Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-appbox domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u950080221/domains/treki23.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Opinion Archives - Página 26 de 31 - La web de Ivan Alexis (Treki23)

Gracias España por este periodismo amarillo que nos das

Cada vez siento mas asco y repugnancia hacia el periodismo de este pais, no lo puedo evitar, el 90% es o Rosa o Amarillo, y del 10% restante , la mitad es una rosa amarillento.

El motivo de este post, articulo, o como queráis llamarlo no es otro que denuncia la campaña masiva de desinformación a la que nos someten los medios cada vez que hay algún caso que copa los medios, en el caso que nos ocupa, la desaparación de la chica sevillana de la que fijo que todos habéis oído hablar.

El caso es que esta chica (que la deseo desde aqui lo mejor y que aparezca pronto) usaba redes sociales como facebook y ale, que mejor excusa para la bazofia de prenda de este país para criminalizar todo lo relacionado con esto? claro, como usaba facebook (o era tuenti, no l0 se, pero lo mismo da que da lo mismo) y existe una remota posibilidad de que su desaparición tenga algo que ver con ese uso pues ya esta todo claro para los señores de la prenda: facebook tiene la culpa, es muy peligroso y hay que meter el miedo en el cuerpo al personal: «Tener cuidado que cualquier contacto puede querer mataros»,»no deis informacion personal o un asesino se presentara en vuestra casa»,etc…

Lo peor es que esto no es la primera vez ni sera la ultima, con el asesino de la katana culparon al uso de las consolas, y como unos locos mataron a un señor en un juego de rol ,pues para estos señores de la prenda estaba la cosa clara: los juegos de rol eran la causa.

A ver si se enteran de una vez estos soplagaitas, esta demostrado que el 99,99% de los asesinos de la carcel, terroristas, violadores,etc etc etc… tienen la costumbre de comer pan con las comidas, ¿sera que el pan es la causa de todas las cosas malas que ocurren por el mundo?¿ que tal si inician una campaña de desinformación que relacione el pan con los asesinos? uy, yo como pan ¿sere un asesino en potencia?

Evidentemente el párrafo anterior es una ejemplo absurdo pero que tiene exactamente la misma base que la que utilizan los inútiles estos de la prensa: NINGUNA, y es que la realidad es que sin una persona esta mal de la cabeza los estara mal use o no redes sociales, juege o no a juegos de rol, de consola, o haya visto la ultima entrega de «A todo gas», tal vez la coincidencia de algun punto anterior haya sido el detonante , pero no la causa, y tengan señores periodistas algo muy claro, si no hubiera sido ese el detonante habria sido otro porque el fondo del problema esta presente siempre: la persona en cuestión esta mal de la cabeza.

Por cierto, un dato: juego al ordenador, a la consola, uso redes sociales e incluso he jugado al rol, ah, y tengo un iphone (les invito a investigar mas prufundamente , que fijo hay alguien con alguno en la carcel) y sinceramente no me explico como aun no he matado a nadie, ¿o tal vez es que las alarmas sociales que generan nuestros amados periodistas estan infundadas? ¿que sera mas probable?

Claro que si dejan de ponerse a generar alarmas sociales sin nada que las apoye ni comprobar los datos podría ocurrir algo terrible: tendrian que ponerse a currar y hacer periodismo de investigación de verdad y claro, es en este país como que no esta muy bien visto.

Dicho eso mencionar:

– Las redes sociales no son malas, al contrario, ayudan a mantener el contacto entre personas, lo unico que pasa a veces es que algunas personas hacen un uso indevido de ellas, evidentemente eso genera ciertos peligros asociados, pero el riesgo es mínimo, o acaso alguien nos garantiza que ese señor tan majo que nos pregunta la hora en una parada del autobus no va a secuestrarnos 15 segundos despues? Es evidente que hay que tener cuidado con lo que se dice, y donde se dice, pero eso es responsabilidad de cada uno, si yo publico en un periodico mis direccion, ¿es culpa del periodico o mia? es muy facil culpar al mensajero, pero la realidad es que en general las redes sociales tienen mecanismos de seguridad suficientes para que la gente no vea lo que no deba salvo que se le permita claro; eso no quita q se puedan mejorar, pero de ahi a la alarma social generada hay un mundo.

– Los juegos de ordenador no son malos, de hecho ayudan a desarrollar la imaginación y son muy divertidos. Claro que jugar a un juego de rol con una perturbado tiene ciertos riesgos y no esta medicamente recomendado, pero tampoco realizar ninguna otra actividad con esta clase de personas.

