Firmware 2.1, 24 horas de uso

http://assets.gearlive.com/blogimages/iphone-21-update.jpgEnlazando con el final del post anterior, deciros para que no lo sepa que desde ayer esta disponible el nuevo Firmware para el iPhone, la version  2.1, la cual estaba dispobible para su hermano pequeño, el iPod Touch desde el pasado Martes.

Dicha version trae numerosas promesas de mejoras, tanto en rendimiento general como en bateria, y alguna que otra nueva prestacion. Decir ademas que en las betas previas existian caracteristicas que han sido eliminadas de la version final, tal como la posibilidad de usar la tecnologia Push de Apple en las aplicaciones de terceros.

La verdad es que hay que felicitar a Apple por como ha planteado este tema, para empezar ha hecho todo lo posible por no dar la misma sensacion que dio con el lanzamiento del iPhone 3g y el software 2.0, que recordemos que se le saturaron los servidores. Con este nuevo lanzamiento han ido escalonando todo entre el Martes y el Viernes, cosa que ha sido un acierto ya que no ha habido aglomeraciones que la empresa no pueda soportar.

Otra cosa es el hecho de quitar caracteristicas, de hecho se rumoreaba (la palabra favorita del mundo Apple) que podria traer importantes mejoras como el copiar y pegar; la verdad es que ciertamente puede parecer algo decepcionante que no traiga apenas mejoras, incluso habiendo quitado lo de las aplicaciones Push,algo anunciado por la propia Apple para Septiembre (aunque bien mirado, queda mucho mes de septiembre), sin embargo si lo pensais bien tal vez sea lo mejor, centrarse en que lo que existe funciona como debe en vez de ir añadiendo mas aplicaciones que puedan fallar, es decir, crear un soft estable y luego ir añadiendo funcionalidades con convencimiento que los pasos anteriores estan completos. Yo particularmente prefiero 5 funcionalidades que funcionen bien a 15 que no funcionen ninguna como debe (¿os suena el dicho «el que mucho abarca poco aprieta»?).

Bueno, ya entrando en las novedades y mejoras dire que a falta de probarlo mas (24 horas no es suficiente) solo he detectado 2 problemas, que son en pocas palabras, gilipolleces, nimiedades vamos, lo primero es que ahora el iTunes tarda unos segundos mas que antes en detectar el dispositivo, y lo segundo es que el telefono no respeta el formato local de los numeros de telefono, poniendolos todos de 3 en 3 cifras, como veis son dos chorradas que imagino solucionaran en la proxima revision, y desde luego no son nada alarmantes.

Otros cambios que se comentan o he notado son los siguientes:

Sincronizacion con iTunes: Solo por ello ya merece la pena la actualización, ahora funciona como siempre debio ser, rapido y fluido. El miedo que tengo es que con la anterior version tambien lo mejoraron,pero a los pocos dias volvia a ir igual, esperemos que no se repita.

Agenda mas fluida:Ahora realmente va bien, no se queda parada al pusar en ella. Lo malo es que pasa como el punto anterior, la 2.0.1 tambien lo mejoraba al principio pero luego de nuevo iba lentisima con el paso de los dias, aunque nunca llegando a los niveles de la 2.0.

Funcionalidad iPod:Esto no lo ha indicado Apple,pero ahora se muestra la misma informacion que en la aplicacion Remote, siendo mucho mejor que antes.

Nuevos iconos para gprs y 3g:De nuevo creo que no lo habia dicho, han cambiado los iconos, habra a quien les guste mas que antes y a quien le gusten menos, en cualquier caso es un mero cambio estetico

Mejoras de Covertura 3g:No puedo juzgarlo demasiado, ahora parece que detecta menor la covertura del 3g

Mejoras en telefonia, ya no se cortan las llamadas:Eso dice la gente, en mi caso salvo en ciertas zonas no tenia problemas, y no he pasado por esas zonas en estas 24 h asi que no puedo juzgarlo, esperemos que la opinion de la mayoria se cumpla en mi caso tambien.

Altavoz mas alto:Lo he leido y a mi tambien me lo ha parecido, el altavoz exterior suena mas alto, aunque no puedo asegurarlo, tal vez solo sea algo psicologico.

Estabilidad en aplicaciones:De momento no se me ha colgado ninguna.

Mayor duracion de la Bateria:No lo he notado demasiado, tampoco creo que puedan mejorarla mucho, un cualquier aparato con tantas prestaciones dura poco la bateria, es un hecho, en mi Qtek me duraba de 1 a 3 dias dependiendo de la version de Radio y del uso,pero solo la usaba como agenda, telefono y gps, no escuchaba casi nunca musica y mucho menos navegar por internet. Con el Iphone me dura 1 dia o dia y medio sin problemas, con una pantalla mucho mas grande, con wifi, y tecnologia push funcionando 24 h, aparte de escuchar 2 horas minimo de podcast diarios.

Genio:Es la nueva funcionalidad que hace listas de reproduccion de forma automatica, no funciona mal.

