Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-appbox domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u950080221/domains/treki23.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Opinion Archives - Página 28 de 31 - La web de Ivan Alexis (Treki23)

Informe post-keynote,matices y opiniones

No dejan de sorprenderme mis opiniones y conclusiones antes y después de ver una keynote, una cosa es el seguirla en base a lo que dicen otros, y otra muy distinta verla en directo, donde te das cuenta de que en la retransmisión de otras webs cometieron errores de traduccion, cambiaron nombres,etc… cosas lógicas por otro lado, pero que no deja de influir en el concepto de cada uno de lo que se anuncia. No es que haya cambios abismales entre mis opiniones durante la keynote (que podéis escuchar en el podcast) pero desde luego si que hay un montón de cosas que se valoran mucho mas después, matices que quiero comentar en este post dedicado a la keynote, y que de nuevo comentare en el próximo podcast a pesar de que esperaba no tocar demasiado este tema en dicho futuro podcast. Y ojo, no es ni mucho menos una critica, hacer un seguimiento en directo es complicadísimo sin ver los vídeos y dependes de otras personas, así que seguramente ni siquiera sea fallo de las webs que seguí,sino de las que ellos a su vez siguieron, como digo tiene mucho merito y demasiado bien les sale…

Incio de Keynote y datos de ventas:

Pues en esto no puedo mas que repetir lo mismo del podcast, que muy bien, ya sabemos que Apple vende mucho, que son los mejores,cojonudos,bla bla bla, asi que no dijeron nada nuevo. El unico matiz es que en el podcast dije que Steve Jobs habia comentado ciertas cosas mientras que la realidad es que en todo momento fue Tim Cook, pero vamos que si… que Apple vende mucho,vale.

Lo que si hay que matizar también son los 6 motivos ya que las retransmisiones que lei lo dejaban un poco en el aire todo y hasta no verlo bien no he podido entender ciertos detalles:

1.-Mejores ordenadores: En el podcast dije que es relativo y lo mantengo, si lo miramos desde el punto de vista de potencia hay muchos pcs que los superan, ahora bien, desde el punto de vista de acabados y detalles ciertamente son los números 1, y aunque parezca que no son detalles importantes, como intentar que no se escuche ruido (que ya podían haberlo aplicado al time capsule),etc..

2.- Mejor Software:En eso no hay duda, Leopard es el mejor SO del mercado, y junto a iLife (que viene incluido en los Mac) no tienen rivales.

3.- Compatibilidad: Nada mas que añadir, bootcamp, Parallels y Wmware son suficientes para hacer correr cualquier cosa que necesitemos de Windows.

4.- Windows Vista: Aqui si cambia mucho de lo que lei, no se referían a que el Vista fuera peor que el Leopard, sino que mucha gente esta muy descontenta con Vista y eso ha dado pie a que la gente se plantee el cambio a Mac.

5.- Marketing: No es que pusieran un anuncio de Get a Mac nuevo como dije, sino que pusieron uno ya existente como ejemplo de buen marketing, y ciertamente tienen razon, se gastan poco en publicidad y la hacen buenísima, y casi todo el mundo les hacemos publicidad gratuita, ¿si eso no es buen marketing que es?

6.- Apple Stores: Sin duda un gran éxito de ventas para apple que les ha hecho crecer muchísimo.

Jonathan Ive y su presentación del nuevo sistema de fabricación:

En cuanto a la información que da nada que objetar, me parece un buen sistema, algo rebuscado tal vez, pero ellos son los expertos, lo que no acabo de ver es que el sistema abarate tanto los costes pero supongo que tiempo al tiempo.

Lo que me sorprendió mucho es que Ive saliera al escenario (yo al menos no le habia visto nunca) y me da la sensacion que es el primer paso para ir metiendole poco a poco en los ojos del publico y que sea el sucesor de Jobs, no se, es la sensación que tengo. Lo malo no es eso, que me alegraría que fuera así, sino que a Ive no se le ve suelto delante del publico, se le ve tímido, acongojado, y eso no es bueno,pero supongo que es la falta de entrenamiento.

Como comentario personal decir que tiene el tio un acento Britanico tan cerrado que me cuesta dios y ayuda entenderle mientras que a Jobs le entiendo casi perfectamente a pesar de tener un nivel de ingles no demasiado alto. ah, y otro detalle que me sorprende, aunque no tanto dado como es Jobs y como es Apple, es la falta de formalidad de los nombres, cosa que a nivel empresas es extraño, Jonathan Ive no es Jonathan Ive para Jobs, es Johny Ive.

