Podcast 11 ya disponible

Semana nueva y Podcast nuevo, y ya llevamos 11.  He puesto especial énfasis en el apartado del sonido, y la verdad, no se si queda mejor o peor…

– Introducción y presentación.
– Ubuntu 8.10 ya disponible, hacen especial incapie en la conectividad.
– Windows 7: Cuanto mas cambian las cosas mas siguen iguales, creia que no me podria decepcionar mas y…. lo han logrado, pero que es eso!!!???
http://www.fayerwayer.com/2008/10/fw-exclusivo-windows-7-y-el-nuevo-multitouch-a-primera-vista/

– SecondLight, el Surface 2.0
– Mobile files: aplicacion para acceder a idisk
– Microsft Live Mesh: Mejorando el concepto idisk del Mobile me., comparacion con Drop Box. A veces se pierden ficheros, es lento.
– Posible renovacion de iMac y Macmini en proximas semanas.
– Firmware 2.2: Permite valorar aplicaciones antes de eliminarlas.
– Firmware 2.2: Podría permitir descarga de podcast sin necesidad de itunes.
– Firmware 2.2: Resumen de caracterisiticas hasta ahora.
que se conectarán a través del jack de auriculares del iPhone/iPod Touch.
– Snow Leopard: Podría incluir autocorreccion de texto al estilo iphone.
– App Store rechaza Opera Mini.
– Recordatorio Vertical Blogs
– Despedida
– Contacto
– Tomas Falsas

Capitulo 1 de Curso Basico de XP disponible

Logo de Treki23 en Vertical blog

Como suele ser habitual, es decir,con mas problemas de lo previsto (que estuvieron a punto de hacer que mandara el proyecto a freír espárragos) ya esta disponible en iTunes el primer capitulo del curso básico de XP,  un capitulo donde se tratan los conceptos mas basicos del sistema operativo de cara a un usuario que sea la primera vez que se sienta delante del ordenador. Espero que sea de utilidad. Para descargado tan solo tenéis que ir iTunes y suscribiros al podcast de Treki23.

saludos

Mobile me, un gran servicio pero solo en Mac

http://www.somosmac.com/wp-content/uploads/2008/06/keynote_mobileme.jpg

La foto de arriba muestra muy graficamente la idea que nos venden de Mobile me, un sistema de sincronización en un nube para mantener el mismo contenido en Pcs, iPhones y Macs. Concretamente se prometía sincronización Push entre todos los dispositivos, promesa que fue rota por Apple al poco de iniciar el servicio dejando el Push solo en el caso de los iPhone, mientras que tanto en Pcs como Macs la sincronización seria cada 15 minutos.

El punto anterior puede pasarse por alto ya que no es tan terrible pulsar un botón de vez en cuando si tenemos mucha prisa o esperar los 15 minutos de rigor a pesar de que lo suyo seria que fuera todo Push para evitar errores, de hecho me paso ayer concretamente que antes de irme al trabajo cambie los datos de una persona y olvide sincronizar, teniendo como resultado que esos cambios no se reflejaron en mi teléfono hasta que no volvi a llegar a casa y sincronice, una molestia que si bien en mi caso no es grabe creo que debe solucionarse de cara al futuro ya que no hablamos de un servicio económico precisamente. Pero bueno, como he dicho al comienzo de este párrafo es algo pasable si el resto funciona como debe. La pregunta es ¿funciona como debe? la respuesta es «relativamente».

http://images.apple.com/uk/mobileme/features/images/mac_sync20080609.jpg

Si nos encontramos en un entorno puramente Mac la respuesta es un SI rotundo (si dejamos de lado el factor Velocidad), todos los Mac se sincronizan a la perfección, cualquier cambio en la agenda o calendario se rapidamente reflejado en el otro dispositivo, ademas se nos crea en el Mac una unidad iDisk que funciona como si de cualquier disco duro se tratara, copiando y pegando a una velocidad normal mientras que la sincronizacion con la nube se hace tranquilamente en segundo plano, eso si, muy tranquilamente, demasiado de hecho. Por su parte iPhoto se sincroniza a la perfección con las gallerias de mobile me, subiendo albunes enteros con un par de clic de ratón, aunque nuevo la subida es eternamente lenta. Lo único que quizás empeora la experiencia es el tema del correo, que no acaba de ir fina la sincronizacion del Mail y hay que hacerlo manualmente, aunque sin mayores problemas.

