad, casusando furor haya por donde pasa (menos aquí y algún sitio mas, que no soy el único) y es que hay cosas que no se pueden negar: es bonito, moderno y tiene tecnología multitactil en vez de botones, es el futuro. Pero…

Con el raton Apple intenta acercar la funcionalidad del trackpad multitactil de sus portátiles a los sobremesa, y eso esta genial, de hecho la idea es buenísima tanto en su concepto como en su forma, pero creo (al menos con la informacion que tengo hasta ahora) que han fallado en su ejecucion.

Ahora no hay botones, perfecto, de la ergonomia y comodidad no hablo, que para eso hay que tenerlo entre las manos, y por lo demás puedo tocando la superficie hacer clic con un dedo u otro (derecho o izquierdo), deslizarlo en cualquier dirección para lograr el mismo efecto que con la bolita, o incluso deslizar 2 dedos para avanzar o retroceder entre paginas web (por ejemplo), hasta ahí genial, pero… ¿¿¿pulsar CTRL+deslizar para ampliar???? y porque no el «pich» de los 2 dedos como el trackpad? he leido que podria ser incomodo,pero si ahora mismo cogéis vuestro raton vereis que se puede hacer pich perfectamente levantando un poco la mano, y lo mismo para conseguir el efecto de rotar (otra cosa que tampoco permite el Magic Mouse (ahora lo llaman asi) de una forma relativamente comoda y sencilla; pero la cosa no acaba ahi, ¿que pasa con los botones programables? ahora tengo un ratón Targus que me permite 2 botones programables, y ademas hacer el resto de cosas que el nuevo de Apple (incluso puedo pulsar control y tocar la superficie para ampliar la pantalla 😉 ), en resumen, nos venden un ratón multitouch con el que podremos hacer menos cosas que con el anterior a pesar de contar con una tecnología muy superior, y si, se solucionara con actualizaciones de software, pero hasta que eso llegue se perderán prestaciones. Tenia muchas ilusiones puestas en el nuevo raton, pero hasta que no mejoren mucho el software yo paso.