Nuevos Macbook pro:

MacBook Pro

Un diseño relativamente nuevo (se parece bastante al antiguo)  y parcial (el de 17 aun no ha sido rediseñado) con unas nuevas gráficas impresionantes, un menor peso (2.49 kg) y un nuevo touchpad de cristal sin botón es el resumen del nuevo Macbook pro.

El nuevo Macbook pro trae no una, sino dos gráficas, ambas de Nvidia, la 9400M y la 9600M GT,que el usuario podra elegir cual usar, y que se pondrán en marcha en caso de necesidad, aunque a costa de la bateria ya que la de mayor potencia reduce en 1 hora la bateria del portatil, que segun apple tiene un aguante de 5 horas maximo, cosa que dudo ya que los fabricantes siempre exageran mucho. En cualquier caso lo de las graficas me parece fabuloso y dota al portatil de una potencia grafica envidiable.

Al igual que los últimos iMac, incluye una pantalla Glossy de tecnología LED (desaparece la opción mate) con un marco negro, y con una alta luminosidad para que el reflejo de la luz ambiente impida ver correctamente la pantalla, aparte de que como dijo Jobs…es un portátil, siempre puedes girarte.

Por ahora el nuevo Macbook Pro solo estará disponible en 15? ya que el rediseño del 17″ aun esta pendiente (aunque confirmado) y aun esta el viejo modelo a al venta, lo cual es un poco chocante ya que mientras que el de 15″ ronda entre 1749€ y 2199€,dependiendo del procesador, memoria,etc.., el de 17″ comienza su andadura en 2399€ teniendo menos procesador que el de 2199 (2.5 frente 2.53) y peor grafica, y por supuesto diseño anticuado. Creo que Apple deberia haber puesto como mucho el de 17 al mismo precio del de 15″ en esta caso.

Otra de las grandes novedades es el nuevo Touchpad, multiouch como en la anterior ocasión, pero con un extra, que han eliminado el botón de la ecuación, ahora todo el Touchpades un enorme botón que si se pulsa con un poco de fuerza baja hacia abajo, y por soft se puede configurar incluso el botón derecho lo que da al portatil una mayor versatilidad y le pone por encima de los pcs con 2 botones. Y otro gran detalle…teclado retroiluminado, no deja de ser una curiosidad pero muy vistoso.

Otro cambio son los puertos y la ubicación del DVD, ahora en el lateral como los Macbook, ahora todos los puertos y conexiones están únicamente en el lado izquierdo y han eliminado el Firewire 400 y la entrada Dvi para dejar uno solo de 800, y un conecto especial mini display port, ya que ofrece mejor rendimiento que el HDMI (segun Jobs), y una ranura ExpressCard/34.

El resumen es que sin duda han dado un enorme salto pero que quizás deberían haber apurado bastante mas los precios (1500€ el básico habría sido un buen comienzo) ya que no han variado mucho respecto a sus predecesores y en teoría con el nuevo sistema de fabricación debería salir todo mas barato. Ademas veo que carece de mucha conectividad para ser un portátil Pro puesto que solo trae 2 USB lo que implica ir a cuestas con un Hub a poco que necesites conectar varias cosas, no es que se quede corto como el Air pero si podrían haber estirado y poner 3.

Actualizacion: Segun acabo de leer las graficas no actuan a la vez, si no una u otra y para cambiar hay que cerrar sesion…eso es un tanto decepcionante la verdad.

¿Nuevo Air?

El mismo de siempre pero con la misma gráfica de sus hermanitos, un poco mas de HD y cambiado la salida DVI por la nueva. un lavado de cara muy muy pero que muyyyy poco significativo.

Nueva Apple Cinema Display de 24″:

LED Cinema Display y MacBook

Por fin un nuevo Cinema Display pero… solo de 24″ el resto de gama la dejan como estaba lo que es un tanto extraño, digamos que deja un sabor agridulce el ver como han hecho una renovación parcial, da la sensacion de que han hecho esta Keynote mas por presión de la caída de acciones que porque tuvieran los productos listos para salir, y no me gusta mucho eso.

Otro de los motivos de mi relativa decepción (aparte del precio, que me parece carísimo) es que me había hecho ilusiones (culpa mia) que sirviera como dock de un portátil, permitiendo introducir este en su interior y dotarle de un monitor mas grande, estación de carga, conectividad,etc… y en cierta forma Apple ha hecho algo parecido pero se han quedado a medias, Han puesto un cable que se divide en 3 y permiten conectar al portatil dotándole a este de una estación de carga y 3 puertos usb.