– podría seguir pero creo que la idea queda clara.

saludos

Parrot Mki9200: Un gran producto con mal soft y peor servicio tecnico

Este fin de semana he instalado mi flamante Parrot Mki9200 en el coche, un manos libres BT que ademas en teoria me permite escuchar musica desde diferentes fuentes, ya sea desde la tarjeta SD que se introduce en un slot destinado a ello, desde un pendrive usb, desde un iphone, desde un ipod o desde cualquier otro reproductor conectado por «Line in».

El motivo de la compra es sencillo: La marca es buena, funciona normalmente bien y trae conector y compatibilidad con mi iphone 3g.

La instalacion fue sencilla, de hecho mas de lo esperado, pasar un par de cables por el coche y todo listo, tras ello empezaron las pruebas de rigor, desde la SD sonido perfecto, desde el Pendrive tambien, y por supuesto desde el ipod Nano, pero ahh, llegamos al iphone, y nada, reproduce la cancion, muestra la caratula pero no el sonido, desde los altavoces no se escucha nada. Desconecto el iphone y conecto el ipod de nuevo y continua reproduciendo desde su posicion anterior, paso a la SD y lo mismo. De vez en cuando suena el iphone, pero solo a veces, cuando entra una llamada o cuando realizo cualquier cosa deja de sonar, esta claro que tiene que ser el software.

Tras mirar un poco veo que es un problema comun y que con las versiones de firmware hasta la 1.0.2b no se habia solucionado,pero habia para descarga nueva version 1.0.3, asi que procedo a la actualizacion, bajo al coche y….. nada, sigue igual, corrijo, peor, proque ahoar ya no continua la reproduccion desde donde la deja en la SD, y ha desaparecido la opcion de reproduccion aleatoria. Opciones de volver a version anterior? ninguna aparentemente.

Segun los foros, el iphone suele no sonar mientras sincroniza la agenda, pero eso cuanto puede ser? 2 minutos? en mi caso ni por esas. No es el fin del mundo ya que si lo pongo por la entrada de Linea si funciona, pero claro, no es lo mismo, ni se para cuando hay llamadas, ni lo controlo desde el volante ni na de na.

El caso es que nada mas llegar esta mañana al trabajo me dispongo a llamar al servicio técnico de Parrot, y empieza mi infierno personal, puedo entender que existan fallos de firmware, no pasa nada, se solucionan y punto, pero no puedo entender tirarme 1 hora al teléfono llamando a un 902 sin que nadie se digne a cogerme el teléfono.

A la hora por fin alguien me lo coje:

– Parrot buenos dias

– Hola, he comprado un Mki9200

– Si, dígame

– Funciona todo bien menos el iphone, no se escucha el sonido

– Y como lo conecta? pi pi pi pi pi pi pi

No me lo puedo creer, 1 hora y se corta, y eso fue hace casi 30 min y sigo intentándolo… intento llamar a Parrot Ventas o cualquiera de Parrot que coja el teléfono,pero nadie lo coje, ¿que clase de empresa es Parrot? una desastrosa al menos en España.

Actualizado: 3 horas  después de empezar a llamar sigo sin lograrlo por lo que he mandado un mail a las 11:30 y sin respuesta aun.

Actualizado: 4 horas y media despues mision cumplida, he hablado con ellos,aunque no me han solucionado nada, dicen que me llamaran.

El infierno se congela, empieza la prueba de fuego para Apple

Equipo,

Estoy seguro de que todos vosotros habréis visto mi carta de la semana pasada en la que compartía algo muy personal con la comunidad de Apple. Por desgracia, la curiosidad generada entorno a mi estado de salud continua siendo una distracción, no solo para mi y mi familia, sino también para todos los demás en Apple. Para colmo, durante la pasada semana he comprendido que mis problemas de salud son más complejos de lo que originalmente pensaba.

Por este motivo he decidido darme de baja médica y ausentarme hasta finales de junio con la intención de apartarme de los focos, centrarme en mi salud, y permitir que todos en la compañía puedan concentrarse en crear productos extraordinarios.

Le he pedido a Tim Cook que se haga responsable del día a día de la compañía y se que el resto del equipo ejecutivo harán un gran trabajo. Como CEO, pienso permanecer involucrado en las principales decisiones estratégicas mientras estoy fuera. Nuestro grupo consejo de administración apoya completamente este plan.

Espero veros a todos en verano.