http://www.ipodtotal.com/imagenes/noticias2/iphone3g-mobileme.jpg

Si metemos en la ecuación un iPhone la cosa tampoco va mal, no es tan perfecto como solo Macs pero se acerca bastante, de hecho en algunas cosas mejora incluso el servicio, como en el caso de usar tecnología Push, de forma que cualquier cambio en la nube se ve inmediatamente (vale, a lo mejor a los 10 segundos) en el iPhone y viceversa, permitiendo tener al momento actualizado cualquier contacto,mail o evento del calendario, pero ¿y el resto de los servicios de mobile me? el iPhone no puede acceder al iDisk, ni tampoco a las galerias de fotos, ¿porque? tan complicado es? ¿acaso no hay aplicaciones que permiten acceder a flicker o Facebook? ¿porque no a las galerias de mobile me?. Con el iPhone y el Mobile Me ocurre como con otras muchas cosas de este teléfono, hace muy pocas cosas,pero las hace muy bien, pero nadie entiende que no haga mas cosas.

http://www.macblogz.com/Media/2008/7/MobileMesetup.jpg

Y llegamos a la parte mas divertida, metemos un PC en la ecuación, ¿y que ocurre?  el desastre, la sincronizacion con Outlook da un montón de problemas (tal vez sea culpa del Mobile me o culpa de Outlook,eso no lo se),  muchos contactos no se ven en la lista de contactos del outllook a pesar de que si los buscas si están, hay incompatibilidades de campos con los de la agenda de MacOS,  por no hablar de los numerosos errores que da la sincronizacion por que el servicio no esta activo a pesar de sincronizar el Mac que esta a 50 cn a la perfección. Ah, y de iDisk nos olvidamos salvo que accedamos por el navegador, y las galerías de imagenes igual. Lo de las galerias lo puedo pasar, no existe ninguna aplicación en Windows que ofrezca nada similar a iPhoto asi que no es nada sencillo de implementar, pero… ¿y el iDisk?  ¿tanto problema es poner una carpeta en Windows de la misma forma que hace DropBox????

http://www.seraccesible.net/images/334.jpg

Conclusión: Mobile Me es un gran servicio que merece la pena contratar desde mi punto de vista si tienes un iPhone o un ipod touch (aunque este ultimo no le sacara tanto partido) y uno o varios Macs, pero si tienes PC mejor olvídate, cuesta 79€ y en esta plataforma solo le sacas un 10/20% de rendimiento a un servicio ya de por si escaso para su precio (debería ofrecer mas cosas, como sincronizacion de podcast por ejemplo) y que encima no lo hace del todo bien. En mi caso el PC lo uso poco desde que compre el Mac asi que no me quita el sueño, pero si no tienes Mac.. definitivamente Mobile me no es para ti, DropBox ofrece mucho mejor servicio de almacenamiento que iDisk (menos capacidad, pero mucho mas funcional), y NuevaSync permite mostrar mediante Push el calendario de google en tu iPhone. Para gallerias tenemos Ficker o Picasa, y solo faltaría la sincronizacion Push de contactos, ¿merece la pena pagar 79€ solo por eso?  yo creo que no.

Mobile Me es una gran idea, una idea que creo que Apple debería explotar mas dado el costo que supone a los usuarios, y es un servicio que tiene aun que mejorar mucho para ser lo que la gente busca, hacerse compatible (compatible de verdad) con mas dispositivos (Windows Mobile o Android por ejemplo), ampliar el espacio web (hay servicios gratuitos que dan mas) y ancho de banda (ilimitado es lo suyo) y entonces pasaremos de tener un servicio caro y bueno a un servicio cuya calidad/precio sea inigualable por ningún servicio gratuito. Lo malo es que me temo que esto no ocurrirá en breve, Apple tiene muy claros los dos bandos que existen para ella, los que tiene iPhone y los que no, los que tienen iPhone no pueden acceder a nada similar ya que Apple no lo permite hoy por hoy), y los que no lo tienen no pueden acceder al servicio ya que no hay cliente para ellos, y esto solo logra una cosa, tal vez lo que Apple siempre ha querido,pero que hoy por hoy cada vez tiene menos sentido, y es que los usuario de Apple vayan por un lado y los que no lo son por otro.

saludos

Podcast 10 ya disponible

Un par de dias antes de lo habitual (Lunes vs Miercoles) he grabado este decimo podcast con la idea de dedicar el miercoles al primer Screencast de XP. Y de paso he aprovechado para poner fina a Movistar y Ya.com que me tienen frito. Como siempre lo teneis disponible en iTunes.