En fin, solo espero que ahora que parece que han creado la primera version realmente estable es momento de empezar a implementar mejoras tales como:

Tecnologia Push: lo anunciaron para Septiembre asi que es algo que seguro que hace antes o despues. Lo que no entiendo es que lo hayan dejado de lado para centrarse en la estabilidad y si hayan tenido tiempo para meter cosas como el «genius».

modo aleatorio agitando: En realidad es una chorrada, lo trae el nuevo nano (porque no se lo habran puesto tambien al classic?), y dado que el ipod Touch y el iPhone tambien tienen acelerometro lo normal seria que lo tubieran tambien, no entiendo porque no lo lleva.

Cortar y pegar: Apple siempre ha dicho que no lo hacian porque tenian otras prioridades, ahora que ya parece que es estable la version, tal vez sea el momento de esta mejora.

A2DP: Han puesto un chip bluetooth la iPod Touch lo que podria indicar que a medio plazo piensan implementar mejoras en este aspecto. Esperemos que sea pronto.

MMS: Me temo que esta va a ser «la radio» del iPhone,es decir, esa funcionalidad que todo el mundo reclama pero que a Apple no le sale de los mondonguillos poner alegando que es tecnologia obsoleta, y puede que tengan razon pero…

saludos

Apple: Un Nuevo Mundo, Parte V, Capitulo Final.

Hacia tiempo que no tocaba este tema, bueno, digamos que mas que tiempo, hace algunos post y ha llego el momento de terminar la historia.

El caso es que me compre un Mac, y con el, como ya dije, descubrí un nuevo mundo en ordenadores, pero la cosa no terminaba ahí, con todas las neuronas ya asimiladas al mundo Apple, la espera por el iPhone continuaba, el iMac había quitado un poco el hambre, pero no toda, y la espera  se hacia eterna, sin embargo mi chica para hacerla menos traumatica me regalo un magnifico Time Capsule de 500 Gb por nuestro aniversario, el complemento perfecto para el iMac y su potente Leopard, de forma que el Time Machine, el sistema de copias de seguridad de Leopard, ahora funcionaba perfecto, descubriendo así una nueva y comoda de hacer copias de seguridad, solo vista antes a nivel teórico, y es que Time Machine es lo que todo sistema de backup debio ser siempre desde los inicios, algo practico y transparente al usuario.

Y por fin llego el 11 de Julio, el día D, el iPhone salia en España, mas de un año después que en USA, y las colas era tremendas, el lanzamiento fue un éxito total, no gracias a telefónica precisamente, sino a los miles de usuarios que nos pegamos por uno a pesar de la nula colaboración de la empresa distribuidora. El caso es que gracias a un contacto del Corte Ingles (me negaba a hacer 8 o 10 horas de cola, y ademas no podia hacerlas ya que ese día trabajaba) conseguí el teléfono de marras. La verdad es que al ser de Mostoles (Madrid) pase por la puerta de la tienda de Telefónica de la Gran Vía  camino de mi destino y no pude evitar sentir cierto sentimiento de culpa al ver a los cientos de personas agolpadas en la cola esperando entrar sabiendo que muchos de ellos se irían con las manos vacías mientras que yo solo tardaría 10 o 15 min en recoger el mio. Sinceramente me parece tristisimo tener que tener un enchufe para tener un puñetero móvil,pero ese dia para ese teléfono era así, y por fortuna para mi tenia ese enchufe.

Ya con el teléfono en la mano no podía pensar en otra cosa que llegar a casa y activarlo ya que en ECI nadie les había explicado como hacerlo y no tenían el iTunes, así pues nada mas llegar al hogar no tarde ni 30 segundos en conectarlo al iMac y… MIERDA!! iTunes saturada, tenia una belleza en mis manos deseando ofrecerme sus servicios y no podia activarlo, cada 10 minutos comprobaba si ya funcionaba pero no fue hasta casi las 12 de la noche cuando lo logre, mi alegría fue enorme, y solo teneis que preguntar a mi novia y es o no cierto que me puse a saltar por cada la casa como un crio con zapatos nuevos. Unas 4 horas tardo el iTunes en activarme el teléfono desde que lo intente por primera vez, 4 horas eternas en esos momentos y en esos instantes la primera decepción con Apple, habían querido hacer demasiado en poco tiempo, Mobile me, iPhone 3g, actualización de soft a 2.0 a iphone 1 y iPod Touch, demasiadas cosas, habían saturado sus servidores, no estaban preparados para ello.

Sin pensármelo dos veces contrate el Mobile me y esa fue la segunda decepcion en poco tiempo, sincronizaciones lentas,a veces no se hacían correctamente, en el PC fallaba muchísimo, en el telefono a veces se hacia y otras no,en fin, un autentico desastre mas típico de Microsoft que de Apple, pero la realidad era evidente, Apple la habia cagado con el servicio, y de hecho en Redmond rodo la cabeza del responsable. Pero si algo tiene Apple bueno es que sabe reaccionar y poco a poco ha ido mejorando el servicio hasta dia de hoy, donde diría que es plenamente operativo la mayoría del tiempo (a veces se le va un poco la pinza) en el caso del Iphone, no asi con los ordenadores, que de pronto dijeron que en vez de Push (inmediato) la sincronización seria cada 15 min, otra decepción.