Steve

Con estas palabras se ha dirigido Steve Jobs a toda la comunidad Apple para anunciar su baja medica hasta Julio de 2009. La verdad es que resulta sorprendente el cambio de mentalidad que parece haber tenido Jobs para pasar de guardar completo silencio y negar que estuviera enfermo, a tomarse una baja medica de 6 meses, pasando por un comunicado previo hace poco mas de 1 semana en el que admitia su enfermedad pero le restaba importancia aunque avisaba que tardaria en recuperarse. El infierno se ha congelado y el cabezon de Jobs por fin se ha sincerado del todo, y sinceramente, me da mal rollo. Mal rollo porque si lo ha hecho es muy posible que sea porque esta mas grave de lo que quiere parecer , y mal rollo porque en 6 meses pueden pasar muchas cosas (hablo de su salud), en cualquier caso como todos el mundo en general, y como maquero en particular, le deseo lo mejor ya que nos guste o no, gracias a el Apple es lo que es.

Y ahora llegamos a Apple, una compañia que como he dicho muchas veces esta aparentemente muy ligada a Jobs pero que quiero creer (y lo suyo es que sea asi) intermante no lo esta tanto como pueda parecer, y ahora es el momento perfecto para demostrarlo, tienen 6 meses para demostrar que pueden hacer las cosas sin Jobs tanto o mejor que con el y creo que si quieren realmente pueden hacerlo, e igual que creo que la pasada Keynote no quisieron y no pudieron (por falta de tiempo), creo que dado que no pueden estar 6 meses en blanco poco a poco empezaran a poner la maquinaria interna y empezaran a funcionar como deben, sin depender de su CEO.

No es la primera vez que esto ocurre, ya paso en 2003 cuando Job se recuperaba de un cancer de pancreas que negaba tener, y sinceramente no voy a explicar lo que paso en aquel momento porque no estaba metido en el mundillo Apple y lo desconzco, no se si Apple se resintio o no, pero en cualquier caso hoy por hoy Apple es una compañia mucho mas grande y solida que entonces por lo que si en aquel momento se resintio (no creo que fuera asi, o al menos no demasiado) ahora no tendria porque hacerlo, y si no se resintio ahora tienen aun menos motivo para hacerlo.

Dentro de 6 meses pueden pasar 3 cosas:

– Apple haya superado su prueba de fuego y Jobs regrese: Seria a todas luces lo que mejor podria pasar, Apple demostraria que puede vivir sin Jobs y por tanto la dependencia aparente desapareceria por lo que el CEO podria volver a resfriarse sin que las acciones bajaran.

– Apple haya superado la prueba de fuego y Jobs no regrese:  Basicamente seria como el punto anterior, pero con la tristeza de haber perdido a Jobs en la compañia, y ojo, hablo de que se haya retirado, no de que haya pasado a mejor vida en buen hombre.

– Apple no haya superado su prueba de fuego: Aqui daria igual si vuelve Jobs o no, Apple estaria sentenciada a largo plazo ya que si ahora no es capaz de vivir sin Jobs…jamas lo hara.

En 6 u 8 meses veremos, pero hoy por hoy hay 2 realidades, el infierno se ha congelado y Jobs ha cedido a su cabezoneria, y Apple se enfrenta a su mayor reto desde 2003, su gran prueba de fuego: sobrevivir sin Jobs.

Una Keynote para todos

Una de las grandes ventajas de internet aparte de estar muchisimo mejor informado que sin ella, es que te permite conocer de una forma rapida las opiniones de otras personas, analizarlas y cambiar tu punto de Vista.

El parrafo anterior viene a raiz de la ultima keynote de Apple en la que en un primer momento senti una gran decepcion al hacer el poco seguimiento en directo que pude y su posterior lectura, seguida de una opinion simplmente decepcionante al ver el video y comprobar que no habia novedades de hardware. La pregunta es… ¿porque me joroba tanto que no hayan sacado el Macmini si no me lo iba a comprar?

La pregunta sirve para cualquiera, ¿cuantos os ibais a comprar un Macmini? la realidad es que poquisimos en comparacion con todos los que hemos criticado la presentacion de Phill Schiller, ahora voy a preguntar otra cosa, ¿cuantos vais a usar el iLife’09 o el iWork’09? vaya, la respuesta sin duda es…muchisimos mas.

La realidad es que el MacMini por muy megatopeguay preciosisimo de la muerte solo beneficia a unos pocos que tenian en mente comprarlo mientras que todos los que tenemos un Mac compraremos, o al menos usaremos el paquete iLife… seguro que ha sido tan mala keynote? no voy a negar que lo genial habria sido tener ambas cosas, ni que en una Macworld todos esperamos mas hardware que software… pero puestos a elegir, no es mejor una keynote para la mayoria?

saludos

Para Apple el 2009 empieza en Febrero

Han pasado ya 2 días desde la keynote de la Macworld y no puedo dejar de pensar que si bien ha sido muy decepcionante, dista mucho de haber sido mala, y es que esta keynote no estaba pensada para hacer un seguimiento «in live», sino ver a Phill y cia en el escenario y las demos que mostraron, en caso contrario se cae en el error de la critica fácil que creo que casi todos pensamos o hicimos nada mas acabar la Keynote. De todas formas este post no lo pongo para hablar de la Keynote, que para eso ya grabe ayer un podcast que espero montar y publicar hoy, sino para analizar un poco lo que se puede leer entre lineas tras esa keynote.