Admito que lo que yo esperaba es un poco complicado ya que obligaría a apple a standarizar mucho sus portátiles y no creo que llegaran a hacerlo, pero se podría haber hecho lo mismo que han hecho pero mejor, que como digo se queda a medias ya que lo suyo habría sido dotar de mas puertos al Cinema incluyendo un ethernet, y en vez de un cable que se divide en 3, que hubieran creado un conector especial parecido al del iPod que permita comunicar al portatil tanto a nivel de video como datos sin la incomodidad de tener tanto cable por medio (que recordemos que Apple siempre presume de no tener cables).

Aparte lo que si tiene por fin el nuevo Cinema es una iSight incorporada, micrófono y altavoces, lo que es todo un avance pero pudiendo haber roto el mercado sigo pensando que se quedan cojos por lo que digo mas arriba, si yo tengo un MacBook, este Cinema no me ofrece nada que no tenga otros tantos monitores del mercado (vale, no hay muchos con cámara,pero alguno si existe) y ademas mas económicos (829€ por un monitor me parece una pasada), mientras que con el conector especial no tendrían competencia.

Nuevos Macbook:

MacBook laptop with Mac OS X

La estrella de la Keynote, el portatil mas vendido, y tras la renovación, digamos que son Macbook pro descafeinados (tal vez demasiad), y es que han hecho el cuerpo de aluminio, pantalla glossy Led y touchpad multitactil, siendo las ventajas de sus hermanos mayores el tamaño de la pantalla (15 vs 13,3), la gráfica (el Macbook solo trae la 9400M, y la ausencia del firewire y  del Exprescard, que es lo único que un usuario avanzado (y quizas no tan avanzado) podría echar de menos en este portátil. Por lo demás un precio ligeramente mas caro que la anterior generación pero teniendo en cuenta los avances esta justificado. a pesar de la inexplicable ausencia del teclado  retroiluminado que traen los Pro.

Por lo demás poco mas se puede decir de esta maravilla, 2 kg de peso (me parece un poco pesado aun), procesadores de 2 y 2,4 ghz , 2 Gb de Ram, y precios de 1149 y 1449 segun configuración de procesador. En todos los casos pantallas de 13,3.

Lo que resulta curioso es que hayan mantenido uno de los antiguos macbook a la venta, el blanco de 2.1 Ghz con 1 Gb de Ram por menos de 900 €, ahhh, y noticia bomba, creo que por fin han eliminado los combos de la linea aleluya.

Ahora la duda esta en ver si compensa pagar 250€ por carcasa de aluminio, menos peso, mismo procesador, mejor pantalla, touchpad sin boton multitactil y 2 gb de ram…. al menos para mi creo que si merece y si me tuviera que comprar un portatil sin duda seria este pequeñin, aunque me hubiera gustado un poco mas ligero, pero no se puede tener todo… Lo unico que insisto en que me parece un fallo grave de conectividad el tema del firewire y la Expresscard, mas incluso el firewire que limita al portatil en cuestiones de video y obliga a tener un sobremesa a quienes deseen conectar su camara de video, en este aspecto Apple me ha decepcionado.

Final de la Keynote:

Tras el nuevo Macbook Jobs hablo de su salud (esta como un toro segun el) y hubo una tanda de preguntas de la prensa (cosa novedosa) sin embargo el video de la presentacion acaba con el Macbook, no lo entiendo pero bueno.

Las filtraciones joden la sorpresa a pocas horas del evento

Los rumores son divertidos, las elucubraciones de la gente son divertidas, que alguien filtre cosas que podrian ser o no reales es divertido, que aparezcan fakes hechos en photoshop es divertido, que aparezcan fotos borrosas que insinuen cosas es divertido, inlcuso que aparezcan fotos menos borrosas que muestren partes de productos es divertido, pero que horas antes de un evento como el de hoy se filtren imagenes completas del nuevo macbook e incluso los precios… ya no es tan divertido, y al menos a mi me jode mucho. Esperaba con impaciencia el evento de esta tarde, pues bien, ya me lo han jodio los numerosos blog que han publicado las dichosas fotos, muchas gracias!!!,Vale que me encante estar informado de la actualidad, pero es que eso sobrepasa la actualidad, la actualidad es que hoy hay una keynote y elucubrar que se mostrara, incluso publicar mini filtraciones, pero coño, no joder el evento en si. Ya paso con el nano, y vuelve a pasar hoy con el macbook (no voy a dar detalles para no joder a nadie el evento si es que alguien no se ha enterado aun de esas cosas), si yo fuera apple mandaria a freir esparragos las keynote y lo ponia en la web directamente, asi todos contentos, total, ¿para que quereis presentaciones sorpresas si ya sabeis todo de antes?