– Introducción y presentación.
– Actualidad: SmartTable, Un dispositivo similar a Surface bastante impresionante
– Actualidad: Ya circulan primeras Betas de Vista SP2: ¿Ocurrira como XP?
– Ejercicio economico Microsoft: Gana dinero pero Vista le da solo el 2% de los beneficios totales.
–  4.500 audímetros medirán la audiencia de las televisiones españolas en 2009 : Ahora solo hay  3.845 actuales a 4.500.
– SMS de movistar » Apple lanza el firmware 2.1″: para mear y no echar gota
– Como pierdas el iPhone estas muerto
– Lunes 27  Octubre es el 25 aniversario de Word
– Lunes 27 Octubre 4 aniversario de la tienda Itunes. Faltan videos.
– Rumores apuntan renovacion del Macmini con displayport,hasta 4 gb de ram y discos SATA de 500 gb
– Snow Leopard mas cerca, segunda version liberada:
– Google ya para iPhone:
* tarda un poco en cargar
* faltan opciones de la version de escritorio
– Ya.com llama ofreciendo el oro y el moro
– Jazztel para que los contrate de nuevo
– Despedida
– Contacto

Screencast 1: Ajustes de comportamiento de Podcast en iTunes

Los que escuchan habitualmente el podcast recordaran que comente que una de mis ideas para el blob, que de hecho era anterior a la realización del blog en si mismo, era la realización de unos screencast que sirvieran para dar nociones básicas a los usuarios de Windows, MacOs y tal vez Linux, sin embargo no me queria embarcar en atacar directamente estos temas sin antes hacer una pequeña prueba que me sirviera para ver que tal iba a ir todo. Esa prueba es el screencast que teneis ante vosotros, un primer Screencast de una corta duracion que tiene como objetivo explicar una característica que han pasado de por alto en casi todas partes y que salio con el iTunes 8: la posibilidad de indicar que comportamiento queremos para cada podcast de forma individual.

Asi mismo el screencast sirve para comprobar lo poco fotogenico que soy,jeje. Pedir disculpas porque parece que miro a todas partes menos a la cámara, y aunque muchas veces es asi tambien sucede que tengo el iMac mucho mas alto que el teclado por lo que aunque mire al monitor parece que miro abajo. Otro fallito que no he logrado solucionar es que en los últimos segundos salgo acelerado, no he logrado encontrar la solución en el programa que he usado.

Aprovecho también para adelantar que los dos primeros cursos seran de Windows XP, Windows Vista y MacOs, y mas adelante tal vez (con Linux siempre es Tal vez) de Linux y seguro de Windows Server.

El Screencast, al igual que el resto de podcast y Videocast lo podeis encontrar en iTunes.

saludos

Me puedo reir por favor? gracias movistar por mantenerme al dia

Descojonarme, eso es lo que he hecho al recibir hace 1 minuto un sms de movistar: Movistar info: «Apple lanza la versión 2.1 del software para el iphone. conecta tu iPhone a iTunes, haz clic en Actualizaciones y descargatelo gratis»

Digo algo o me ahorro el comentario?  ya que hubieran esperado a la 2.2 para avisar, que total, el ridiculo lo hacen igual, aunque mirado de otra forma… llevan haciendolo desde el dia que lanzaron el iPhone..un poco mas no lo van a notar.

Happy Birthday to you iPod

Según acabo de leer (no tenia la mínima idea) hoy hace 7 años que Steve Jobs presento el primer iPod, un Steve Jobs bastante mas gordito que ahora que ante la mirada incrédula de unos pocos (en comparación con hoy en día) periodistas que asistieron a la pequeña presentación. Una presentación donde se sentaron las bases del dispositivo que con el tiempo se ha convertido en el reproductor MP3 por excelencia en un mercado donde existen 2 reproductores: Los iPod y los que no son iPod. Muchas felicidades por el cumpleaños y muchas gracias por el invento Steve.