Estamos a principios de año y creo que Apple ha optado por hacer lo contrario de 2008, donde empezo fuerte y poco a poco se fue desinflando (aunque no mucho), y este por contra empieza flojito y poco a poco ira mostrando mas y mas cosas.

¿Cuando? en Febrero, esta claro que la keynote ha sido tan solo un aperitivo, un aperitivo decepcionante si,pero no por ello de malos productos, entre los cuales se mencionan funcionalidades de sincronizacion con iphone que creo que hoy por hoy no existen (sincronizar presentaciones de iphoto), asi que esta claro (salvo que me equivoque y se pueda hacer actualmente, en cuyo caso evidentemente estoy diciendo una estupidez) que en Febrero saldra el firmware 2.3 del iphone con esa y mas caracteristicas (quijas el famoso copy and paste, o tal vez el dichoso push de las aplicaciones,quien sabe), y ese sera el despegue real, a partir de enconces, y ya seguramente con un Jobs medio recuperado (si dice la verdad) empiece a mostrar sus cartas, su mac mini (cuando el rio suena es que agua lleva, tiene que existir una renovacion a corto plazo Si o Si), su nuevo imac, su teorico (y talvez irreal) iphone nano junto a otro de 32 gb, su renovacion de MacPro..etc… y por supuesto su esperado Snow Leopard.

Si en marzo seguimos igual entonces sera momento de preocuparse, hasta entonces simplemente Apple ha decidido empezar el año con un mes de retraso.

saludos

Rumores, rumores, rumores… al final volveran a joder una keynote,como si lo viera…

Pues si, estaba yo la mar de contento por no saber casi nada de la keynote de la MacWorld y na..todo poco a poco se esta poniendo peligroso ante la avalancha de rumores, vamos, que cuando lleguemos al dia D estara todo mas que descubierto (una vez mas), auqneu por ahora, eso si, son todo rumorologia sana, pero ya me da miedo de lo que estaremos hablando mañana.

– iPhone Nano:

Era cuestion de tiempo que saliera y parece ser que en un par de semanas estara anunciado. Tal y como ocurrio con su hermano, el nano, su tamaño y forma han sido descubiertos y filtrados por culpa de las empresas de fundas, que muy majos ellos son incapaces de callarse un poquito la boca.

Su forma estaba bastante clara, igual que su hermano mayor pero mas pequeño, por la funda diria que como 2.5″ o 2.8″ como mucho. Caracterisiticas? pues estaria bien que fuera un 3G con menos capacidad simplemente pero es muy probable que se quede sin alguna caracteristica mas, seguramente sin GPS, aunque nunca se sabe.

cubierta_iphone_nano_xskn1

– MacMini:

Este es uno de esos rumores que estoy deseando que sea cierto (pero no antes de la fecha elegida) ya que es muy necesario que esta gama se renueve. Se ha descubierto en base a los codigos de algunas webs que lo nombran como Macmini 3.1 (lo estoy diciendo de memoria asi que puede que no sea el codigo exacto) y no han tardado en aparecer Fakes por internet. De sus caracterisitas, pues ninguna sorpresa, salvo el unibody el resto es una ampliacion normal y corriente, mas procesador, memoria,etc.. y minidisplay port con tarjeta grafica nvidia. De las imagenes que he visto me encanta esta:

http://www.actualidadiphone.com/wp-content/uploads/2008/12/nuevo-macmini-300x139.jpg

– iMac:

Poco decir de esta actualizacion, descubierta de forma similar al Macmini tan solo sera una actualizacion de caracteristicas, y la verdad es que es logico, es un diseño moderno que no requiera nada mas que eso..caracteristicas nuevas.

– MacPor:

Idem exactamente que el punto anterior.

Como digo,espero que no nos jodan la keynote los rumores.

saludos

Cuando Apple deja de pensar en manzanas… ¿o quizás no?

Ayer venia al trabajo escuchando el retorno de Roberto/Cortador a las ondas podcasteras con su «No tengo iphone» y comentó que Jobs no daría la keynote inaugural de la MacWorld. Al principio no pude evitar pensar que tal vez se refería a los rumores de los días anteriores, en los que se especulaba que Jobs no estaría presente en la keynote, rumores que yo creía poco probables; sin embargo al llegar al trabajo y revisar mis feed habituales el rumor se habia convertido en realidad: Jobs no estaría en la MacWorld, y no solo eso… esta seria la ultima keynote de Apple en una MacWorld.