Por lo demás el teléfono genial, simplemente impresionante, a veces se notaba que el software no iba muy fino pero en general aceptable, desde luego un gran cambio respecto a mi vieja Qtek, el iPhone tiene muchas menos prestaciones, pero hay que admitir que lo que hace, lo hace de forma insuperable, con la Qtek mirar algo en internet a traves de Wifi (no tenia tarifa de datos) era insufrible e imposible, con el iPhone es simplemente un placer, de hecho desde que lo tengo uso muchísimo menos el UMPC que tengo. y que decir de la musica, sin comentarios, un autentico iPod en el bolsillo.

Eso no quita que eche en falta cosas importantes como los MMS (aunque teniendo mail no lo usaría nunca), A2DP (echo mucho de menos usar mis cascos BT), contador de caracteres en SMS, un programa de GPS de verdad,etc.. pero sin duda el iPhone es una maravilla, es un nuevo mundo en dispositivos móviles portátiles.

Asi que como veis desde que empece con Apple había descubierto un nuevo mundo en mp3, en ordenadores, en copias de seguridad y en dispositivos moviles, pero la cosa por desgracia en este caso, no acabo hay, y es que a poco mas de 1 mes de tener el iPhone me quede sin estereo, solo sonaba el auricular izquierdo, y el fallo era del iPhone ya que pasaba con cualquier auriculares que pusiera.

Estaba aterrado ya que mis experiencias previas con los servicios tecnicos habian sido un tanto decepcionantes, por suerte tampoco los he tenido que usar muchas veces en mi vida,pero en cualquier caso considero que es su obligacion hacer las cosas bien, cosa que ya de por si ocurre pocas veces, de hecho las ultimas 3 veces que he tenido que llamar a un servicio tecnico han derivado en estar 2 semanas sin frigorifico Samsung (y sin venir el tecnico, al final me harte y compre otro a pesar de estar en garantia aun), 1 mes y medio sin televisor Ansonic (me costo dios y ayuda que vinieran a casa a recogerlo sin cobrarme) y darme de baja de Ya.com como proveedor de ADSL porque a los señores no les daba la gana mandarme un router ya que el mio estaba estropeado.

En este caso concreto hable con Apple desde mi lugar de vacaciones y el trato fue impecable, después de hacer varias pruebas (para lo cual me digeron que mejor me llamaban ellos a otro numero para poder probar el iPhone con libertad) el técnico me comento que tendría que mandarlo a Holanda, pero que dado que estaba de vacaciones me apuntara el numero de incidencia y les llamara para que pusiéramos en marcha el procedo de reparación/cambio a mi vuelta a casa. Pues bien,  al volver de vacaciones llame, concretamente un jueves por la tarde, con el fin hacer efectivo el procedimiento de reparación, me dijeron que en 48 h. recibiría un paquete para meter el iPhone y mandarlo a Holanda, y en unos 10 días desde que lo mandara recibiría uno nuevo o el mio reparado (plazo ya de por si cortos para lo habitual teniendo que mandarlo a otro país, al menos que yo conozca). Hacer las cosas bien en este caso habria sido recibir el lunes (2 días laborables) el paquete para el envío del teléfono, y recibir a mediados de la semana que viene mi iPhone reparado o uno nuevo.

Pues bien, debo decir que Apple no solo hace las cosas bien, simplemente las hace de forma increíblemente bien,el Viernes (es decir, menos de 24 h después) me llego el paquete, pero como yo no estaba en casa no pude entregar el teléfono, así que hasta el lunes no vinieron a recogerlo. El teléfono llego a Holanda el martes por la mañana, pues bien, desde la mañana del miercoles tenía en casa esperándome un iPhone completamente nuevo, impresionante lo de Apple en este aspecto, les llego el martes, lo miraron y en menos de 24 horas me mandaron el nuevo, eso es un servicio tecnico decente y lo demás son tonterías, fijaros que me dan hasta ganas de llamarles por teléfono solo para felicitarles.

Como digo estoy totalmente impresionado, casi todas las empresas pecan de lo mismo, su servicio tecnico hace perder clientes, pero en este caso es al contrario, se han ganado uno, o mejor dicho, han reafirmado a uno. Solo por su servicio técnico ya merece la pena comprar un producto de la Manzana.

Ni que decir tiene que durante esos 3 días sin iPhone volví a mi vieja Qtek, y la verdad, eche muchisimo de menos el telefono de Apple, su velocidad de respuesta, prestaciones,etc… siempre considere a mi S200 como el mejor aparato que jamas habia comprado, pero despues de usar el iPhone solo pensaba «¿Como pude estar 2 años con este trasto tan lento?»