Vamos que estoy cabreado, estoy por no mirar ni un solo blog mas hoy, pero ya para que? si no creo que me jodan mas sopresas…

Microsoft hace una cosa coherente y se rien de el

http://www.stealthcomputer.com/blog/wp-content/uploads/2008/04/windows_7.jpg

Y esto viene porque parece ser que de forma definitiva el Windows 7 se va a llamar….. tachan tachan….Windows 7. Muchos sitios se rien diciendo que son poco originales pero sinceramente creo que es lo mejor que puede hacer, un Windows es un software y nada mejor que unos numeritos para identificarlo. Lo del año que usaron para 95,98 y 2000 no es mal apaño tampoco pero cuando pasa mucho tiempo sin actualizarse queda un poco cutre, y el usar nombres no me ha gustado nunca, XP, millenium o Vista quedan muy bonitos de cara a la galeria pero ¿alguien que no tenga ni idea de la evolucion del windows podria decirme en base a sus nombres el orden en que fueron lanzados?.

La respuesta a la pregunta anterior tiene un único resultado: NO, y es que si no te mueves en el mundillo tecnológico es muy posible que el millenium fuera posterior al 98 y anterior al XP, vale, admitimos barco como que Microsoft es conocido mundialmente y esta hasta en la sopa por lo que cualquiera con un mínimo de información de como anda el mundo sabrá de que va esto, pero no se trata de eso, se trata de ser coherentes, y esta vez, y sin que sirva de precedenete… Microsoft lo va a ser… al menos en su linea de productos domesticos porque en la gama profesional el 7 no tiene ni pies ni cabeza, pero por algo se empieza…

saludos

Today is the Day

Eventoespecial14oct2.jpg

Tal y como dice el titulo «Hoy es el dia», hoy el dia donde Apple presumiblemente mostrara nuevos portatiles, hoy es el dia donde presumiblemente Apple mostrara al mundo su nuevo sistema de fabricacion, hoy es el dia en el que todos los fans de apple nos sentaremos delante del ordenador refrescando los blog de noticias para estar al dia de lo que Jobs diga, hoy es el dia donde Steve Jobs demostrara al mundo que sigue vivo, hoy es el dia en que comprobaremos si Apple es capaz de sacar algo que haga continuar su crecimiento en bolsa (recordemos que en esta semana ha subido mas de un 25%, pero aun queda muho para llegar a su nivel de hace unos meses), hoy es el dia donde tal vez veamos el adios del macmini o tal vez el dia de su renacimiento, hoy es el dia donde nos alegraremos, nos asombraremos y muy posiblemente nos decepcionaremos, hoy es el dia en que Apple celebra su Keynote de portatiles, hoy es dia que muchos temieron que no llegaria, de todo ello y mas…. HOY ES EL DIA y concretamente a las 19 de la tarde en España…. y aqui estaremos para vivir este dia.

Dios Aprieta y el canon ahoga, y de paso hunde empresas e impide la comercializacion de productos

http://www.espacioblog.com/myfiles/ultreia/20080328131302-canon-digital.jpg

Empezare diciendo que el titulo no es mio, sino que es cogido en parte de la Pc Actual. Creo que es una opinion generalizada que después de considerar a lo que comúnmente se conoce como escoria humana (terroristas, asesinos, violadores,etc…) y sin llegar a meter a los ladrones es esa clase, solo hay otro tipo de persona que genera un rechazo unánime, y se trata de los miembros de las sociedades de autores y similares panda de chupocteros.

Estos señores en la escala de mucha gente se encuentran justo entre lo que he llamado antes escoria humana y los ladrones, es decir, que son aun peores que estos, y sabéis porque? porque mientras que a un ladron cuando te atraca te puedes defender (derecho a defensa propia) e incluso le puedes denunciar y que la policia se haga cargo, los señoritos de la SGAE (y demas sociedades similares) nos roban impunentente con el total apoyo de nuestro Gobierno. Dicho apoyo no es solo de ZP sino que viene de lejos por lo que es algo mas que simple amiguismo político, aunque en el caso de ZP es aun mas flagrante, pero eso es secundario en este caso y tampoco quiero meterme mucho en ese tema ya que no soy muy amigo de la politica ni partidario de los partidos mayoritarios que viven a costa nuestra, aunque he de decir que de ZP me fio menos que ninguno.