[youtube=http://es.youtube.com/watch?v=kN0SVBCJqLs&eurl]

Podcast 9 disponible

Por fin ha pasado una semana, y por fin hay nuevo podcast, y digo por fin porque aunque no lo parezca esto da mucho mono y me he tenido que controlar durante la semana para no adelantarme. Solo espero que la espera haya merecido la pena.

– Introducción y presentación.
– El tecnoblog de opinión y podcast de Treki23 ya forma parte de Vertical Blogs. http://www.dwmation.com/facilware/vertical/vertical.html
– Cambio de logo

– Rectificación semana anterior: Segun me comenta Jordi Garreta a traves del blog, el N95 sufrio en 1 año 4 actualizaciones importantes.
* Noviembre 26th, 2007:version v11.0.026 En esta nueva version Nokia aclara que ha corregido numerosos errores; el navegador web es mas estable y tiene mejor rendimiento La actualizacion ocupa nada mas y nada menos que 133 MB.
* January 4th, 2008: la nueva actualización lanzada por nokia para el n95 8 GB ( Firmware 15.0.015 ), lleva ya integrado en el navegador el flash lite 3 por lo que permite la reproducción de youtube directamente. Mejoras de velocidad, estabilidad, soporte de widgets, etc.
* Abril 2008 firmware (v20.0.016): rotación automática de pantalla, etc.
* 08 Sep 2008 version 30.0.018: Maps 2.0 (e.g. Pedestrian navigation, Traffic info, Multimedia city guides, satellite imagery) – Full N-Gage. – Nokia Search 4.0 with Google plug-in. – Share on Ovi – Preparado para “Comes With Music”, Bookmarks added to Browser, mejoras de rendimiento y optimizacion general.

– Jodi ademas ha dejado un comentario en itunes, lo que le agradezco enormmente

– Linkys pasa a llamarse CBG, Cisco Bussiness Group, para que la gente relacione la marca con Cisco y así generar mayor valor añadido a sus productos
– Movistar ofrecerá en prepago el iPhone en diciembre? 500€ 8g y 600€ 16g,se chutan o que? por 100€ mas se tiene libre
– el iphone 3g mas cerca de la liberación.
– Nuevo SP2 para Vista antes de Windows 7
– Microsft dice que los piratas prefieres Xp porque es mas facil de piratear que el Vista
– Nuevo Finder en Snow Leopard

– Rumor: Macmini discontinuado???

– Opinion Dock Universal
– Opinion: invisibleSHIELD!, http://www.zagg.com/
– Opinión: SAT Jazztel vs Movistar.

– Junta accionistas Apple: Jobs «no sabemos hacer ordenadores de menos de 500$ que no sean basura» «La crisis nos afectara menos ya que nuestros clientes postpondran la compra de ordenadores pero es poco probable que se vayan a la competencia»

– Keynote (añadido): los auriculares del iphone sirven para los nuevos macs
– Keynote (añadido): tarjetas graficas del macpro no funcionan a la vez, sistema cutre para cambio, donde esta el «o lo hacemos bien o no lo hacemos»?
– Keynote (añadido): Los macbook caros si llevan teclado retroiluminado.
– Keynote (añadido): Los macbook podrian admitir hasta 8 gb
– Keynote (añadido): La gente empieza a aceptar la eliminación del firewire, tal vez se pueda usar Firewire a traves de Ethernet mediante un adaptador que aun no existe.
– Mails:
* Leopard va bien con 2 gb de ram?
* mejor comprar ahora o esperar?
– Despedida
– Contacto
– Tomas Falsas

saludos

Se organiza firma online para recuperar el puerto firewire en los MacBook

Según acabo de leer a aparecido una petición de firmas online con el título de «Puertos FireWire en portátiles de consumo Apple» y que tiene como objetivo que Apple devuelva el Firewire 400 a los macbooks de aluminio

La petición dice asi:
A: Apple Inc.
¡A todos nos encantan vuestros productos, Apple Inc.! Pero vuestra renovada de línea portátiles de consumo  no tiene la posibilidad de conectar equipos de audio y video digital, así como aparatos de almacenamiento masivo de alta velocidad. Por lo tanto, nos comprometemos a compraros un nuevo MacBook o MacBook air si tu, el inventor de la tecnología FireWire, sería tan amable de poner de vuelta los puestos FireWire en esos productos.
Sinceramente,
El abajo firmante.