Resumiendo y temino ya, Apple no es inmejorable, no es la octava maravilla, tiene sus fallos, pero aun así, toda la experiencia con ella es un nuevo mundo.

saludos

PD: Siento que haya quedado un post tan largo. Enhorabuena al que lo lea hasta el final (incluyendo los IV anteriores capitulos)

Apple y su politica (o falta de ella) con la App Store

No es la primera vez que ocurre, pero esta vez ya es el colmo de los colmos,  alucinado me he quedado cuando he leído la noticia en Appleweblog, ¿de que coño va Apple con su App Store? lo ultimo que ha hecho es denegar una publicación simplemente porque su funcionalidad hacia la competencia a iTunnes.

Vale que haya que tener una política de publicación con unas normas, las cuales te dicen que puedes o no hacer y que aceptas cuando te apuntas como desarrollador tales como no hacer aplicaciones pornográficas. Pero en ningún lado dice que no se puedan descargar en el iphone directamente los podcast, que parece que es el delito que ha cometido la aplicación en cuestión, llamada  Podcaster, una funcionalidad que si, hace la competencia al itunnes,pero es que el itunnes esta en el Mac o PC,no en el iPhone, donde salvo que instales esta aplicacion (u similar) no obtienes esta funcionalidad ¿donde esta esa competencia Apple?¿En que es una aplicacion que hace lo que deberiais hacer vosotros? pues hacerlo,pero cumplir vuestras propias politicas, no seais aleatorios. Sinceramente, como desarrollador se quitan las ganas de hacer nada ante estos atropellos, y se merecen que ni dios haga aplicaciones para el iphone mientras no cambien esa politica absurda de hacer lo que quieren,como quieren, cuando quieren, y con quien quieren….

Los duros comienzos de los Blogs

Salvo en casos de Blogs comerciales, creo que la gente los inicia principalmente por decir al mundo lo que piensa en un determinado momento de un determinado tema, y ese es el principal fin, desahogarse con el mundo. Eso no quita que en casos de blogs tematicos ademas de este desahogo se intente mantener informados a los lectores de determinados temas de actualidad dependiendo del tema en concreto.

La cuestion es que como digo, el principal fin de un Blog no comercial, es la autosatisfaccion del que escribe, el mero hecho del desahogo, pero no es menos cierto que todo tiene como fin que alguien lo lea (uno puede desahogarse pero si nadie lo lee es como hablar solo), y eso es lo peor del comienzo, nadie sabe que existes por lo que nadie te lee, y nadie te expresa su opinion, creando cierta incertidumbre que hace el blogger se plantee si seguir o no al ver que nadie le sigue.

En base a eso, huelga decir que cuando un blog esta consolidado, un comentario mas o menos respecto a algun post es poco importante, no irrelevante ya que todo comentario es importante, pero si poco vital, cosa que no ocurre con los comienzos, especialmente cuando nadie te lee, anima muchísimo recibir un correo que diga que alguien ha puesto un comentario sobre algo que has dicho, ya sea para animarte, darte la razón o quitartela (los que mas me gustan ya que me encanta «discutir»), que es en la fase en la que me encuentro ahora mismo con este blog, el de no recibir (aun, espero) comentarios.

Pues he recibo hace poco un mail de que alguien ha comentado algo, os podéis imaginar lo contento que me he puesto, he ido a mirarlo para validarlo y… sorpresa! es un puto mensaje de spam, y eso jode, jode muchisimo.

saludos

Keynote de 9 Septiembre = fracaso

Si, Fracaso, es la única palabra que se me ocurre para describir la keynote que ha terminado hace escasos minutos, no han anunciado ni una sola novedad que no se esperara, bueno si, perdón, unos cascos que solo son compatibles con los nuevos iPod, ni siquiera con el iphone (al menos eso pone en su pagina web).

Como dije ayer me esperaba alguna sorpresa, algo que justificara las filtraciones de forma que estas solo fueran una manera de retirar la atención sobre lo realmente importante, pero no… el guion se ha cumplido tal y como se habia dicho:

– iTunnes 8: nueva forma de visualizar caratulas y genius, aun no esta disponible para descarga, supongo que lo estara en las proximas horas.

– Nuevo nano: tal y como se sabia que seria y alguna sorpresilla,pero pequeña, micrófono para notas, nuevo soft, compatible con el genius ese, de muchos colorines, acelerometro para coverflow y cambio de cancion aleatoria (agitandolo) y al mismo precio que esta ahora nada mas que con mas capacidad, es decir, 139€ ¿donde esta el precio agresivo?

– Nuevo Classic: identico del anterior, pero con 120 gb, a 229€

– Nueno Touch:ahora tiene micro y altavoz , es de la misma forma que el Iphone 3g y sale en 199€, ni gps, ni bt, ni camara, ni leches en vinagre.

– Nike: Ahora disponible en el Soft 2.1 del iphone y ipod touch y el nuevo nano gracias al acelerometro.

Ya ta… creo que eso es todo. A bueno, me falta el Soft 2.1, que se supone saldra el viernes.

Habian prometido algo rompedor que la competencia no podria igualar y nos dan ¿esto?