Una vez asumidos estos dos jarros de agua fría lo primero que pensé es «en que puñetas piensan??», con la crisis mundial que tenemos entre manos las acciones de Apple están a menos del 50% de hace un año, cada que vez que Jobs tiene un catarro le dan por muerto y bajan mas, y dicen que no dará la keynote sin dar mas explicaciones,¿en que piensan? De hecho ya hoy se habla de la salud del tito Jobs en varios sitios, de acabo de escuchar en Puromac que precisamente la no presencia de Apple ne futuras MacWorld podría ser una maniobra de distracción para ocultar el problema de Jobs, un problema,que si bien no hay pruebas que  certifiquen su existencia, de existir seria hoy por hoy un grave problema para Apple, aunque eso si, menos problema que hace un año, y es que parece que por fin se han dado cuenta que este buen hombre no sera eterno y ya están desde hace varios meses metiendo en las Keynotes a otros «jefazos» de la manzana para que se vea que no anda solo Jobs.

Dicho sea lo anterior, y haciendo acopio de mi vena más optimista (la cual por fortuna siempre suelo tener activa) creo que ambas cuestiones, tanto la NO aparición de Jobs como la NO presencia van de la mano mucho mas de lo que se podría pensar inicialmente, y si bien la situación parece ser muy catastrófica y negativa, pensando fríamente creo que podría ser todo lo contrario. Con ello no quiero decir que a corto plazo esto sea así, pero si a medio o largo.

Empezare por decir que en el ultimo Podcast mencione los escasos rumores que habia acerca de la Keynote me hacian volver a tener ilusión por estos eventos ya que sin duda en una presentación como esta tenían que presentar «algo gordo», y aun no se sabia nada de lo que podría ser. Bien, tras las noticias de estos días ya no pienso igual y a continuación intentare explicar porque:

¿Por que Apple no va a estar en mas MacWorld?

Por varios motivos, el primero es que esta abandonando todas las ferias y MacWorld no tendría porque ser una excepción, pero aparte esta el problema de que si Apple acude a la MacWorld y presenta en ella sus productos bomba, dado que las fechas de esta feria están mas o menos fijas, significa que es MacWorld quien marca el calendario de Apple y no la propia Apple.

Con la no presencia de Apple se elimina el problema de raiz, Apple ha dicho que seguirá haciendo sus keynotes por tanto esto no corre peligro, simplemente sera Apple la que decida donde,como y cuando presentar sus productos, lo que le permitirá tener un calendario mas flexible y sobre todo, imprevisible.

¿Por que Jobs no va a estar en esta MacWorld?

Fácil, no creo que sea por problemas de salud, o al menos eso espero, mas bien creo que esta directamente relacionado con el punto anterior, y el punto por el que no hay rumores importantes para el evento mas allá de los típicos upgrades y tal vez renovaciones de Mac Mini, lo de siempre vamos.

¿Que debemos esperar de la Keynote entonces? Ni mas ni menos que lo que se rumorea,  upgrades y poco mas. Con la No presencia de Jobs, Apple lo esta dejando claro, no va a ser una gran presentacion, no hay nada espectacular que presentar,al menos no para dentro de 15 días, tal vez para dentro de 1 mes si,pero no para la MacWorld.

Si Jobs hubiera asistido y no presentaran nada, habria sido una completa decepción y habrían bajado las acciones muchísimo, pero de esta forma Apple esta avisando y mentalizando a todo el mundo de que no deben esperar nada ya que no van a recibir nada, minimizando asi el impacto que habrá en Enero y logrando incluso un posible efecto boomerang ya que si bien a día de hoy no  se debe esperar mucho, si Apple sorprende un poco pillara a la gente con el pie cambiado y podrían incluso subir las acciones, y cuando hablo de sorprender no me refiero a un producto impresionante típicos de Jobs (si lo tubieran seria el propio Jobs quien estuviera para mostrarlo), pero si alguna sorpresa especial que tal vez de otro modo hubiera decepcionado, pero que en una Keynote donde no se esperan si sorprenden positivamente

Supongo que en realidad todo es por algun retraso, un retraso en el producto estrella que ha hecho ver a Apple que no puede depender de otros para fijar su calendario y que ha motivado tanto la «No presencia» de Jobs como la «No presencia» futura de Apple en MacWorld, y seguramente en un mes o dos, Apple organizara su propio evento, donde SI estara Jobs, y donde SI presentaran ese producto bomba.

saludos

 

Actualizacion: joder que bueno soy,jejeje…os juro que no habia leido nada cuando escribi este post..pero es que parece que los analistan coinciden conmigo 

Apple Store en España ¿cuando? puede que no en mucho tiempo

http://blogs.strat-cons.com/wp-content/uploads/2007/11/apple_fifth_ave_1.jpg

El presente articulo, post, reflexión  o como lo queráis llamar, viene con motivo de la nueva Apple Store que nuestros compañeros Europeos de Alemania pueden disfrutar en Munich y los llamamientos desde numerosas webs y podcast para que pronto tengamos una en estos lares.