Se que lo que he dicho no es ningún secreto y que como digo no es mas que una opinión que creo que es compartida por la gran mayoría de españoles, de igual forma que no es ningun secreto que la mayoria consideremos injusto el dichoso canon digital que nos hace pagar un impuesto (a pesar de que no lo cobra ni gestiona el gobierno) y con ello se salta a la torera la presunción de inocencia esa que tenemos todo por la constitucion, pero en fin,así estan las cosas, y los usuarios nos tenemos que joder y pasar por el aro salvo que hagamos lo que hago yo, comprar en sitios extranjeros. La cosa es muy simple, la SGAE mira por su bolsillo (que no por el de los autores que finge representar) y yo por el mio, y señores, para que se lo quede una panda de chupocteros que no hacen nada..me lo quedo yo.

La formula funciona bien, salvo por un pequeño detalle, cuando todos hacemos lo mismo (y recordemos que no hacemos nada que no nos permita la ley) una gran de dinero de este país va a paises ajenos, eso no es bueno para España ya que disminuye poco a poco la riqueza del pais, pero que mas le da al gobierno mientras sus protegidos sigan viviendo del cuento y del bote sin hacer nada? ¿ que importa que estemos en crisis y necesitemos tener aquí hasta el ultimo centimo? al parecer nada ni a nadie le importa…

A los usuarios «listos» nos jode ya que somos bastante conscientes de todo, pero  antes que nos roben preferimos hacer y no nos importa porque compramos fuera, es una molestia pero no el fin del mundo. A la SGAE le importa menos aun, por cada «listo» hay un montón de gente que pasa del tema o ni siquiera sabe que esta dando un dinero a alguien que no se lo merece con lo que para la SGAE es un negocio redondo, y al gobierno, a quien si deberia importarle y mucho, pues… digamos que parece mirar a otro lado…

Pero hay alguien a quien no solo el canon les jode y mucho sino que les esta llevando a la ruina, y hablamos de las empresas que venden material informático, esas que cobran por lo que hacen, no roban a nadie ni cobran por el aire, simplemente trabajadores normales como cualquier otro que si no venden no cobran, y si no cobran no comen, y el problema es que gracias al canon venden muchísimo menos. Este es el caso de Alternate, una conocida (al menos relativamente) empresa que vende bastante económico y que desde que nuestro gobierno permitiera a esa panda de ladrones imponer su canon en los discos duros ha vendido un 28% menos ya que por cada disco duro tienen que cobrar casi 14 € de canon, lo cual en un disco duro de 8′ gb que cuesta menos de 30€ lo encarece en un 50% casi!!!!, y claro, la gente no es tonta y prefiere comprar en sitios sin canon. El resultado es que de seguir así muchas empresas van a tener que cerrar, de hecho mucas ya lo han hecho con el canon de los cds, eso es lo que quiere nuestro gobierno? que cierren las empresas? detener el avance tecnológico en este país? y no es broma, si fuera por la SGAE hace tiempo que pagaríamos otros 12 o 15€ mas por nuestra ADSL.

Otra prueba del gran favor que estan haciendo la SGAE y sus amigitos es por ejemplo que Sony haya decidido no vender aqui el Play TV, un dispositivo que convierte la PS3 en un grabado de video, ¿hasta cuando seguiremos asi? no lo se, pero lo que si se es que aqui apesta a intereses privados por encima del bien estar comun y eso en vez de permitirlo, el gobierno (da igual que gobierno) deberia penarlo.

Podcast 5 ya disponible

http://treki23.com/wp-content/uploads/2008/09/podcast-de-treki23.jpg

Una semana mas y un nuevo podcast, esta vez diferente al resto con un guion lleno de reflexiones.