En fin… el nuevo iTunes lo valorare cuando lo descargue y supongo que tendrá mas cosillas que no han anunciado, asi que no lo puedo valorar, el nuevo nano no me gusta nada, es feo feo feo, pero bueno, si le quitas la forma y los colores el resto esta chulo,pero no para justificar la Keynote ni mucho menos. Ademas no han dicho si el nuevo soft seria aplicacble al viejo nano, que salvo la parte del acelerometro no veo porque no podrian adaptarlo.

El nuevo Touch, mas de lo mismo, no es nada novedoso, y decepciona que no lleve gps, ademas de la sincornizacion por wifi que creia que llegaria mejor nos olvidamos ya que el nano y el classic siguen sin wifi, pero nunca se sabe.

– Lo de Nike, pues me alegro mucho por los deportistas pero para el resto no es mas que una curiosidad.

En fin… que como accionista de Apple me siento decepcionado, esperemos que sorprendan con algo de aquí a unos meses porque me parece que desde que sacaron el iPhone todo ha ido hacia abajo.

saludos

Apple: Un Nuevo Mundo, Parte IV

… y la historia continua… nos habiamos quedado en la decision de comprar un iMac si el iPhone cumplía con las espectativas, pero el iPhone se retrasaba, o mejor dicho, no acababa de ser anunciado en España y mientras los podcast y screencast hacían desear mas y mas el dicho iMac, y un dia de pronto los renovaron.

Antes de seguir quisiera indicar que diferencia de los PC, que puedes comprar practicamente en cualquier momento sabiendo que lo que compras es mejor y mas barato que el mes anterior, los Mac tienen sus «momentos» ideales para comprar (que son despues de renovarlos), sus momentos adecuados para comprar (durante los meses posteriores a la renovacion) y sus momentos pésimos para comprar (justo antes de las renovaciones). El motivo es que Apple saca los productos con un precio y no suele bajarlo a la par que el mercado, si no que lo mantiene así durante meses, ya sea hasta que los renueva, o si esta renovación no se produce en mucho tiempo los abarata un poco, de forma que justo al salir un producto lo estas comprando barato ya que lo venden por debajo de su precio «de calle», mientras que con el tiempo la balanza se invierte, y si lo comprais antes de ser renovado lo pagareis por encima de su precio.

La renovación de la que hablaba mas arriba en teoria se iba a producir en Junio, a la par de la salida del iPhone (según se sospechaba),pero se habia adelantado a mayo, con unas características y precios muy competitivos lo que hizo que me picara la curiosidad y fuera a verlos. Al llegar a la tienda vi que habían bajado mucho los anteriores modelos con el fin de deshacerse del stock y no me pude resistir, me fui a casa con un magnifico iMac de 24″ con 1 gb de Ram y 2.4 Ghz de procesador.

Nada mas encenderlo el equipo radiaba calidad y estilo por los 4 costados, la pantalla se veía de lujo, el teclado era una maravilla (me esperaba que solo fuera bonito pero no practico), todo increible, menos el ratón, que no me acababa de convencer (ni me sigue sin convencer). Rapidamente me hice con el sistema operativo gracias a todos los tutoriales de Tazzito y poco a poco me pude dar cuenta de que había entrado en el mundo Apple para quedarme, nada de virus, cuelgues muy justitos, un autentico ordenador que se puede suspender (reposo en Mac) y volver a encender sin problemas, etc..

Al lado tengo a mi PC, recién comprado a finales del año pasado y puedo ver rápidamente las diferencias, el PC con Vista es rara la semana que no hay que reiniciarlo por algún motivo, y raro el dia que no sale algún extraño mensaje de error de que alguna aplicación ha dejado de funcionar, en el Mac… algunos dirán que eso no ocurre, exageran o mienten, porque pasar pasa, las aplicaciones a veces se cuelgan, el ordenador a veces se cuelga, incluso a veces no basta con forzar la salida de una aplicacion para que se cierre, pero a clave de todo esto es el «a veces», para mi que se cuelgue un ordenador que uso a diario y no lo apago casi nunca de vez en cuando no es un problema, de vez en cuando es menos de 1 vez al mes, de hecho me sorprende acostumbrado al Windows lo mucho que dura. Es normal que a veces algo falle, pero a veces, no a diario, y esa es la principal diferencia, mas haya de las maravillas como son el Exposé (y yo que flipaba con el Flip 3D) o los Widgeds (1000 veces mejor que el coñazo de los gadgets de Vista), o el Spotligth (quien quiere un lanzador de aplicaciones ya), la diferencia fundamental entre un Mac y un PC es que mientras que el PC falla muchísimo (y mas aun cuando tienes un Mac al lado, que te das mucha mas cuenta) mientras que el Mac simplemente funciona como debe (normalmente).