Os animo a todos a firmar, aunque no creo que se logre nada, de momento van 10625 firmas cuando escribo esto. Puedes ver la petición y firmarla aquí.

Microsoft o como hacer malas copias

http://blog.redestelecomdigital.com/wp-content/uploads/2008/02/microsoft.jpg

Aunque no lo parezca hasta hace cosa de 1 año yo era un defensor de Microsoft convencido, siempre he pensado que sus productos están muy por encima de LInux y que gracias a los avances que han introducido han hecho la vida mas sencilla tanto a nivel individual como empresarial gracias a sus diferentes versiones de Windows.

Pero la cosa cambio con Windows Vista, no ya por su funcionamiento (mas que defectuoso) si no por su concepto en si mismo. Su lanzamiento coincidió con el inicio de la retirada de Gates y fue el principio del fin de Microsoft, fue el principio de la perdida del norte de esta compañía.

Yo puedo entender que haya 2 versiones del XP, una para los usuarios de casa y otra para los profesionales, no lo comparto (la versión casera es una castaña) pero puedo llegar a entenderlo, pero mi paciencia se acaba cuando sacan 7 versiones de Vista, y la única que merece un poco la pena por mas de 400€, una versión que encima promete muchas cosas que nunca llegaron a aparecer, y encima dando un rendimiento nefasto.

Luego viéndolo con perspectiva uno se da cuenta que lo único que ha hecho microsoft es reinventar la rueda una y otra vez sin parar, producto tras producto, aplicando la misma formula y sin innovar prácticamente, pero al menos lo hacían bien, copiaban en el 80% las ideas de otros, pero las copiaban bien y las mejoraban y al usuario le llegaba generalmente un buen producto que si no conocía otra cosa podia sorprenderle. Pero lo importante es que lo hacían bien.

Todo eso no quita que a veces intentan crear nuevos mercados, como el caso de los UMPC o los Tablet, pero sin percatarse que aunque sean Pcs en el fondo, son diferentes, mientras que Microsoft aplica a todos la misma filosofía.

Si uno mira con perspectiva ve que todos los windows son mas y mas de lo mismo, que sacan nuevos dispositivos, como las PDA, pues crean un windows como el de escritorio reducido, que sacan pantallas tactiles, crean un windows tactil,y asi con todo, sin darse cuenta que no es lo mismo una pda que un Pc que un tablet pc,cada dispositivo tiene unos requisitos y un funcionamiento distinto.

Y es en ese punto cuando uno empieza a darse cuenta de que las copias no son tan buenas como parecian,, especialmente si tiene un mac, uno se da cuenta que realmente hay que mirar hacia ser originales e imnovar, pero sin embargo microsoft sigue en su linea, y solo saben copiar y hacerlo mal (desde el Vista), esta claro que el único que innovaba un poco era Gates y ahora con Ballmer, digamos que estan perfeccionando las fotocopias, o mas bien jorobandolas.

Y es que no en vez de tratar de ponerse por delatne, Microsoft con Ballmer a la cabeza parecen obsesionados con copiar a Apple y hacerlo mal, primero el Zune al ipod, metiendo unas mejoras que podrian haber roto el mercado pero haciendolo tan mal que no han logrado nada, y todo por copiar y no saber ser originales, con el wifi podrian serlo pero no superion como.

Lo mismo pasa con las tiendas virtuales, Apple en un año abre la App Store, con solo 1 año en el mercado movil, pero Microsoft lleva 10 y no han hecho nada, y solo ahroa sacan una mala copia que encima es mortalmente insufrible.

Y finalmente llegamos a la publicidad, un entorno donde Apple invierte poco ,pero cada $ lo rentabiliza, mientras Microsoft inviernte millones y no logra nada, ais que decide copiar  el estilo de Apple pero invirtiendo millones, ¿el resultado? una campaza que nadie salvo ellos (y no es seguro) entiende.

Y todo por copiar y copiar y copar… Ballmer, si invirtierais solo el 10% de lo que gastais en chorrasdas que copias, solo un 10% en sacar ideas novedosas… otro gallo cantaria. Por suerte teneis una oportunidad unica con el Windows Cloud, una pequeña luz al final de tunes que si sabeis hacer bien puede devolveros al mundo de las buenas copias y adaptaciones, esas que hacen feliz al usuario, pero depende de vosotros, no la cageis de nuevo.

saludos