Pues bien, ojala me equivoque, pero me parece que no la vamos a tener en mucho tiempo aun, y el motivo es sencillo: Esto es España. Y esa afirmación no la hago con el típico planteamiento de que estamos considerados el norte de África, de que no nos tienen en consideración, bla bla bla, sino desde el planteamiento de que en España viven unos seres entre los cuales me incluyo llamado Españoles, una raza cuya jeta no parece tener fin en muchos casos.

Si seguis el podcast recordareis que no hace mucho, concretamente menos de una semana, en el podcast 15 hice una reflexion sobre porque Yoigo habia tenido que echar marcha atrás en su «tarifa 0 entre yoigos», pues bien, en este caso es muy parecida la situación, la única diferencia es que Yoigo lo aprendió por las malas y creo que Apple ya lo sabe.

Si se abriera una Apple Store lo mas probable es que:

– Una cantidad ingente de personas hiciera cola en el genius bar solo para preguntar alguna chorrada cuya respuesta ya conocía y hacer uso del servicio, jodiendo a todos los que están ahí por necesidad, abusando de lo que es a priori un gran servicio para los usuarios que lo necesitan.

– Una cantidad ingente de personas irían para intentar dar el cambiazo sus productos usados solo por ver «si cuela»,abusando de lo que es a priori un gran servicio para los usuarios que lo necesitan.

– Como al principio los «listos» del punto anterior tendrían bastante éxito, internet se plagaría de comentarios de lo guays que son por colarle a Apple sus productos estropeados por darles mal uso lo que seria un efecto llamada a mas «listos»

– Los vendedores tratarían bien a los clientes 1 semana, después primaria eso de «para lo que me pagan no tengo porque aguantar esto» olvidándose de eso «no es problema del cliente, si no le pagan bien para el trabajo que hace que no hubiera aceptado el trabajo»: Como muestra solo tenéis que mirar el trato de los vendedores del corte ingles hace unos años, y ahora, vale, en ambos casos no tienen ni pajolera idea de lo que te venden, pero al menos antes lo hacían con una sonrisa y tratando al cliente como si de un semidiós se tratara.

– Bajo la fama de que Apple trata muy bien a sus clientes mucha gente iría a la Apple Store pensando realmente que se trata de un semidiós y los empleados son unos meros esclavos para servirnos, falsas realidades que crearian discursiones.

– Debido al punto 1, habría una gran cantidad de quejas sobre el mal funcionamiento del genius bar, dando mala publicidad a Apple,despareciendo la fama que tienen en otros países

– Debido al punto 2 y punto 3, la premisa de «si esta aquí es porque tiene un problema, o en caso contrario estaria en cualquier otra parte» desparecería a los pocos días y se convertiría en «a ver si este me la quiere colar…»  por lo que la calidad del servicio disminuiría y pagarían justos por pecadores lo que daría mala publicidad a Apple, despareciendo la fama que tienen en otros países.

– Debido al punto 4 y 5, habría una gran cantidad de quejas sobre el trato al cliente, dando mala publicidad a Apple, despareciendo la fama que tienen en otros países.

Como digo , ojala me equivoque y pronto veamos una Apple Store en nuestro pais, de hecho ojala me equivoque sobre todos los puntos que menciono que ocurrirían llegado el momento. Otra cosa que tengo clara es que si se abriera, seria en Madrid o Barcelona (obvio), pero si la cosa funciona… tendriamos una segunda en muy poco tiempo.

saludos

Ese gran engaño llamado Firmware 2.2

http://www.cnet.co.uk/i/c/blg/cat/mobiles/iphone_2point2.jpg

Yo soy el primero que en los podcast defendí la política de Apple respecto a la salida de firmwares que iban agregando funcionalidades poco a poco hasta el punto en que sin darte cuenta tras unas pocas actualizaciones tenias en tus manos un producto mucho mejor que 3 versiones atrás. Sin embargo no he podido sentir mas que una profunda decepción al ver las novedades que trae el nuevo Firmware del iPhone. Es cierto que Apple en realidad no ha engañado a nadie, pero de las ideas que me había hecho yo (y creo que no solo yo) al hecho hay una gran distancia:

App Push: Una cosa que debió de haber salido con la 2.1 tal y como prometió Jobs, y sin embargo al final tampoco esta en la 2.2, y lo que es peor… no hay ni una sola palabra de Apple que indique que va a salir a corto plazo. Es triste ver como no solo Microsoft vende humo en sus productos.