Al principio se intenta hacer todo como en Windows pero hay que abrir la mente y darse la oportunidad a uno mismo de trabajar como Apple quiere, y cuando lo haces te das cuenta que es mucho mejor, es mucho mejor tener toda la musica en un mismo sitio en vez de carpetas, es mejor las fotos todas juntas y ordenadas que en carpetas,etc… yo era un fanatico de las carpetas y el orden, ahora lo soy de iTunnes y iPhoto, simplemente porque funcionan bien y lo hacen todo mucho mas comodo. He intentado instalar el Picasa en PC y me he levado un chasco, esperaba un iPhoto, pero no es lo mismo, lo intenta, pero no, tal vez sea porque va sobre PC y no Mac,no lo se,pero una vez que pruebas un Mac no se quiere otra cosa, es un hecho estadisticamente comprobado, simplemente se descubre un nuevo mundo, un nuevo mundo que tachan de caro, cosa que a veces es cierta, pero no tanto como se cree, pero es mejor no intentar explicarlo, no se consigue, simplemente se aplica el hecho de que «lo barato sale caro», nada mas, y si alguien quiere saber algo mas…que lo pruebe y lo entendera, porque no es algo que se pueda explicar con palabras, sino con hechos, poniendote delante de un Mac y usandolo unas horas en unos casos, unos minutos en otros,pero usandolo, y de igual forma que hasta que no usas un iPod no ves la diferencia con el resto de reproductores, hasta que no usas un Mac no ves la diferencia con el resto de Pcs.

Continuara….

Nintendo saca su propio router y es un truño

En mucho sitios se ha visto el anuncio de Nintendo de que va a lanzar un router wireless  en Japon a mediados de septiembre, el 18 concretamente, a un precio relativamente economico de 5.800 yenes (38 euros/53 dólares).

Lo  mismo dentro de un tiempo digo todo lo contrario, pero a dia de hoy, viendo solo las fotografias puedo decir que no merece en absoluto la pena.

Pros:

– Es de Nintendo: Por lo menos espero que garanticen 100% de compatibilidad con la Wii y la DS

– Precio: Es barato para los precios que hay de algunos routers, aunque no ofrece grandes caracteristicas

Contras:

– Es de Nintendo: Nintendo no tiene experiencia en conectividad mas haya de la que implementa la Wii y la DS, y en ambs casos en mi opinion es un poco mala.

– No es multipuerto: Solo tiene un puerto Ethernet cuando lo suyo son un minimo de 4, es decir, para usarlo como algo util necesitaras un hub/switch

– Conector de corriente: No es standard, sino el tipico de Nintendo, como se te jorobe el cable la has cagado, y no tiene ninguna ventaja como el de los portatiles de Apple, simplemente es un conector con forma «rara»

– Feo: Es feo de narices, intentan hacerla a juego con la Wii, pero es que es feo feo feo teniendo en cuenta que esta pensado para destacar, es decir, no para estar escondido como el resto de los routers

– No se que soft tendra pero para decidir si es un router o un bridge se hace mediante un boton, eso lo simplifica, pero si se te jode el boton se acabo todo , hoy en dia las cosas se hacen por software Nintendo.

En fin, que Nintendo deberia dedicarse a sacar productos que mejoren sus creaciones (compatibilidad de la Wii con DVD, Compatibilidad con discos USB…) en vez de productos inutiles y que no ofrezcan ventajas respecto a la competencia.

saludos

Mundostartrek: Libertad versus versatilidad

LogoMSTBuenas, por si alguno de mis numerosos lectores no lo sabe, una mis mayores aficiones es Startrek y por ello prácticamente desde que empece a usar Internet vengo colaborando en una de las mejores web de este mundillo, www.mundostartrek.com , al principio como colaborador, y desde hace unos años como uno de los webmaster y administradores de los foros.

El caso es que en Mundostartrek (MST de ahora en adelante) no usamos productos de terceros salvo en el foro, todo esta programado desde cero en php. Eso tiene una enorme ventaja y es que da muchísima libertad creativa solo limitada por los conocimientos, y varias importantes desventajas, empezando porque cualquier cosa que se quiera cambiar la tenemos que cambiar nosotros, y cuando no hay tiempo la web no evoluciona demasiado.

Otra de las desventajas es cuando, como en el caso de MST la mayoría de las secciones están integradas de alguna manera con el foro, y este se actualiza, todo se va al garete, y eso es precisamente lo que ha pasado anoche:

Me dispuse ha pasar la versión del foro a la ultima, todo parecía ir bien pero cuando acabo me encontré con unos efectos secundarios no deseados:

– La pagina principal daba errores por todas partes, al parecer la nueva version cambia la estructura de las tablas con lo que hay que rehacer todas las sentencias SQL de acceso a la base de datos del foro.

– El tema puesto en los foros, basado a su vez en otro tema no oficial no es compatible, y no existe ningún tema parecido, así que o bien cambiamos el look del foro o ponemos un tema incompatible.

– Independientemente del tema elegido no funcionan las modificaciones hechas en los fuentes para personalizar el foro.

En resumen, como la ultima versión del foro es una beta 4, y son tantos los efectos secundarios he decidido dar marcha atrás y restaurar la copia de seguridad (si, hice una copia de seguridad,eso que todo el mundo deberia hacer antes de cambiar algo y casi nadie hace), lo malo es que ocupa casi 2 gb, y mi adsl es de España lo que significa que mientras que bajarme ese fichero fueron unos minutos, subirlo me esta costando horas, y muchos rezos para que nada falle.