– Introducción y presentacion, no sabia que contar pero me han salido unas cuantas.
– Estaditicas internas gracias a Podtrac
* 20 personas ha descargado el podcast 4, Gracias de nuevo Sagit, pocos en comparacion con otros podcast pero muchos para mi
* 26 visitas medias diarias al blog, de nuevo poco en comparacion con otros podcast pero muchos para mi
– De lo que hablo y de lo que no: Actualidad que me choque mucho para bien o mal, resto no lo comento.
– Anuncios de cara al futuro:
* Experimento Podcast 4 espero repetirlo con mas invitados, veremos a quien engaño.
* Videocast sobre Asus EEE
* Videotutoriales basicos de Windows, Mac y tal vez Linux, no pretendo hacer competencia a Tazzito y tampoco hay fecha de salida prevista.
– Declaraciones de Balmer:“hardware y software se deben separar de la plataforma”.
– Windows Cloud: una nueva oportunidad de Microsoft de dar el campanazo por ser tan bocazas.
– Woz habla y la blogosfera catastrofiza
– Reflexion: Como ha revolucionado Internet el mundo, la cantidad de tiempo que nos ha ahorrado
* Antes habia correo tradicional,ahora correo electronico
* Antes habia que ir a los sitios fisicamente para hacer las cosas, ahora desde casa (Bancos, entradas,informacion…)
* Mensajeria instantanea
* Foros
* Telefonia IP
* Para mirar el tiempo había que esperar al telediario de las 15h.
* Antes ibas al extrangero y era una llamada semanal si acaso. Ahora casi saben mas de ti que cuando no te vas..
* Toda la informacion al alcance de cualquiera
– Anecdota: Servicio SAT Jazztel, a la altura de Apple
– Reflexion: Los usuarios de Mac no son fanticos, simplemente son fieles. Hay fanaticos pero son minoria, igual que en StarTrek hay gente disfrazada pero tambien son minorias. Ejemplo casas: Linux = casa que te haces tu, Windows = casa prefabricada , Mac = casa construida.
– Reflexion: Dispositivo multiproposito:Ampliacion y explicacion del post del blog.
– Anexion al llamamiento de Sagit a los informáticos del mundo: No seais ONGs,  anecdota del presupuesto para la tienda de ropa de asturias.
– Despedida
– Contacto: treki23@gmail.com , treki23@me.com , Twitter: Treki23

saludos

Wozniak dice una obviedad y toda la blogosfera se hace eco

http://www.theage.com.au/ffximage/2006/09/28/stevewozniak_narrowweb__300x365,0.jpgAl contrario de Steve Jobs, a quien la gente le tacha de ser, en términos vulgares, un gilipollas integral, un visionario con grandes ideas, pero un gilipollas a fin de cuentas; Steve Woznial, Woz para los amigos es por contra un tipo simpático y bonachón que parece no haber roto un plato en su vida y que cae bien a todo el mundo, de hecho no me cabe la mínima duda que si se aplicara un poco su filosofía en Apple los usuarios estaríamos mucho mas contentos.

A pesar de que dejo hace muchos años la compañía que fundara con Jobs, Woz siempre ha estado muy pendiente de lo que sucedía y no son pocas sus apariciones publicas refiriéndose a cosas que ocurren en Apple, por ello no es extraño leer en la blogosfera estos comentarios.

Pero la diferencia es que este caso ha dicho una obviedad y en la blogosfera se ha hecho eco tomándose las declaraciones de este buen hombre como si fueran algo catastrófico «Woz vaticina el fin del ipod» y cosas así.

El iPod es , como todo en esta vida, algo que nace, crece , evolucionar y muere, es ley de vida, y mas aun en tecnología, sucedió con los Walkman (aunque Sony tenia muchos menos en proporción a la competencia que el ipod) y sucederá con el iPod, no mañana ni pasado, pero si algún día, al igual que la propia Apple desaparecerá, y Microsoft y Google, pero en todos los casos, si las cosas van como deben sucederá lo mismo, cuando desaparezcan…nadie las echara de menos ya que en el mercado habrá otras compañías o dispositivos que ofrecerán lo mismo y mejor, es ley de vida y es tan obvio que no merece la pena comentarlo ni rellenar cientos de blog anunciando el apoteosis de un producto que esta sentenciado a morir desde el día que nació.

saludos

¿¿Hasta cuando…??

http://www.sfgate.com/blogs/images/sfgate/techchron/2007/01/09/mn_macworld_caps104.jpgLas preguntas son sencillas, ¿Hasta cuando va a seguir Apple sin darse cuenta de que tiene que cambiar?¿Cuantas veces hace falta que Jobs muera (sin llegar a morir,claro) para que Apple muestre sus cartas de relevo?¿Cuanto mas tienen que bajar las acciones?, por desgracia las respuestas no lo son tanto.