StreetView: Otra decepción, tienes que buscar la calle para tener acceso en vez de poder ver a simple vista en el mapa donde esta y donde no esta implementada esta capacidad. Encima no han puesto el sistema del G1, que rota con el movimiento, lo que no deja de ser una chorradilla pero…. Y encima la gente de los iPod Touch no tienen esta funcionalidad, ¿pero de que van estos de Apple?

Indicadores en transporte público y a pie: En España solo he visto que funcione «A pie» y encima no demasiado bien ya que no aplica la máxima de que el camino mas corto entre 2 puntos es una linea recta. Asi que na, utilidad real cero patatero…

Emoticones Emogi: Lo han metido o no ?Sera que solo los japones tienen derecho a usarlos porque el resto de los mortales no podemos ni acceder y tampoco lo he visto en las novedades.

Desactivar corrector: Pues vale… 20 minutos de un programador plasmados en un switch para activar o desactivar, no hay mucho mas que contar de esto.

Descarga de podcast: Por lo que he podido ver es algo manual completamente, no hay opcion de «Descargar los nuevos», asi que nada… una buena opcion pero mal implementada, util si… pero a medias.

Correcciones en el mail: Se lo cargaron el la 2.1 asi que es lo mínimo que podian hacer.. de hecho lo normal habria sido sacar la 2.1.1 al poco tiempo en vez de estar con el mail jodido 2 meses y medio.

– Al pulsar el botón del inicio en cualquier pantalla de inicio, se accede a la primera pantalla de inicio: Una chuminada realmente util y que se podria decir que en relación coste desarrollo/utilidad es lo mejor de todo el firmware.

– Solucion de errores varios: Lo de siempre vamos.

No digo que el 2.2 no mejore el iphone que si lo hace, simplemente llevamos 2 meses y medio esperando y las novedades parecen muchas pero a la hora de la verdad apenas son utiles, y seguimos sin tener ni idea de para cuando podremos cortar y pegar, contador en los sms, una buena gestion de estos, acceso al BT,el app push,etc… todo eso mucho mas importantes que poder saber el medio de transporte adeucando para ir de un sitio a otro y que no funciona mas que en USA seguramente.

Merece la pena actualizar? sin duda, pero simplemente porque no se pierde nada..si se diera el caso de elegir entre 2.2 o jailbreak… no me lo pensaría, jailbreak de cabeza, y esa respuesta creo que es muy triste tener que darla.

saludos

Asus R50 vs iPhone y las tendencias de futuro

Buenas, acabo de terminar de ver un interesantísimo vídeo y reportaje en todoUMPC de un unboxing de un Asus R50, un nuevo UMPC que Asus ha lanzado al mercado de poco mas de 500 g de peso y un corazón Atom a 1.33 ghz. por el módico precio de 1304,37€ (no se si IVA incluido).

Lo curioso del reportaje es que lo califican como el Gadgeto PC debido a sus numerosas funcionalidades, las cuales en vez de poner a continuación mejor voy a citar el texto original:

Las características de este UMP son casi inmejorables, de inicio incorpora un procesador Intel Atom de 1,33Mhz, 1Gb de Ram y un disco de 32Gb de estado sólido, pero eso no es todo…

Necesita conectarse desde fuera de su oficina? No hay problema, la conectividad del R50 también es de envidiar, Wifi, bluetooth y un modem 3G incorporado le permitirán estar siempre disponible este dónde este.

Necesita llegar a la reunión puntual pero no sabe el camino? No hay problema, gracias al receptor GPS podrá llegar tan rápido como el tráfico se lo permita.

Necesita capturar unas imágenes, o realizar un video? No hay problema, el R50A incorpora además de la típica webcam una cámara delantera para que pueda usarlo a modo de cámara-digital.

Llega la hora de descansar, que tal si vemos un poco la tele? el ocio no queda fuera de lugar en el R50A, su pantalla de 5.6 pulgadas se entiende perfectamente con el receptor TDT incorporado, así no se perderá su programa favorito si está fuera de casa.

Lo mas increíble es que todo esto está encapsulado en tan solo 20 centímetros de largo, 9,7 de alto y 3 de ancho con un peso poco superior a los 500gr.

el R50A es un dispositivo muy completo con un precio algo elevado.