Conclusiones y consejos:

– Usar siempre herramientas externas salvo que sea imprescindible: Da menos libertad pero se obtienen muchas mejoras en poco tiempo ya que los desarrolladores dedican su tiempo solo a mejorar la herramienta, y no a mejorar los contenidos de la web.

– No modificar los fuentes de esa herramientas mas haya de las opciones que la propia herramienta trae: Si se modifica algo se hará incompatible con las futuras versiones que salgan, perdiendo la ventaja del consejo 1.

– Si haces una copia de seguridad, reza para no usarla nunca o te moriras de asco esperando que se suba el fichero a internet.

Apple: Un nuevo mundo, Parte III

Me he dado cuenta que en mi anterior parte de la historia conté desde que decidí comprarle el iPod a mi novia hasta que decidí compararme un Mac, pero he obviado una parte muy importante, y la que da el titulo a esta historia, «Un nuevo Mundo», y es en ello en lo que me voy a centrar en este post.

Yo estaba acostumbrado a los mp3 tradicionales basados en la filosofía Windows, con una interface gráfica mejorable en la mayoría de los casos y donde tienes un absoluto control de lo que ocurre, copias y pegas la música que te interesa, borras la que no te interesa, vas a casa de un amigo y te copias lo que quieres o se lo copias a el, etc… y de pronto me encontré ante una belleza de aluminio, con una interface superintuitiva (a excepción de la creación de listas de reproducción desde el propio ipod) donde la base de todo era la sincronización.

Al principio me costo adaptarme un poco ya que veía demasiado grandes sus carencias, pero es ahi donde me vi ante un nuevo mundo y una nueva filosofía, simplemente trataba de hacer un uso equivocado del dispositivo, mientras el resto de mp3 están pensados como aparatos independientes donde se usa un ordenador para copiar la música, los de Apple están pensados para llevar una vida simbiotica con el ordenador, no pueden vivir sin el, pero a cambio aportan unas grandes ventajas mas haya que facilitar enormemente la manera de copiar la música.

Me emperraba en ir seleccionando las canciones de la librería hasta que me di cuenta de lo practico de las listas de reproducción, ya que no solo permiten seleccionar de forma sencilla que se quiere llevar, si no que permite explotar al máximo la gran ventaja del binomio ipod-itunnes, y es que el ipod no es «el reproductor» sino «uno de tantos reproductores» que puedes tener en casa, ya que mientras que con el resto si tienes 3 mp3 en casa tienes que copiar uno a uno las canciones, con los ipod no, simplemente seleccionas la lista de reproducción a sincronizar y automáticamente cuando se conecten los dispositivos se actualizaran todos con esas canciones, y todo de una forma sencilla, intuitiva y funcional, todo un nuevo mundo que no hace mas que hacerse plantear a uno si el resto de cosas que tiene funcionan de la manera mas acertada.

Y todo eso sin entrar en el mundo de los podcast,esas maravillas que desde que los descubrí prácticamente no escucho otra, y que ya de por si solos merecen la compra de un dispositivo para escucharlos, llegar a casa desde el trabajo escuchando un episodio, sincronizar y seguir en el mismo punto en el ordenador no tiene precio.

¿Acaso no son motivos suficientes para desear comprarse un teléfono o un ordenador de Apple?

Continuara…

Keynote 9 de Septiembre:Rumores y Opinion

Si no te gusta Apple entonces te dara lo mismo, pero en caso contrario, salvo que hayas estado oculto en algun agujero recondito del planeta sabrás que el próximo Martes dia 9 de Sept a las 10 am (19 h. aqui), Apple dara una Keynote presumible y probablemente para la presentacion de nuevos ipods, mas concretamente un nano 4g, una version 8 de itunnes y tal vez alguna sorpresa .

Pero hagamos un analisis mas detallado:

  • iPod Nano 4g: Este rumor se podría se podría decir que es seguro al 90%, y es que gracias a varias filtraciones se han podrido ver un renovado ipod Nano de 4 generacion mas alargado que el anterior (el cual me encanta) y con la pantalla panoramica girada respecto al anterior y mas fino (¿mas aun?).Personalmente espero que sea falso el rumor y el nuevo Nano sea una evolucion del anterior, poniendole Wifi, que es otra cosa que se rumorea que podria traer toda la gama, cosa que particularmente veria un enorme acierto por algo que cometare mas adelante.
  • iTunnes 8: Hay una cosa mas clara que el agua del caribe y es que si hay un solo iPod nuevo, habra una nueva version de iTunnes, otra cosa es que sea un subversion de la 7 y otra que sea una renovada version 8, pero nuevo iTunnes habra. Pero pongámonos en la situación mas optima (y segun los rumores y filtraciones «probable»), la versión 8, que segun se cree tendra como novedades una nueva visualizacion de las canciones llamada «grid», un nuevo efecto de visualizacion de las canciones que suenan, y un modo «genio» que recomendara canciones similares a la que se esta escuchando tanto para escuchar (de las que tengamos en nuestra biblioteca) como para comprar en iTunes (Apple siempre mirando el negocio)
  • Nuevo Ipod Touch: Dada la renovación del iPhone en Julio es lógico que le toque el turno a su primo hermano el iPod Touch,lo que no esta muy claro es por donde saldrá Apple con el ya que se ha dicho de todo, desde que traerá gps, a bt y camara de fotos, es decir, un iphone completo sin el phone.
  • Renovacion de la gama portatiles: Rumor que se ha desinflado últimamente pero que segun se decia habria un rediseño de todos los portátiles de la manzana y una actualización del macbook air.
  • Cinema Display: Hace años que no los renuevan y es otro de los rumores que de pronto han dejado de decirse nada. Siempre que hay un evento se especula con un cambio que nunca parece llegar, tal vez en esta ocasión si suceda.
  • MacMini: Pasa como con los Cinema Display, necesita renovación urgente y siempre se especula, pero nunca llega el cambio.
  • Nuevo dispositivo Tablet: Pasa como los anteriores, de hecho unas declaraciones de un directivo de Apple hacia pensar que se traian entre manos un Tablet, pero los rumores apuntan que no sera el día 9.
  • Firmware 2.1: No es ni un rumor ya, es un hecho que tiene que salir en Septiembre (lo ha confirmado Jobs) y que ¿mejor fecha que una Keynote para ser anunciada? Lo que si se ha dicho últimamente es que hay partes del firmware que no se han enseñado en las betas para mantener el secreto.

La verdad es que no deja de parecerme curioso y sorprendente que se conozcan tantos detalles del nuevo Nano en una empresa que siempre se ha caracterizado por su secretismo, y sin embargo en una semana se sabe no solo la forma que tendrán sino que incluso han aparecido fotos por internet del nuevo dispositivo, fotos que tienen mucha pinta de ser ciertas. Y todo ello en un evento que a priori parece que va a ser algo grande en base al lugar que tendrá lugar asi como los comentarios vertidos por Apple referentes a que van a hacer algo que su competencia no podrá igualar y eso les traerá tener perdida de ganancias.

No se, me suena demasiado raro todo, se me ocurren desde que todo sean falsas filtraciones y el nuevo Nano no sea nada de lo que parece ser (cosa que particularmente me agradaria) hasta que simplemente lo del nuevo nano no sea mas que un pequeño detalle de la Keynote, tan pequeño que a Apple le da lo mismo que se sepa, y mientras la gente se centre en el nuevo Nano no se centraran en la estrella del acontecimiento, ese «one more thing» que tanto encandila a los seguidores de la manzana mordida.

Sea lo que sea lo del nuevo Nano, tanto si es cierto como si no creo que es algo que no va a ser mas que un punto de la presentacion y ni mucho menos de los mas importantes, particularmente creo que si se va a lanzar el iTunnes 8 y que traera importantes novedades que aun no se han mencionado ya que , siendo francos, ¿de verdad esas novedades que se «conocen» justifican un salto de versión? no lo creo.

No soy experto en Apple, de hecho solo la conozco un poco mas en profundidad desde hace 1 año pero diria que es la clase de compañia que quiere tratar por igual a todos sus productos de forma que ninguno tenga enormes ventajas sobre otro en alguna cosa que no sea lo que marca la diferencia entre ambos, por poner un ejemplo, no creo que Apple sacara nunca un Nano con Wifi, y sin embargo dejara al Classic sin el de forma que si quieres Wifi tengas que elegir uno u otro (esto no quita que haya diferencias causadas por temas de tamaño,claro). Con lo que quiero decir con lo anterior es que perfectamente podrían incorporar un chip Wifi en toda la gama y habilitar por fin la sincronizacion por esta via, de forma que todos los Ipod e Iphone prescindieran por fin del dichoso cable para sincronizar.

Por otra parte ese seria la autentica caracteristica novedosa que marcaria la diferencia entre el iTunnes 7 y el 8, mas haya de otras diferencias menores, y este seria el autentico «One More Thing» de esta Keynote, la sincronizacion por wifi y las nuevas caracteristicas del iTunnes 8 y Firmware 2.1, entre las que tal vez esten la opcion de cortar y pegar, el A2DP,etc…  es decir, aquellas caracteristicas que el iphone tenia como unicas,pero que con al renovacion de dispositivos a lo mejor tienen todos. Y todo ello a un precio competitivo que es lo que anunciaron en su momento.

Los cinema Displays también creo que perfectamente podrian ser renovados en esta ocasion, aunque no seria mas que un punto de la Keynote sin mayor relevancia. El resto de rumores (Macbook, Macmini, y MacTablet) querían postpuestos para una futura Keynote, particularmente creo que puede que ni eso salvo el Mactablet, y el resto serian renovados un lunes en su pagina web sin dar mayores explicaciones, especialmente el MacMini ya que a lo mejor Apple reserva para la Macworld de Enero la revolución portatil.

saludos