Apple tiene un problema, bueno, en realidad muchos como cualquier empresa, pero en este caso es uno mas importante, uno capaz de hundirla en lo mas bajo, se llama Steve Jobs, y no es que este hombre haga las cosas mal en Apple, de hecho suele ser todo lo contrario (aunque si fuera menos cabezón las cosas tal vez irían mejor), pero Apple si hace las cosas mal respecto a el, dependen de el, o lo que es peor aun, da la imagen de depender, y cuando hay el leve rumor de que la vida del buen hombre puede peligrar se van a tomar viento todas las acciones, da igual que Apple venda mas que nadie, da igual que sus productos sean los mas valorados o que presenten el mejor dispositivo del mundo, Jobs esta chungo y el resto no importa, el futuro de Apple esta en peligro y hay que vender, y asi sucede que todo el mundo vende y a tomar viento fresco el valor de las acciones, que en apenas 6 meses valen un 50% menos.

Sinceramente, dudo muchísimo que la situación interna de Apple sea tan dependiente de Jobs como parece, no dudo que el hombre controle casi todo dentro, ni que gracias a el resurgiera de sus cenizas hace 10 años,pero un hombre solo no puede mantener un imperio 10 años después, necesita de gente competente que haga bien su trabajo, y eso es lo que Jobs hizo, rodearse de gente como Jonathan Ive y otros muchos capaces de hacer un gran trabajo, no hay que engañarse, Jobs no es el creador del iPod, quizás de la idea, pero nada mas, el iPod o el iPhone es una labor de mucha gente, solo una minoría con poder de decision,pero no solo es jobs, y su labor seguramente se limite mas a dar el Ok a las cosas que a ser el ideologo de todo. Lo normal es que alguien le vaya con sus ideas y las que le gusten tiran para adelante y las que no no, pero después de tanto tiempo trabajando con el, la gente sabrá mas o menos lo que es probable que le guste y lo que no, es decir, que Apple es capaz de funcionar por si misma, ademas, Jobs tiene muy buenas ideas y muy malas ideas, como todo el mundo, quien ha dicho que otro no podra tenerlas tan buenas o mejores, el caso es que Apple podria tomar ese rumbo y mientras Jobs siga ahi poder cambiarlo si la cosa no funciona ¿porque no lo hace?

Puedo llegar a entender que Jobs sea tan egocéntrico que no quiera ver la realidad, y que aunque la vea no quiera que el resto lo hagan,pero debe pensar en el resto, en los inversores y los usuarios, debe poco a poco ir cediendo su imagen a otra persona, sea Ives,e l tito Phile (los que conozcan un poco los que cortan el bacalao en Apple lo entenderan) o cualquier otro, alguien de su confianza y que sea competente, y que poco a poco el peso de Jobs vaya siendo menor, al menos de puertas hacia fuera tal y como ha hecho microsoft, donde Bill Gates no da la sensación de ser tan vital para la empresa como hace unos años, aunque bueno, Ballmer no es precisamente la mejor opción,pero eso es otra historia… el caso es que se de una imagen de que si mañana Jobs falta, que llegara el dia que falte (es un ser humano, su ciclo vital es finito) no se hunda todo, o lo que es peor, que suceda como sucede ahora, que cualquiera puede decir que esta muy malito y hacer bajar las acciones una burrada independientemente de si es cierto o falso;no cabe duda que Apple no es una empresa normal, en ella suceden cosas raras, cosas que funcionan cuando en ninguna otra lo haria, y cosas que van mal cuando en ninguna otra ocurriría, este es el caso de Jobs… Hasta cuando?

saludos

Cuando "Servir para" no implica "Ser para"

Supongo que a nadie se le escapa que la camara de un movil no hace buenas fotos, de hecho es que tampoco lo pretende, pero la gente sigue pensando que si no hace buenas fotos entonces es literalmente «una mierda» y no vale para nada.

Eso mismo se puede aplicar a practicamente cualquier dispositivo de consumo electronico, donde los fabricantes meten mas y mas funcionalidades que para cualquier experto en una determinada materia no dan la talla, pero… ¿es un error esto? desde mi punto de vista NO, es un completo acierto lo que estan haciendo los fabricantes, y es que la gente debe entender la diferencia entre que un movil «Sirva para hacer fotos» y «Sea para  hacer fotos», poco a poco se va entendiendo el concepto pero aun queda mucho por hacer, eso no quita que efectivamente los fabricantes intenten mejorar mas y mas aquellos «plus» que añaden a sus dispositivo, pero sin olvidar nunca el comprador que son eso… Añadidos.