Tras terminar de ver el video lo primero que piensas es «quiero uno»  pero tras terminar de leer no he podido evitar pensar en mi iPhone y compararlo con todas las argumentaciones que se le dan a este dispositivo de Asus:

Necesita conectarse desde fuera de su oficina? No hay problema, el iPhone tiene Wifi, Bt (capado eso si) y 3G

Necesita llegar a la reunión puntual pero no sabe el camino? No hay problema, gracias al receptor GPS que trae el iPhone podrá llegar tan rápido como el tráfico se lo permita.

Necesita capturar unas imágenes, o realizar un vídeo? No hay problema, el iPhone incorpora una cámara-digita que con cierto software permite grabar vídeos e incluso hacer streaming a internet en directo.

Llega la hora de descansar, que tal si vemos un poco la tele?Vale…el iPhone no tiene TDT (Aunque en japon venden un accesorio para ello) pero… no veo la tele ni en casa…prefiero ver mis pelis , y para eso el iPhone si me sirve.

Lo mas increíble es que todo esto está encapsulado en tan solo 11,5 centímetros de alto, 6,2 de ancho y menos de un centimetro de grosos, y con un peso poco superior a los 100gr. Ahhh, y costando la cuarta parte que el R50.

http://kukufate.files.wordpress.com/2007/11/apple-iphone.jpg

Vale..el iPhone a fecha de hoy no sirve para editar documentos de office (verlos si puede) pero… esa labor o es tan puntual que por no tenerla no pasa nada..o si es a menudo un dispositivo de 5″ no sirve… con 7″ ya cuesta asi que con 5″ no quiero ni imaginarlo. El R50 tiene salida VGA para trabajar con un monitor externo pero el iPhone tambien tiene un adaptador para ello.

No voy a discutir si el R50 es mas completo que el iPhone…es obvio que lo es (y mucho mas caro), y tampoco quiero dar la falsa sensación de estar en contra de los UMPC, de hecho estoy complemente a favor, (es mas, tengo uno que tengo pensado vender por falta uso, aunque me parece una maquina fantástica) pero ahora bien… los argumentos esgrimidos en el análisis para llamarlo Gadgeto PC son argumentos comunes al iPhone y cualquier otro MID, o incluso muchos móviles, por lo que si bien en su comienzo los UMPC eran dispositivos adecuados a toda persona que quisiera tener un poco de movilidad, hoy en día están relegados a usuarios profesionales que requieran estar conectados 24 horas y que ademas tengan que trabajar con esos dispositivos sin tener que recurrir a un portátil, para el resto de mortales con un iPhone o similar nos basta y nos sobra, que ademas nos entra en un bolsillo, cosa que el R50 no. Y ese quizás sea el mayor problema de los UMPC, son dispositivos que cada día mas están centrados en un tipo de usuarios totalmente minoritarios ya que profesionales hay muchos si, pero la mayoría prefieren un Portatil ultraligero y una pda que un UMPC que es demasiado grande para sustituir a la pda/smartphone y demasisado pequeño para sustituir al portátil, y ademas… muy caro.

En cualquier caso no me cabe duda que la tendencia va a ser  reducir cada vez mas el tamaño de los umpc y a su vez aumentar las prestaciones de los MID hasta que en unos pocos años tengamos una confluencia de dispositivos que nos permitan, y en ese momento si sera cierto, llevar toda nuestra oficina en el bolsillo, con unos dispositivos similares al iPhone pero con mucha mayor potencia que tendra 2 modos de trabajo…tactil con una pantalla de menos de 4″ para tareas «rápidas» típicas de los MID actuales y un segundo modo de trabajo con un monitor y teclado externos conectados (ratón no hace falta ya que la propia pantalla serviría como touchopad) que nos permitan trabajar en modo «Completo» como si de un PC o Mac normal se tratara, que seguramente no dará para edición de vídeo en alta defición claro, pero desde luego si para el 80% de las tareas de un ordenador de hoy en día. Es mas, creo que no es una locura pensar que habrá «extras» para esos dispositivos que permitirán aumentar sus posibilidades, tales como una carcasa portatil que nos dote de un procesador mas potente, etc.. pero que en todo momento la información siga estando en nuestro dispositivo, y lo mismo aplicado a los sobremesa, tan solo imaginar llegar con el iPhone (o similar), pincharlo en el adaptador tipo iMac y poder editar nuestros videos que tenemos en el iPhone con la potencia del iMac, pero que en todo momento el que dirige todo el cotarro es el iPhone, donde esta el SO y donde esta toda la información.

saludos