El porque digo esto es facil de entender viendo la tendencia actual, donde la ultima en llegar es la DSi, una DS vitaminada con una camara de fotos y una frontal (¿alguien escucha la palabra videoconferencia y Skype?» que ademas permite reproducir Mp3, ¿signifa que alguien se la va a comprar pensando en sustitucir su mp3 y su camara digital? definitivamente no, significa simplemente que la DS para de ser un dispositivo especializado en juegos, a un dispositivo especializado en juegos que hace mas cosas…

La gente debe entender que hoy en dia no se pueden llevar 50 trastos encima y por ello en muchas ocasiones es mejor sacrificar ciertas cosas y llevar menos trastos que sin ofrecer una experiencia completa si nos permitan salir del paso. Y es ahi donde entran en juego todos estos gadgets, si alguien quiere escuchar musica lo mejor que puede hacer es usar su iPod (o similar), si alguien quiere hacer una videoconferencia lo mejor es que se compre una camara web hd para el ordenador, si alguien quiere hacer fotos nada mejor que una reflex, pero siendo sinceros, ¿no es mejor que cualquier dispositivo que lleves en el bolsillo haga en cierta medida el trabajo de todos los demas sin llegar a sustituirlo, y que puedas usar en caso de necesidad? no existen los todo en uno definitivos que sean pequeños, ligeros,con pantalla grande, hagan fotos y 1000 cosas mas, la gente debe entenderlo, como mucho existen aparatos que aunan mas funcionalidades sin estar especializados en ninguna (iPhone..pdas…) pero en general tan solo existen aparatos dedicados que pueden mas versatiles, aparatos que «Son para» una cosa y que «Sirven para» muchas mas, pero jamas deben confundirse ambos terminos o acabaremos muy decepcionados.

Cualquiera con un poco de experiencia sabe que esucchar un mp3 en un movil (salvo casos muy concretos) es una tortura en comparacion con un ipod, que el resultado de una foto de un movil es ridiculo en comparacion con una digital o que la parte de movil del iPhone es mas bien escasita en comparacion con un Nokia, pero es que esa es la idea, disposivitos centrados en una cosa que hagan mas,  yo por mi parte estoy muy contento de saber que aunque no lleve mi Pentax, si necesito una foto la podre sacar con un movil o una videoconsola (aunque el resultado no sera el mismo), o si necesito navegar por internet podre hacer uso de una red wifi (sin tener la misma experiencia que con un ordenador), o podre escuchar musica en el trayecto de casa al trabajo sin llevar a cuestas el mp3… pero tengo claro que si lo que voy a hacer es escuchar musica, nada mejor que un ipod, si quiero hacer fotos, una camara,etc…

Sinceramente creo que este post esta fatal redactado,pero se entiende  a lo que me refiero,no?

G1 = Android = Desastre

http://www.huffingtonpost.com/huff-wires/20080923/tec-google-phone/images/c95e6f61-fcd9-4cbc-ae5e-49d270ed2c85.jpg

Siendo franco, desde las primeras capturas del Android hay cosas que no me han convencido, la presentacion del G1 me hizo ver las muchas carencias de este aparato, y ahora, tras probar el emulador del G1 solo puedo decir que esto tiene peor pinta aun de lo que me imaginaba.

No quiero extenderme mucho ya que tampoco son horas, pero sinceramente esperaba comerme mis criticas anteriores con patatas y decir que estaba deseando tener uno en mis manos, y es que lejos de ser asi diria que no lo quiero ni regalado.

El control se divide entre la pantalla tactil para segun que cosas, el teclado físico para otras y los botones fisicos para otras, y todo ello sin tener muy claro que sirve para que en que caso, hay botones que segun en que situacion nos encontremos hacen lo mismo y otras no, hay un botón menú que en vez de llevarnos a un menu principal parece desplegar una serie de opciones de configuración y no siempre, ya que también sirve para desbloquear el teléfono, y lo mejor es que tampoco te lo indica sino que lo tienes que imaginar.

La intuicion brilla completamente por su ausencia y en el emulador me ha costado hacer cosas tan simples como llamar o colgar una llamada sin volverme idiota pulsando en los distintos botones, y mejor no hablamos del interface visual, que parece sacado de una edicion linuxera barata.

Como prueba intentar llamar y colgar, es muy divertido, no se corta la llamada al pulsar en Colgar sino que se bloquea el dispositivo, y para desbloquearlo hay que pulsar MENU, sinceramente espero que sea un fallo del emulador porque sino es para mear y no echar gota.

En fin… creo que Android por desgracia es una gran decepcion ya no solo si lo ponemos al lado del iPhone sino incluso al lado de un windows mobile, aunque en este ultimo caso las diferencias son menores en cuanto a calidad general, veremos si la salida definitiva del producto asi como sus posteriores reviciones acercan Android a donde siempre debio estar.

saludos